Hermosillo, Sonora.- Con poco más del 44 por ciento de los producción de pescado nacional, así como una tercera parte del camarón, ostra, tilapia, lobina, bagre y otras especies, sonoro es líder en la actividad acuícola en Méxicoreportado Fátima Rodríguez Mendoza.
El dueño de la Ministerio de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuicultura (sagarpa) precisó que esta riqueza natural impulsa la economía regional, gracias a los 1.209 kilómetros de costa con que cuenta la entidad.
Agregó que Sonora ocupa el primer lugar en volumen de producción a nivel nacional, aportando el 44.56 por ciento de la producción pesquera del país.
En 2022 la acuicultura sonorense generó más de nueve mil millones de pesos, siete mil 255 millones de pesos más que lo producido en 2021, detalló la dependencia.
La entidad, dijo, es potencia en la generación de diferentes productos marinos, como sardina, anchoveta, camarón, jaiba, pulpo y mero.
“Sonora ocupa el primer lugar nacional en producción acuícola y pesquera, pues se producen más de 859 mil toneladas de alimentos, equivalentes al 44.56 por ciento del volumen total del país”, aseveró.
Las empresas pesqueras de Nueva Zelanda, Moana New Zealand y Sanford, han anunciado que han llegado a un acuerdo a largo plazo que involucra a la pesca de bajura de la Isla Norte de Sanford. Sujeto al cumplimiento de varias condiciones, incluida la aprobación del Nuevo...
Las empresas pesqueras de Nueva Zelanda, Moana New Zealand y Sanford, han anunciado que han llegado a un acuerdo a largo plazo que involucra a la pesca de bajura de la Isla Norte de Sanford.
Sujeto al cumplimiento de varias condiciones, incluida la aprobación de la Comisión de Comercio de Nueva Zelanda, Moana adquirirá el derecho de captura anual (ACE) de Sanford para gran parte de su cuota de especies costeras de la Isla Norte. Moana también se hará cargo de la captura, el procesamiento y la venta de pescado utilizando este ACE. Las pesquerías de bajura son aquellas que se encuentran a 12 millas náuticas de la costa de Nueva Zelanda.
Se espera que la liquidación ocurra más adelante en 2023, una vez que se cumplan las condiciones.
Moana está bien posicionada para asumir los volúmenes adicionales de captura y procesamiento con un historial comprobado de éxito en operaciones costeras, gestión de la cadena de suministro de productos perecederos e instalaciones mejoradas construidas con el crecimiento en mente.
Pronóstico para la temporada A 120 yenes más bajo que la temporada B anterior, pero sigue siendo alto
Se espera que el precio de la temporada A (primera mitad) de este año del surimi de abadejo de Alaska congelado de los Estados Unidos, que es el ingrediente principal de los productos de pasta de pescado, disminuya gradualmente para cada grado después de esta primavera.
Es probable que las negociaciones de precios entre los productores locales y los importadores sean de 100 a 120 yenes más bajos por kilogramo que en la segunda mitad de la temporada B de 2022.
Debido a la expansión de la demanda internacional de surimi y la depreciación del yen, el surimi producido en el mismo país alcanzó un récord en el otoño e invierno de 2022.
El helicóptero Pesca 1, de la Consellería do Mar, rescató este domingo por la noche a un hombre que se había subido a una batea al quedarse a la deriva la embarcación en la que se encontraba en Bueu, en la ría de Pontevedra. Según informó el servicio de emergencias 112 Galicia, el incidente tuvo lugar a las nueve y media de la noche cuando se tuvo conocimiento de que una embarcación se había quedado sin mando en la ría pontevedresa y sus dos tripulantes pedían medios de ayuda para ir a tierra.
Fuente: LaVozdeGalicia | lea el artículo completo aquí
Como parte de las medidas para implementar el Plan de Control Común vigente entre Bélgica e Irlanda, la Autoridad de Protección de la Pesca Marítima (SFPA, por sus siglas en inglés) ha estado realizando inspecciones conjuntas con las autoridades pesqueras de Bélgica.
El Plan de Control Común facilita la primera venta de pescado en Bélgica, un producto que han sido desembarcadas en puertos de Irlanda y transportados antes del pesaje. Este plan está aprobado por la Comisión de la UE.
Fuente: IndustriasPesqueras | lea el artículo completo aquí
Las exportaciones de salmón escocés a Asia se han más que duplicado a 24 millones de libras esterlinas en respuesta a la creciente demanda, según muestran las nuevas cifras de HMRC.
Los destinos europeos continúan dominando como el principal mercado internacional para el salmón de cultivo escocés.
Sin embargo, América del Norte y Asia representaron casi la mitad (47 %) de todas las ventas en los primeros tres meses de este año, impulsadas por la fuerte demanda de China, Taiwán, Singapur y Corea del Sur.
