Otros medios | SalmonBusiness: Hima Seafood de Noruega inaugura su granja de trucha en Rjukan, con una inversión de 250 millones de dólares
NORUEGA
Friday, October 03, 2025
Hima Seafood finaliza la construcción de su planta de cultivo de trucha con sistema de recirculación.
Hima Seafood ha confirmado que su planta de cultivo de trucha con sistema de recirculación de agua (RAS) en Rjukan, Noruega, ya está en pleno funcionamiento.
Este proyecto, anunciado por primera vez en 2020, se ha descrito como una de las mayores granjas de trucha terrestres del mundo. La construcción comenzó en 2022 y la primera puesta de huevos se realizó en 2023.
La empresa ha informado de un crecimiento constante durante la fase de cría de alevines y se prepara para su primera cosecha comercial.
Fuente: SalmonBusiness | Lea el artículo completo aquí
El ministro de Estado con responsabilidad especial en Pesca de Irlanda, Timmy Dooley, autorizó la directiva que legaliza las medidas anunciadas por el ministro Dooley y el Ministro de Agricultura, Alimentación y Marina, Martin Heydon, en relación con ciertas restricciones a la actividad de pesca de arrastre por buques de mayor tamaño dentro de la zona de seis millas náuticas y las líneas de base.
Dooley señaló: "Esta Directiva Política marca la culminación de años de trabajo en la revisión del acceso a nuestras aguas costeras. Este ha sido un asunto de gran interés público, y quisiera agradecer sinceramente a todas las partes interesadas en la consulta pública su gran participación en este proceso". Así, a partir del 1 de octubre de 2026, se prohibirá la pesca de arrastre
Fuente: Industrias Pesqueras | Lea el articulo completo aqui
Esta compañía es una de las empresas líderes del sector de productos congelados del mar
El grupo Marfrío estará presente en la nueva edición de la feria Conxemar, en el Ifevi de Vigo, exhibiendo su posición como uno de los líderes del sector de productos congelados del mar. La empresa sigue trabajando para «mantener productos de calidad, elaborados en las fábricas que tiene la compañía». Esta feria es una cita obligada para el sector de los productos del mar en España y la representación de Marfrío la compondrán más de veinte personas de su equipo, en un puesto de exhibición de 100 metros cuadrados y donde el visitante podrá conocer la actividad y producción de las factorías que este grupo empresarial tiene en Marín, Portugal y Perú.
Fuente: La Voz de Galicia | Lea el articulo completo aqui
El proyecto de un centro de datos para la acuicultura se basará en el modelo escocés
Escocia está «muy por delante» del resto del Reino Unido en la recopilación y difusión de datos sobre su sector acuícola, según se comentó la semana pasada en un panel sobre el futuro de la acuicultura en el Reino Unido.
En una presentación al Grupo de Asuntos Comunes de Acuicultura (ACIG) de Seafish, Tim Huntington, de la consultora acuícola Poseidon, defendió la creación de un centro de datos para la acuicultura en el Reino Unido.
Fuente: fishfarmingexpert | Lea el artículo completo aquí
Los precios del salmón fresco en Noruega volvieron a subir la semana pasada, pero el optimismo podría estar llegando a su fin.
Los informes del sector indican que los precios están empezando a descender tras el repunte del mes pasado.
Según la agencia de estadísticas de Noruega, entre el 22 y el 28 de septiembre (semana 39), el precio de exportación fue de 79,91 NOK por kilogramo, un aumento del 3,2% respecto a la semana anterior.
La última vez que los precios alcanzaron este nivel fue a finales de mayo, pero fue solo por un breve período. Los precios del salmón fresco habían estado en declive durante la mayor parte del verano, y no comenzaron a recuperarse hasta principios de septiembre.
Autor: Vince McDonagh / Fish Farmer | Lea el artículo completo aquí
Murman SeaFood y Norebo Sancionadas sin Preaviso; Moscú Responde con una Nota de Protesta y Amenaza con el Cierre de su Zona Económica
OSLO/MURMANSK — ha impuesto sanciones a dos importantes empresas pesqueras rusas, Murman SeaFood y Norebo, restringiendo sus actividades en aguas noruegas y poniendo en grave riesgo las relaciones bilaterales de gestión pesquera que datan de 1975.
