Otros Medios | EuropaAzul: Preocupación por el arenque del Mar de Irlanda: ICES recomienda limitar las capturas a 2.935 toneladas en 2026
DINAMARCA
Monday, July 07, 2025
El Consejo Internacional para la Exploración del Mar (ICES, por sus siglas en inglés) ha actualizado su evaluación sobre las oportunidades de pesca del arenque (Clupea harengus) en la División 7.a Norte del Mar de Irlanda (al norte de los 52°30’N). En su último dictamen, publicado el 6 de junio de 2025, ICES aconseja que, aplicando el enfoque de Rendimiento Máximo Sostenible (MSY), las capturas no superen las 2.935 toneladas en 2026, cifra inferior a la recomendada anteriormente (3.206 t para 2025).
Este ajuste se debe a un descenso continuado de la biomasa del stock reproductor (SSB) y a un nivel de mortalidad por pesca que se mantiene por encima de los límites sostenibles.
Fuente: EuropaAzul l Lea el articulo completo aqui
Concluye el procedimiento de la matriz viguesa, con 120 millones de deuda
Tres meses después de la apertura de la fase de liquidación, Atunlo ya es historia. La administradora concursal concluyó el jueves el procedimiento para finiquitar la matriz de la que fue en su día la mayor comercializadora de atún de España. Una maniobra que pone fin a los 18 años de trayectoria empresarial de Atunes y Lomos, la cabecera de un grupo pesquero que llegó a facturar cerca de 250 millones de euros y a emplear a más de un millar de personas entre sus plantas de Galicia, Vila Nova de Cerveira, Santoña y Cabo Verde.
Fuente: La Voz de Galicia l Lea el articulo completo aqui
Las empresas pesqueras exigen reparaciones urgentes de las compuertas del puerto de Sutton, en Plymouth.
La Asociación de Pesca y Mariscos de Plymouth informó que los pescadores estaban perdiendo entre 1.200 y 2.000 libras al día debido a que el problema reducía el tiempo disponible para pescar y desembarcar las capturas.
El diputado de Plymouth, Luke Pollard, ha solicitado a la Agencia de Medio Ambiente que tome medidas urgentes para reparar las compuertas y evitar nuevas averías.
La Agencia de Medio Ambiente afirmó que las reparaciones eran prioritarias y que las obras comenzarían el lunes.
El Althingi, el parlamento islandés, ha estado debatiendo medidas que, de aprobarse, incrementarán considerablemente los costes tanto de la pesca marítima como de las empresas piscícolas. Se espera que la intensa polémica continúe hoy en la legislatura.
Conocida como el Proyecto de Ley de Tasas de Pesca, la medida fue presentada por el nuevo gobierno a principios de este año y se ha topado con una férrea oposición del sector.
La primera ministra, Kristrún Frostadóttir, declaró anoche que el gobierno quiere resolver el asunto. Guðrún Hafsteinsdóttir, presidenta del Partido de la Independencia, afirma, sin embargo, que no puede aceptar la aprobación del proyecto de ley de tasas de pesca
Autor: Vince McDonagh / Fish Farmer | Lea el artículo completo aquí
Reston, VA – NFIha trabajado diligentemente para ayudar a la comunidad pesquera a beneficiarse de los programas que el sector agrícola ha disfrutado durante décadas. Esta disposición es un ejemplo perfecto de esa labor. Los productos pesqueros, al igual que la agricultura, producen productos vitales para la seguridad alimentaria de este país. Mientras tanto, nuestros pescadores, productores y procesadores, que generan casi 1.6 millones de empleos en EE. UU., garantizan que la proteína animal más saludable del planeta llegue a los platos estadounidenses, un verdadero beneficio para la salud pública.
Lisa Wallenda Picard
President & CEO
«SEC. 139L. INTERESES SOBRE PRÉSTAMOS GARANTIZADOS POR BIENES RURALES O AGRÍCOLAS».
Esto permitiría una deducción del 25% de los intereses de un préstamo de un prestamista calificado para "(3) BIENES INMUEBLES RURALES O AGRÍCOLAS". El término "bienes raíces rurales o agrícolas" significa:
''(A) cualquier propiedad inmueble que se utilice sustancialmente para la producción de uno o más productos agrícolas, ''
''(B) cualquier propiedad inmueble que se utilice sustancialmente en el comercio o negocio de pesca o procesamiento de mariscos, y
La flota pesquera alemana de altura y litoral desembarcó en 2024 alrededor de 162 530 toneladas de pescado, lo que representa un aumento del 4 % respecto al año anterior. Según la Oficina Federal de Agricultura y Alimentación (BLE), el incremento se debe principalmente a cuotas de captura más altas en el Atlántico Nordeste, especialmente para especies pelágicas como el arenque. Con todo, y a pesar del crecimiento en volumen, los ingresos disminuyeron un 1,3 %, situándose en 179,6 millones de euros, frente a los 181,9 millones obtenidos en 2023. El Gobierno indica que la composición de las capturas, con una mayor proporción de especies de bajo valor comercial, ha condicionado el desempeño económico del año.
