El fundador de este producto de colaboración es el Sr. "Bakusou Saki", que pertenece a Yoshimoto Kogyo y está activo como un "corredor del desierto" que continúa desafiando maratones en el desierto en todo el mundo. Se mudó a Oita en 2014 como parte del proyecto "Living Entertainer" de Yoshimoto Kogyo, y participa en artes escénicas basadas en la comunidad y actividades de contribución comunitaria.
En 2019, cuando sufrió mal de altura en una carrera realizada en el altiplano chileno, que era su segundo intento de maratón en el desierto, pensó: "Si me voy a morir de todos modos, prefiero comer carne y pescado". ." Surgió el deseo de desarrollar comidas portátiles.
Al ver la noticia de que el aeropuerto de Oita había sido certificado como el primer puerto espacial de Asia, percibí el potencial para el futuro y me mudé de la ciudad de Oita, donde vivía hasta entonces, a la ciudad de Kunisaki. Después de 2 años de desarrollo e investigación con la cooperación de Kunisaki Bussan local, comercializamos "Space Octopus His Spacy Flavor".
En la cuenta atrás para la celebración el 8 de junio del Día Mundial de los Océanos, las dos instituciones formalizan una alianza estratégica para promover la pesca sostenible y la preservación de la vida marina. Los BIOPARC de Fuengirola, Valencia y el Acuario de Gijón se convierten en plataformas de educación y concienciación de la población hacia el consumo responsable.
Madrid - Cuando entramos en los días previos a la celebración del Día Mundial de los Océanos, el 8 de junio, la Fundación BIOPARC y MSC (Marine Stewardship Council) han firmado un acuerdo de colaboración para fomentar la pesca sostenible y la conservación de los océanos. Esta alianza es un paso más en el compromiso de los BIOPARC por la preservación de la naturaleza y la fauna salvaje, la promoción de prácticas respetuosas con el medioambiente y la protección de los ecosistemas marinos. El acuerdo formalizado por ambas organizaciones permitirá impulsar el consumo responsable de pescado y productos del mar, mediante la divulgación de la información sobre el sello azul de MSC y de buenas prácticas ambientales. Para ello, se llevarán a cabo iniciativas, de forma conjunta, de concienciación y educación para el público sobre la importancia de optar por alimentos de procedencia certificada poniendo en valor el impacto positivo que tiene en la biodiversidad marina.
Barthelémy Blédé, un experto clave en el Proyecto de Seguridad Marítima Integrada de Apoyo a África Occidental, dijo que la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR) sigue siendo una de las amenazas marítimas más temidas en el Golfo de Guinea.
Esto se debe a los efectos perjudiciales de la pesca INDNR en la economía, la seguridad alimentaria, el empleo y el medio ambiente marino, así como a sus vínculos con el crimen organizado transnacional, dijo.
El Sr. Blede dijo esto en una presentación sobre la pesca INDNR en el curso de dos semanas sobre Seguridad Marítima y Crimen Organizado Transnacional (MSTOC), organizado por el Centro Internacional de Capacitación para el Mantenimiento de la Paz Kofi Annan (KAIPTC) con el apoyo del Gobierno alemán.
Indicó que las acciones dedicadas a la pesca INDNR se vieron frustradas por muchos desafíos, incluida la cooperación débil, la falta de transparencia y la corrupción. [continúa...]
Fuente: Ghana Web (traducido del original en ingles)
Ministerio de Agricultura, Silvicultura y PescaEstadísticas de producción pesquera y acuícola
El Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca publicó el día 30 las estadísticas de producción pesquera y acuícola para 2022. El volumen de producción (cifra aproximada) de la industria pesquera y acuícola disminuyó un 7,5% respecto al año anterior hasta las 3.858.600 toneladas. Rompió la marca de 4 millones de toneladas, rompiendo el mínimo histórico desde que comenzó la encuesta actual en 1956.
En las pesquerías marinas, las principales especies de peces como la sardina, la caballa, las vieiras, el bonito y el abadejo de Alaska cayeron por debajo de los resultados del año anterior en todos los ámbitos.
En la industria de la acuicultura marina, la cosecha de jurel disminuyó en un 15 % con respecto al año anterior a 110 toneladas.[sigue...]
