Otros Medios | iPac.acuicultura: APROMAR se marca un nuevo objetivo dentro del PLECA: que la sociedad considere a la acuicultura necesaria y la valore
ESPAÑA
Monday, November 18, 2024
Debido al desconocimiento que existe en la población española en general con respecto a la acuicultura como método de obtención de especies de mar y río, que conlleva problemas de imagen en los productos de acuicultura, la Asociación Empresarial de Acuicultura (APROMAR) decidió en 2019 iniciar su Plan Estratégico de Comunicación de Acuicultura (PLECA). El objetivo de esta acción no era ni más ni menos que conseguir que la acuicultura nacional fuera conocida y bien valorada por la sociedad como método de obtención de especies acuáticas animales y vegetales.
Partiendo de ese objetivo general, el PLECA se estructuró en dos etapas. La primera de ellas, con el objetivo de dar a conocer y aumentar la notoriedad de la acuicultura como método de obtención y construir el posicionamiento ideal que permita poner en valor a la acuicultura española
Fuente: iPac acuicultura l Lea el articulo completo aqui
A pesar de haber obtenido una suspensión de los aranceles estadounidenses, el Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, y su gobierno han sido objeto de fuertes ataques por parte de la Alianza de la Industria Acuícola Canadiense (CAIA).
La Alianza ha acusado a Trudeau de debilitar significativamente el sector y dice que la situación está empeorando.
Frente a las amenazas arancelarias de EE. UU., dice el organismo de la industria, ahora es más importante que nunca impedir que el gobierno inflija más daños.
Autor: Vince McDonagh/ Fish Farmer l Lea el artículo completo aquí
Noruega exportó productos del mar por valor de 15.300 millones de coronas noruegas en enero. Esto representa un aumento de 1.900 millones de coronas noruegas, o 14 por ciento, en comparación con el mismo mes del año pasado.
Enero se caracterizó por un mayor volumen de exportación de salmón y un sólido crecimiento del valor de varias de nuestras especies capturadas en estado salvaje. Además, la corona noruega se ha debilitado frente al dólar y al euro en comparación con enero del año pasado. En términos de valor, este fue el mejor enero de la historia para las exportaciones noruegas de productos del mar
Estados Unidos fue el mayor mercado único para las exportaciones noruegas de productos del mar en enero, medido en valor. Noruega exportó pescado y mariscos al mercado estadounidense por valor de 1.500 millones de coronas noruegas
Fuente: Fish Focus l Lea el artículo completo aquí
La Organización de Ingredientes Marinos (IFFO), informó que la producción general de harina y aceite de pescado aumentó a lo largo de 2024 gracias a una exitosa temporada de anchoveta en Perú.
Según las estadísticas recopiladas por la IFFO de sus miembros, los suministros mundiales de harina y aceite de pescado crecieron un 26 por ciento en 2024. Ese crecimiento se debe casi en su totalidad a la pesquería de anchoveta peruana, que terminó capturando más del 95 por ciento de su captura total permitida de 2,51 millones de toneladas métricas (TM).
Autor: Chris Chase / SeafoodSource l Lea el artículo completo aquí
Las importaciones de pulpo congelado de Corea del Sur totalizaron 401 toneladas en diciembre de 2024, un aumento del 11% en comparación con las 362 toneladas importadas en diciembre de 2023.
A pesar de este aumento mensual, las importaciones acumuladas para el año (enero-diciembre) alcanzaron solo 2.883 toneladas, una caída significativa del 23% con respecto a las 3.728 toneladas importadas en 2023. Estas importaciones representan solo el 0,32% de las importaciones totales de productos del mar de Corea del Sur de 901.242 toneladas.
Mauritania siguió siendo el proveedor dominante, proporcionando 2.324 toneladas (84,1% de las importaciones totales de pulpo congelado). Otras fuentes de importación clave fueron China (189 toneladas), Venezuela (120 toneladas), Filipinas (94 toneladas) y Chile (36 toneladas). Los precios medios de importación variaron considerablemente: Mauritania se situó en el extremo superior (9,78 USD/kg), China en el rango medio (6,29 USD/kg) e Indonesia en el extremo inferior (5,63 USD/kg).
El valor de importación de pulpo congelado en diciembre de 2024 alcanzó los 3,59 millones de USD, un aumento del 36% respecto de los 2,63 millones de USD de diciembre de 2023. Sin embargo, el valor total de importación del año fue de 26,05 millones de USD, una disminución del 15% respecto de los 30,58 millones de USD de 2023. El precio medio de importación aumentó un 10% hasta los 9,04 USD/kg, frente a los 8,20 USD/kg de 2023.
