El gobierno del Reino Unido ha anunciado su intención de ampliar la prohibición de un tipo de pesca llamado "arrastre de fondo" en áreas protegidas.
El arrastre de fondo consiste en arrastrar grandes redes lastradas por el fondo marino para capturar peces.
Sin embargo, también daña el fondo marino y puede perjudicar a otras especies marinas que lo habitan.
Ya está prohibido en algunas partes del Reino Unido, pero los ministros afirman que el plan es reforzar las normas y proteger más fondo marino en las áreas protegidas del Reino Unido.
Aldi está rebajando los precios de más de 400 productos en sus más de 2400 tiendas en EE. UU., a pesar de que otros minoristas advierten que los aranceles podrían provocar subidas de precios este verano.
Aldi está rebajando los precios de alrededor del 25 % de sus productos para el verano, desde carne fresca para asar hasta productos orgánicos, productos básicos de despensa y "favoritos del verano", según informó la compañía. Los recortes de precios incluyen sus porciones de salmón del Atlántico, que ahora cuestan 8,69 USD (7,62 EUR) la libra.
La enorme cadena de supermercados de descuento afirma que sus precios reducidos les ahorrarán a los clientes 100 millones de USD (88 millones de EUR) este verano
En los últimos años, los sustitutos vegetales de alimentos (conocidos como plant-based) se han convertido en un mercado en expansión, y los productos acuáticos no son una excepción. Es más, según un estudio encargado por la Comisión de pesca del Parlamento Europeo a Research4PECH, los productos vegetales diseñados para imitar la apariencia, el sabor o las propiedades nutricionales de los productos de la pesca y la acuicultura han venido ganado popularidad; y lo han hecho “respaldados por argumentos como la sostenibilidad ambiental, los beneficios para la salud y la ventaja ética frente a los alimentos de origen animal”.
Fuente: iPac.acuicultura l Lea el articulo completo aqui
La pesca de capital gallego se juega 450 millones con el caos del paro argentino y no hay visos de que prospere, teniendo en cuenta que a la zafra perdida de langostino se sumó hace solo unos días la huelga en todas las flotas, que pone en jaque a cerca de 75 embarcaciones vinculadas a Galicia y firmas como Pescanova, Iberconsa, Profand, Wofco, Vieirasa o Gandón. Con las tensiones entre los sindicatos y la patronal sin resolverse y ante el perjuicio que supone para la economía de la nación, al Gobierno de Javier Milei no le ha quedado más remedio que dictar una segunda conciliación obligatoria en el conflicto del sector —para el fresquero—, fijando una audiencia para hoy martes.
Autor: Jorge Garnelo / Faro de Vigo l Lea el articulo completo aqui
La medida, que será anunciada en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos, aumentará la superficie protegida de 4.000 a 30.000 km²
El Gobierno del Reino Unido ha anunciado su intención de ampliar de forma considerable la prohibición de la pesca de arrastre de fondo en sus aguas territoriales, medida que afectará a más de 30.000 kilómetros cuadrados de zonas marinas protegidas, frente a los 4.000 actuales.
El anuncio queda formalizado por el secretario de Estado británico de Medio Ambiente, Steve Reed, hoy lunes 9 de junio, durante la apertura de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos, en Niza, Francia. Allí, Reed explica el compromiso del Ejecutivo británico con la sostenibilidad marina y la protección de los ecosistemas vulnerables del fondo marino.
Fuente: EuropaAzul l Lea el articulo completo aqui
Gunvar Wie, Gerente de Operaciones Globales del Consejo Noruego de Productos del Mar, se ha convertido en la última figura de alto nivel en incorporarse al sector comercial de la industria salmonera.
Wie se incorporará a la empresa de procesamiento y distribución de salmón Seaborn como Director de Marketing. Anteriormente, Wie fue enviado de productos del mar a Japón y Corea del Sur, y posteriormente a Italia.
Wie declaró: «Estoy increíblemente orgulloso de mi tiempo en el Consejo de Productos del Mar. Han sido 10 años emocionantes, tanto en casa como en el extranjero».
Autor: Vince McDonagh / Fish Farmer | Lea el artículo completo aquí
El sector marisquero escocés alcanzó un hito significativo en 2024, según la recién publicada Encuesta de Producción de Granjas Marisqueras Escocesas. El informe, publicado como parte de las Estadísticas Oficiales de Escocia, presenta datos detallados sobre el empleo, los volúmenes de producción y el valor económico del marisco de cultivo en todo el país.
Al rastrear las tendencias de producción de especies clave, como el mejillón común, la ostra del Pacífico, la ostra nativa y la vieira, la encuesta refleja tanto el progreso como las presiones en el sector durante un período de 10 años, de 2015 a 2024.
Fuente: Fish Focus | Lea el artículo completo aquí
Una startup estadounidense que crea salmón coho de cultivo se ha convertido en la primera empresa de productos del mar de este tipo en obtener la aprobación de la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos).
Wildtype, con sede en San Francisco y apoyada por el actor y activista contra la salmonicultura Leonardo DiCaprio, ahora incluye su salmón en el menú de Kann en Portland, Oregón, y se prepara para lanzar sus productos en otros cuatro restaurantes, así como en tiendas minoristas de EE. UU., según informó el sitio web Green Queen.
La expansión de la empresa contó con el respaldo del gigante de piensos Cargill, como parte de una financiación total de 120 millones de dólares recaudada antes de obtener la aprobación regulatoria.
Fuente: fishfarmingexpert | Lea el artículo completo aquí
La Comisión Europea aparca el cobro de tasas por CO2 a la flota pesquera
«No es un mensaje en una botella, sino un plan de acción concreto», declaró Costas Kadis, comisario de Pesca y Océanos, en la presentación de un Pacto Europeo de los Océanos que pretende promover «una pesca saludable, una economía azul competitiva y comunidades costeras prósperas». Dentro del «enfoque holístico» y ecosistémico de la gestión y usos de los 25 millones de kilómetros de las aguas económicas exclusivas de la UE, la Comisión Europea aspira a «eliminar gradualmente la pesca de fondo» en las áreas marinas protegidas hasta el 2030.
Fuente: La Voz de Galicia l Lea el articulo completo aqui
Nauterra, conocida anteriormente como Grupo Calvo, figura en la lista de “Las 100 mejores empresas para trabajar” que elabora anualmente en España la revista Forbes, en colaboración con Sigma Dos. Este reconocimiento sitúa a la compañía global de alimentación especializada en conservas de pescado entre las organizaciones más valoradas por sus empleados en aspectos como el ambiente laboral, la conciliación, la diversidad y las oportunidades de desarrollo profesional, convirtiéndose así en la única empresa gallega en aparecer en el listado.
Para la elaboración de este listado, Forbes toma como referencia un estudio de Sigma Dos que realiza a partir de una serie de indicadores de percepción de la satisfacción de los empleados.
Fuente: Industrias Pesqueras l Lea el articulo completo aqui