Proveedores impagos, cargamentos de pescado que se desperdician o no son aptos cuando llegan a su destino y se ven obligados a venderse a precios más bajos, sucesivos cambios de gestión y fondos cuyo destino se desconoce son solo algunos de los elementos que dibujan el panorama actual en Avramar.
Se trata del llamado “campeón nacional” creado hace cuatro años, tras la adquisición por parte de Andromeda Seafood de Selonda y Nireus, con la participación de los fondos Amerra y Mubadala.
Un posible colapso de la empresa tendría consecuencias mucho mayores para toda la industria piscícola griega y los sectores involucrados, que van desde los proveedores hasta las empresas de transporte.
Chile: Baja prevalencia de enfermedades bacterianas y de piojo de mar, son características del cultivo de salmón en esta región que apunta a un producto premium, con base en una producción sustentable.
La industria de la salmonicultura es una activa protagonista de la economía de la Región de Magallanes. Para muchos, la salmonicultura es una oportunidad de bienestar, de un presente y un futuro que se traduce en calidad de vida.
Autor: Loreto Appel / Salmonexpert l Lea el articulo completo aqui
La acuicultura ha experimentado un enorme progreso en las últimas décadas y está destinada a producir la mayor parte de la demanda cada vez mayor de alimentos acuáticos.
El sector ahora necesita un conjunto actualizado de principios rectores que aseguren que se expanda e intensifique, adoptando tecnologías modernas, de una manera que sea ambiental y socialmente responsable, económicamente viable y capaz de satisfacer las necesidades de las generaciones presentes y futuras. Esta necesidad se esboza en un conjunto de artículos publicados esta semana por destacados expertos en la materia, derivados de la última Conferencia Mundial sobre Acuicultura Millennium +20 celebrada en Shanghái
Fuente: Fish Focus l Lea el artículo completo aquí
CON el plan de propuesta de impuesto al salmón del gobierno noruego que ahora se basa en una mayoría de uno, los dos principales partidos de oposición de centro derecha están trabajando para tratar de frustrar el plan.
Los conservadores y su socio de coalición tradicional, el Partido Progresista (Frp), insisten en que todos los miembros del parlamento estén físicamente presentes en el parlamento para la votación crucial del miércoles.
El gobierno del Centro Laboral obtuvo una pequeña mayoría la semana pasada después de que los liberales y el partido de enfoque único del paciente cambiaran de bando después de la promesa de que la tasa impositiva se reduciría al 25%.
Autor: Vince McDonagh / Fish Farmer l Lea el artículo completoaquí
La tasa de inflación de los precios de los productos del mar vendidos al por menor en el Reino Unido continúa aumentando, y como resultado los productos del mar refrigerados se desploman, e incluso los productos del mar no perecederos o a temperatura ambiente sufren una disminución en las ventas.
La tasa pasó del 1,2 por ciento en septiembre de 2022 al 6,8 por ciento en marzo de 2023, anotó Watson, citando datos de NieslenIQ. Como resultado, las ventas minoristas de productos del mar en el Reino Unido cayeron un 1,2 % a GBP 4080 millones (USD 5100 millones, EUR 4700 millones) desde finales del primer trimestre de 2022 hasta el primer trimestre de 2023
Autor: Christine Blank / SeafoodSource l Lea el artículo completo aquí
La Fundación Bioparc y Marine Stewardship Council (MSC) han firmado un acuerdo de colaboración para fomentar la pesca sostenible y la conservación de los océanos, precisamente en la semana previa a la celebración del Día Mundial de los Océanos, el 8 de junio.
Esta alianza "es un paso más en el compromiso de los Bioparc por la preservación de la naturaleza y la fauna salvaje, la promoción de prácticas respetuosas con el medioambiente y la protección de los ecosistemas marinos", señalan las entidades.
Fuente: Industrias Pesqueras l Lea el articulo completo aqui
Cuando lo artificial es beneficioso Unión Europea
Para consternación de los pescadores, las poblaciones de bacalao en el Mar Báltico han ido disminuyendo desde la década de 1990. Las razones son muchas, incluida la degradaci&oacu...
AquaSorter, una solución para automatizar la acuicultura Suiza
Bionomous fue seleccionado para recibir el apoyo de Innosuisse en el marco de Swiss Accelerator. El proyecto AQUASORTER (Herramientas de automatización y clasificación de calidad para la...