Las algas y los productos derivados de algas no solo se consumen con mucha menos frecuencia que otro tipos de productos de la pesca y la acuicultura, sino que su aceptación no está generalizada entre los consumidores de la UE. Así se desprende de la última encuesta del Eurobarómetro sobre los hábitos de consumo de la UE en relación con los productos de la pesca y la acuicultura que, por primera vez, incluye preguntas sobre el consumo de algas. Según la encuesta realizada a los consumidores de la UE, la mayoría de los encuestados consume algas o productos derivados de algas ocasionalmente: casi la mitad de los encuestados (48%) consume estos productos menos de una vez al mes, mientras que el 27% nunca lo hace.
Fuente: iPac.acuicultura l Lea el articulo completo aqui
Mientras el sector energético espera la orden que regulará la eólica marina en España, algunas empresas mueven ficha y se adelantan a las necesidades que planteará esta industria. Es el caso de Navantia Seanergies, Red Eléctrica, Sener, Ocean Ecostructures, Ditrel y Uptech Sensing, que han diseñado una subestación eléctrica flotante de alta tensión cero emisiones, que este mes ha iniciado la fase de pruebas. Este proyecto de I+D+i, bautizado como ECOFOSS, ya cuenta con una maqueta que está realizando ensayos con el fin de validar su comportamiento futuro en el mar.
Fuente: La Voz de Galicia l Lea el articulo completo aqui
Una nueva investigación de la Universidad de Glasgow, en colaboración con la Universidad de Sydney, muestra cómo los genes asociados con la resistencia a los antibióticos pueden propagarse y persistir en el intestino del salmón del Atlántico de piscifactoría.
La resistencia a los antimicrobianos en la acuicultura es un problema de doble vía que afecta tanto al entorno de la piscifactoría como a los ecosistemas más amplios. Las aguas residuales que contienen genes de resistencia pueden entrar en las piscifactorías y, a su vez, las bacterias resistentes pueden salir de la piscifactoría y propagarse a las aguas circundantes
Fuente: The Fish Site l Lea el artículo completo aquí
La Cumbre de productos del mar Noruega-Reino Unido 2025 se inaugura oficialmente esta mañana, reuniendo a los principales líderes de la industria para debatir las últimas tendencias, desafíos y oportunidades en el comercio de productos del mar.
Este evento tan esperado cuenta con un programa dinámico de presentaciones reveladoras, sesiones de preguntas y respuestas y mesas redondas interesantes. Un punto destacado será el lanzamiento del Informe de tendencias mundiales de productos del mar 2025, que ofrece información clave sobre las megatendencias que darán forma al futuro de la industria.
Fuente: Fish Focus l Lea el artículo completo aquí
La empresa china de caviar Sichuan Run Zhao Fisheries tiene como objetivo ampliar considerablemente su producción en 2025.
Li Run, presidente de Run Zhao, que también vende productos bajo el nombre inglés Frosista, dijo recientemente a los funcionarios de Sichuan que su empresa planea construir un nuevo centro de cría en la región de Leshan de Sichuan que producirá 5.000 toneladas métricas (TM) de pescado destinado a la producción de caviar.
China es el principal productor mundial de caviar y tiene la oportunidad de asegurarse una participación de mercado aún mayor, ya que Irán y Rusia han seguido prohibiendo la captura salvaje de esturión debido a la sobrepesca.
Autor: Mark Godfrey / SeafoodSource l Lea el artículo completo aquí
American Nutrients ha inaugurado un nuevo laboratorio en el parque tecnológico Tecnovates, capaz de realizar más de 800 análisis anuales en control de calidad e investigación y desarrollo. Este avance refuerza su compromiso con la calidad y seguridad de sus productos.
El laboratorio utiliza técnicas internacionales como EN1276, AOAC 955.14 y pruebas de susceptibilidad antimicrobiana basadas en CLSI para garantizar la eficacia de sus desinfectantes y acidificantes. En el sector de la alimentación animal, realiza análisis rigurosos de materias primas y productos terminados, asegurando el cumplimiento de normas de seguridad como HACCP. También evalúa la vida útil de los productos y monitorea las líneas de producción y el personal para garantizar el cumplimiento de estrictas normas de higiene.