Fuente: FishFarmer | lea el artículo completo aquí
El CIC [LBF] de Lyme Bay Fisherman's ha lanzado la ruta de mariscos que se extenderá a través de los cuatro puertos de Axmouth, Beer, Lyme Regis, West Bay y más allá. LBF, una organización sin fines de lucro, se estableció a fines del año pasado para ayudar a apoyar a los 50 pescadores artesanales y las flotas de bajura de los cuatro puertos.
Mandy Wolfe, directora ejecutiva de LBF, dijo:
“Estamos muy emocionados de lanzar la ruta de los mariscos. Sabemos que hay un gran apoyo para nuestros miembros de los negocios de hospitalidad alrededor de la bahía y queremos apoyar y promover a aquellos que compran las capturas de nuestros miembros”.
Nissui ha establecido recientemente una nueva marca de símbolo de "Nissui Global Links", que representa las conexiones mutuas de las empresas de su grupo repartidas por todo el mundo. Simboliza la colaboración global y dará una impresión de las actividades del Grupo en todo el mundo a quienes están fuera de la empresa.
"Nissui Global Links" nació en el plan de gestión a mediano plazo de 2001 "Plan TGL". Se compone de empresas del grupo nacionales y extranjeras y empresas asociadas. La actual visión a largo plazo "Good Foods 2030" hereda el concepto básico y tiene como objetivo proporcionar productos de alto valor agregado mediante la profundización de la cooperación mutua y el aprovechamiento de las fortalezas únicas de cada empresa.
La marca del símbolo expresa un grupo que está activo en el campo de toda la tierra. Se dibuja una órbita que gira alrededor de una esfera y el símbolo de la marca Nissui se coloca en el centro. En el futuro, se utilizará para sitios web, tarjetas de visita, exposiciones, etc.
Articulan jornadas de intercambio técnico entre la Secretaría de Pesca de Santa Cruz y su similar de la provincia de Tierra del Fuego para avanzar en la producción acuícola.
En el camino continuo que hoy tiene nuestro país sobre la acuicultura, diversas son las acciones que se llevan adelante en varias provincias, tal el caso de las dos provincias ubicadas más al sur de la República.
En este ámbito, a través de acciones que lleva adelante el Gobierno Provincial de Santa Cruz, a través del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, buscando el desarrollo productivo sustentable de los recursos naturales de esa provincia, el equipo de Investigación y Desarrollo de la Secretaría de Pesca y Acuicultura, viajó a Tierra del Fuego para participar de jornadas de intercambio técnico sobre cultivos de mejillones y toxinas en moluscos.
Desde hace tiempo en la provincia santacruceña se está trabajando en proyectos de acuicultura para el cultivo de mejillones, que se vinculan con el desarrollo innovador que impulsa el Ministerio de Tierra del Fuego, mediante su Secretaría de Pesca y Acuicultura, tema que tratamos consecuentemente a través de PESCARE.
Estos proyectos se articulan entre las dos provincias mencionadas y por ello se propició un encuentro para que el equipo técnico de Santa Cruz, conociera “en primera persona”, el funcionamiento y las características de la propuesta, con el fin de replicarlo a quienes siguen este camino que se transita en varios países.
Durante la inauguración del evento, el gobernador Alfonso Durazo destacó que la acuicultura es una actividad prioritaria en Sonora.
Enfatizó la relevancia de buscar acuerdos que la hagan más sustentable, ayude a reducir los índices de personas con hambre y apoye la soberanía alimentaria entre las naciones.
Acompañado por Xinhua Yuan, subdirector de la División de Pesca y Acuacultura de la FAO, Lina Pohl, representante de FAO en México y Octavio Almada Palafox, subsecretario de Pesca y Acuacultura, el mandatario destacó que se deben incrementar los esfuerzos para garantizar el desarrollo incluyente en todo el estado, garantizando facilidades a los pequeños productores que viven en zonas marginadas.
Pese a las carencias del pasado, el estado de Sonora se coloca en los primeros lugares de producción acuícola en México.
"Estoy seguro que las reflexiones que se llevarán a cabo en estas importantes sesiones habrán de contribuir a un mejor futuro para la producción acuícola del estado, pero, sobre todo, para combatir con mayor éxito y amplitud el combate del hambre en el mundo", aseguró.
Cuando lo artificial es beneficioso Unión Europea
Para consternación de los pescadores, las poblaciones de bacalao en el Mar Báltico han ido disminuyendo desde la década de 1990. Las razones son muchas, incluida la degradaci&oacu...
AquaSorter, una solución para automatizar la acuicultura Suiza
Bionomous fue seleccionado para recibir el apoyo de Innosuisse en el marco de Swiss Accelerator. El proyecto AQUASORTER (Herramientas de automatización y clasificación de calidad para la...