La prohibición se aplicó sin previo aviso ni consulta a la parte rusa. Las autoridades noruegas justificaron la medida citando "acciones agresivas de Rusia" sin ofrecer pruebas específicas. Esta acción unilateral amenaza con desbaratar el sistema de gestión conjunta de recursos marinos en el Mar de Barents, crucial para la población de bacalao.
Rusia ya ha expresado su profundo descontento, emitiendo una nota de protesta y amenazando con cerrar su Zona Económica Exclusiva a los buques noruegos si las restricciones no se levantan.
Expertos y pescadores de ambos países advierten que el conflicto podría desembocar en una "guerra del bacalao" con un impacto negativo para ambas partes, ya que históricamente han dependido de la cooperación para la explotación sostenible de los recursos compartidos.
Las tensiones geopolíticas rompen décadas de cooperación pesquera entre ambos países y abren la puerta a una explotación más intensa de los recursos compartidos.
La escalada de tensiones entre Noruega y Rusia amenaza con tener consecuencias graves para la gestión de los recursos pesqueros en el mar de Barents, especialmente en el caso del bacalao ártico, cuyas poblaciones ya muestran una preocupante tendencia a la baja.
Fuente: EuropaAzul | Lea el articulo completo aqui
Una reciente investigación del ICAR-Instituto Central de Investigación Pesquera (CMFRI) concluye que la repentina aparición de grandes cantidades de sardinas juveniles en la costa de Kerala en 2024 se debió a las tendencias climáticas del monzón.
Publicado en la revista Current Science, el estudio relaciona esta afluencia sin precedentes de sardinas juveniles con las lluvias del monzón y la surgencia de aguas ricas en nutrientes, lo que impulsó la proliferación de micropláncton, principal fuente de alimento para las larvas de sardina. Como resultado, aumentó la supervivencia de las larvas y la población de sardinas.
Fuente: Worldfishing | Lea el artículo completo aquí
Expertos en algas marinas de Malasia y el Reino Unido, junto con representantes del Departamento de Pesca de Sabah, se reúnen esta semana con más de 50 actores clave para proponer un nuevo Plan de Gestión Progresiva para Mejorar la Bioseguridad en la Industria de las Algas Marinas (PMP/AB-Seaweed).
Las algas marinas son un componente vital del ecosistema marino y generan ingresos a más de seis millones de personas en 56 países. Sin embargo, la industria se enfrenta a una creciente presión por el cambio climático.
Fuente: Fish Focus | Lea el artículo completo aquí
Aldi USA ha anunciado que todas sus marcas propias, incluida la línea de productos Fremont Fish Market, pronto llevarán el nombre de Aldi en sus envases.
En lo que supone la mayor renovación de envases de su historia, la cadena de supermercados Aldi, con sede en Batavia, Illinois (EE. UU.), y más de 2500 tiendas, colocará su nombre en todos los productos exclusivos de Aldi y lanzará su primera marca propia, con el objetivo de que sus marcas blancas sean aún más reconocibles para los clientes.
Más del 90 % de los productos de Aldi son de marca propia, y como parte de este cambio, varias marcas serán reemplazadas por la marca Aldi.
Restricciones Voluntarias y Menos Ejemplares Desencadenan un Descenso Grave en las Capturas Costeras
SAPPORO — La captura de salmón de otoño en las aguas costeras de Hokkaido ha disminuido drásticamente, marcando un panorama preocupante para la temporada. El Comité de Ajuste de Pesquerías del Área Marítima Conjunta de Hokkaido anunció que, hasta el 20 de septiembre, la captura total de salmón fue de 1.537.182 ejemplares, lo que representa una caída del 18% en comparación con el mismo periodo del año pasado.
El valor total de las capturas también se vio afectado, cayendo un 12% hasta los 5.480.070.000 yenes ($37,138,160.39 USD).
La grave escasez de capturas ha llevado a la implementación de restricciones voluntarias en varias áreas. Con la previsión de un déficit de peces reproductores para la incubación en toda la prefectura, los pescadores en zonas como Hidaka (donde la prohibición de pesca se levantó el 1 de septiembre) han optado por medidas drásticas. Estas incluyen posponer la colocación de redes y retirar algunas redes fijas para fomentar que los peces naden río arriba, lo que ha impedido la reanudación de los desembarques a gran escala hasta la tercera semana de septiembre.