¿Imponen aranceles Trump? ¿Caen los precios de la langosta canadiense?
Japón se enfrenta a una posible disminución de las importaciones de cangrejo de las nieves noruego debido a la dinámica cambiante del comercio mundial. Se espera que el reciente anuncio de la Casa Blanca sobre los aranceles (25% sobre las importaciones de Canadá y México, y un 10% adicional sobre las importaciones de China) afecte a los mercados de productos del mar.
Las empresas comerciales japonesas anticipan caídas de precios para la langosta canadiense y el camarón marrón salvaje mexicano. El futuro precio de mercado del cangrejo de las nieves canadiense congelado en Japón probablemente se verá influenciado por la oferta y la demanda en los Estados Unidos. Con el aumento de la demanda estadounidense de cangrejo de las nieves noruego, se proyecta que las exportaciones a Japón disminuyan significativamente.
Se espera que el barco se entregue en el otoño de 2027
La empresa de servicios acuícolas integrados con sede en Noruega Frøy SA ha firmado un contrato con el astillero vasco Astillero Murueta para la construcción de un innovador barco dirigido a la la industria del salmón que, como destaca la empresa noruega “establecerá el estándar a seguir para futuros buques de acuicultura”.
La mejora del bienestar de los peces, la bioseguridad y la eficiencia energética, indican las mismas fuentes, han sido los principales elementos impulsores en el proceso de diseño del nuevo barco de transporte de salmón de Frøy.
Fuente: iPac.acuicultura l Lea el articulo completo aqui
El Consello da Xunta autorizó ayer la firma de un convenio entre la Consellería do Mar e Interfish-España para colaborar en la realización de diversas actividades dirigidas a fomentar el consumo de las especies que dan sentido a esta organización interprofesional pesquera: la quenlla, el pez espada y el marraxo, aunque el acuerdo recoge que podrían añadirse otras. Todas las citadas son especies altamente migratorias que cargan con el sambenito del exceso de mercurio. Es por eso que una de las acciones específicas del convenio propuesto sea la de elaborar «un informe sobre a situación actual do mercurio nos grandes migradores e a incidencia do selenio no seu consumo»
Fuente: La Voz de Galicia l Lea el articulo completo aqui
Salmon Scotland ha abierto la convocatoria para su fondo de pesca salvaje, con el que pretende apoyar las obras de recuperación de las poblaciones de salmónidos salvajes.
Salmon Scotland, un organismo comercial del sector, también ha prometido 230.000 libras esterlinas adicionales durante el próximo año para abordar la disminución de las poblaciones de peces mediante la restauración de hábitats, la protección contra los depredadores y el apoyo a la repoblación de los ríos. Esta financiación adicional forma parte de una inversión más amplia de cinco años de 1,5 millones de libras esterlinas de los criadores de salmón para abordar la disminución de las poblaciones de salmónidos salvajes en toda Escocia.
Fuente: SalmonBusiness l Lea el artículo completo aquí
La amenaza de una guerra comercial hace que Atlantic Sapphire reevalúe las opciones de suministro de alimentos.
Atlantic Sapphire está evaluando opciones alternativas de suministro de alimentos tras la amenaza del gobierno de EE. UU. de imponer un arancel del 25 % a las importaciones de Canadá.
Actualmente, la empresa obtiene la mayoría de sus alimentos de las fábricas de alimentos canadienses de Skretting, lo que hace que los aranceles recientemente anunciados sean un factor de costo significativo para sus operaciones.
Fuente: SalmonBusiness l Lea el artículo completo aquí
El grupo Firda Seafood, uno de los principales piscifactorías de truchas de Noruega, ha llegado a un acuerdo para adquirir una participación mayoritaria en la empresa de acuicultura más pequeña Landøy Fiskeoppdrett.
Firda adquirirá una participación del 51% de la empresa, mientras que la familia Landøy, que fundó la empresa, conservará el 49% de la propiedad y seguirá trabajando para la empresa.
Landøy Fiskeoppdrett fue fundada en 1980 por los hermanos Ingvar y Jarl Landøy y tiene licencias tanto para salmón como para trucha.
Autor: Vince McDonagh / Fish Farmer l Lea el artículo completo aquí
Botadura N° 151 del Buque Pesquero Marlene del Carmen Argentina
Domingo Contessi, presidente del astillero, advirtió sobre la crisis que atraviesa la flota fresquera argentina durante el evento.
Este sábado se llevó a cabo la botadura del buq...