El compromiso de American Nutrients con la excelencia se traduce en productos seguros y de alta calidad, que promueven la bioseguridad animal. La satisfacción del cliente refleja la eficacia y fiabilidad de sus productos, consolidando a American Nutrients como un referente en innovación y control de calidad.
En la séptima semana de 2025 (del 10 al 16 de febrero de 2025), los precios del salmón del Atlántico congelado noruego continuaron su tendencia a la baja.
Según Statistics Norway, el precio medio de exportación del salmón fresco/refrigerado aumentó ligeramente un 1,1% hasta 93,23 coronas noruegas por kilogramo. Sin embargo, este precio sigue siendo un 13,5% inferior al del mismo período del año anterior.
Por el contrario, el precio medio de exportación del salmón del Atlántico congelado experimentó una disminución del 5,8% en comparación con la semana anterior, situándose en 86,96 coronas noruegas por kilogramo. Esta cifra también es un 1,7% inferior al nivel observado durante el mismo período del año pasado.
Tendencias de volumen:
Las ventas de salmón fresco/refrigerado alcanzaron las 15.966 toneladas, lo que marca un aumento del 5,2 % respecto de la semana anterior y un aumento sustancial del 17,1 % en comparación con el mismo período de 2024.
Las exportaciones de salmón congelado aumentaron un 4,8 % respecto de la semana anterior, totalizando 740 toneladas, y demostraron un aumento significativo del 101,6 % en comparación con el mismo período del año pasado.
La gran mayoría de la industria naviera mundial está registrada en Estados de pabellones que aplican estrictamente las regulaciones globales, como lo muestran, por ejemplo, los resultados de las inspecciones de control del Estado del puerto.
Así se desprende del Cuadro anual de desempeño del Estado del pabellón para 2024/25 publicado por la Cámara Naviera Internacional (ICS). Utilizando una amplia gama de indicadores de desempeño, este cuadro analiza el grado en el que las administraciones del Estado del pabellón se adhieren a sus responsabilidades de seguir las normas y regulaciones globales que rigen la seguridad, la protección del medio ambiente y las condiciones de empleo de la gente de mar
Fuente: Industrias Pesqueras l Lea el articulo completo aqui
La firma confía en que la reestructuración de deuda y la firma de nuevos acuerdos comerciales le permitan revertir la situación
El alavés Giraldo Food Group, formado por las sociedades Bacalao Giraldo y Giraldo Cocinamos por Ti, presentará concurso de acreedores por las pérdidas derivadas de la construcción de su nueva planta de producción para recetas refrigeradas, Patricia Alcubilla de Alimarket.
Trabaja en reflotar la situación para lo que explora la firma de nuevas alianzas o acuerdos, exclusivamente comerciales, con otros operadores del sector.
El piscicultor noruego Norcod ha visto aumentar sus ingresos casi un 50%, año tras año, durante los últimos tres meses de 2024.
Norcod informó de unos ingresos en el cuarto trimestre de 124 millones de coronas noruegas (8,8 millones de libras esterlinas) frente a los 83 millones de coronas noruegas (6,2 millones de libras esterlinas) de 12 meses antes.
La pérdida operativa de la empresa durante el período se redujo un 66%, de 104 millones de coronas noruegas (7,5 millones de libras esterlinas) a 35 millones de coronas noruegas (2,5 millones de libras esterlinas) en esta ocasión.
A una de sus instalaciones, la de Jamnungen, se le ha concedido un aumento máximo permitido de biomasa de 3.600 toneladas a 5.200 toneladas.
Autor: Vince McDonagh / Piscicultor l Lea el artículo completo aquí
Umami expande la herramienta de IA Alkemyst a la acuicultura Singapur
Umami Bioworks ha lanzado la última versión de Alkemyst, una herramienta de IA desarrollada inicialmente para acelerar la producción de mariscos cultivados con células, aho...