Fuente: Industrias Pesqueras l Lea el articulo completo aqui
En un paquete de 37 nuevas iniciativas para la industria pesquera, el gobierno danés ha establecido zonas libres de pesca de arrastre en el 19 % de sus aguas marinas. Esta decisión introduce una prohibición de la pesca de arrastre de fondo en el mar de Belt, incluyendo Isefjord y varias zonas importantes del Kattegat en torno a las zonas Natura 2000 existentes, así como una amplia zona marítima frente a Djursland.
El paquete gubernamental también incluye la suspensión del impuesto al CO2 para la pesca, por el cual los pescadores recibirán una compensación completa en 2025. Posteriormente, el impuesto se suspenderá hasta 2029, fecha en la que comenzará una aplicación gradual, con una aplicación completa a partir de 2030.
Fuente: Worldfishing | Lea el artículo completo aquí
Baldvin Thorsteinsson ha asumido el cargo de CEO de Samherji hf., sucediendo a su padre, Thorsteinn Már Baldvinsson, quien dimitió tras 42 años como CEO, tras haber dirigido la compañía desde su fundación en 1983.
Anteriormente, el Consejo de Administración de Samherji anunció el nombramiento de Baldvin Thorsteinsson, uno de los mayores accionistas de la compañía, como nuevo CEO. Baldvin agradece la confianza depositada en él con este nombramiento.
En relación con su nuevo cargo, Baldvin ha dimitido como presidente del Consejo de Administración de Samherji hf. Jón Sigurdsson, ex CEO de Össur hf. (actualmente Embla Medical), ha sido elegido miembro del Consejo y será el nuevo presidente.
Fuente: Fish Focus | Lea el artículo completo aquí
El valor total del pescado fue solo un 3 % superior al del primer semestre del año pasado.
Noruega exportó un 22 % más de salmón de piscifactoría en el primer semestre de 2025 que en el mismo período del año anterior, pero el valor de esas exportaciones fue solo un 3 % superior al del primer semestre de 2024, según muestran nuevas cifras.
El Consejo Noruego de Productos del Mar (NSC) informó que Noruega exportó 609 946 toneladas de salmón por un valor de 57 800 millones de coronas noruegas (4200 millones de libras esterlinas) en el primer semestre de este año.
Polonia, Estados Unidos y Francia fueron los principales mercados de salmón en este período.
Autor: Gareth Moore / fishfarmingexpert l Lea el artículo completo aquí.
Las redes de boyas de Puertos del Estado ha registrado nuevos récords este junio en la temperatura del agua del mar que superan los valores máximos registrados en las series históricas para este mismo mes. En concreto, la temperatura máxima del agua del mar el mes de junio ha sido de 30,55ºC, obtenida por la boya de Dragonera, el 30 de junio a las 15:00 UTC (17h local). Esta misma boya, perteneciente a la Red Exterior de Boyas (o boyas de aguas profundas), ostenta el récord absoluto de la temperatura del agua del mar, con 31,87ºC, registrados en agosto de 2024.
En la Red Exterior se han registrado máximos individuales para el mes de junio en todas las boyas fondeadas en el Mediterráneo, igualando la boya de Cabo Begur el máximo histórico de su serie de medidas, con 29,1ºC medidos el 30 de junio a las 13 horas UTC (15h local).
Fuente: Industrias Pesqueras l Lea el articulo completo aqui
Innovaciones Alumbra (iAlumbra), fundación fundada por Christy Walton, heredera de Walmart, apoyará el desarrollo de la acuicultura regenerativa en México con la creación del Centro de Innovación Aplicada en Acuicultura (CAAI) en La Paz, Baja California Sur, México.
Según iAlumbra, el centro impulsará avances científicos y tecnológicos que faciliten la acuicultura generativa y regenerativa, con un enfoque en la validación de especies, el avance de la investigación y la tecnología aplicadas, el perfeccionamiento de los modelos de producción para pequeñas y medianas empresas y la formación de talento.