Innovasea refuerza sus capacidades de diseño de RAS con una nueva incorporación
Innovasea ha ampliado su equipo de diseño de sistemas de recirculación para acuicultura (RAS) con el nombramiento de Miguel Martín, especialista en proyectos RAS a gran escala. La compañía anunció la contratación el miércoles.
Martín proviene de las firmas noruegas Nofitech y Pure Salmon Technology, donde colaboró ??en proyectos de cultivo de salmón en Noruega, Escocia, Japón, las Islas Feroe, Brunéi y Estados Unidos. Aporta casi una década de experiencia en acuicultura, incluyendo la gestión de instalaciones y el diseño de RAS.
Fuente: SalmonBusiness | Lea el artículo completo aquí
La salmonicultora familiar noruega Eide anunció hoy que Roger Sørensen, director ejecutivo de Åkerblå, proveedor de servicios de salud, bienestar y medio ambiente para peces, será el nuevo director general de su proyecto de contención flotante cerrada, Watermoon.
Eide afirmó que, con más de 10 años al frente de Åkerblå, donde lideró el crecimiento de la compañía de 14 a más de 550 empleados, Sørensen es uno de los líderes más experimentados y respetados de la acuicultura noruega.
Fuente: fishfarmingexpert | Lea el artículo completo aquí
Los cefalópodos, animales invertebrados presentes en la mayoría de los ecosistemas marinos, muestran gran diversidad en sus ciclos de vida (Anderson and Rodhouse, 2001) y representan un reto de complejidad alta al momento de evaluar su estado poblacional (Arkhipkin et al. 2021). Su ecología evoluciona a través de interacciones entre las especies y su entorno físico (ambiente), desde su fase embrionaria hasta alcanzar la fase adulta (Vidal and Shea, 2023)
La puesta en funcionamiento de la nave ubicada en el muelle del Este servirá para potenciar sus pescaderías el servicio a sus clientes
Gadis, la empresa de capital 100 % gallego y líder en distribución, ha invertido cerca de 6 millones de euros para poner en marcha en el puerto de A Coruña la nueva plataforma de Pescarmar, empresa del grupo encargada de la selección, compra y gestión de pescados y mariscos. La instalación ha sido diseñada para poder seguir ofreciendo a sus clientes pescado y marisco fresco de la máxima calidad y reforzar uno de los grandes valores de la firma, «la atención experta en mostrador y una experiencia de compra basada en la cercanía, la variedad y el compromiso con el producto del mar»
Fuente: La Voz de Galicia l Lea el articulo completo aqui
Dentro de su apuesta por la innovación en seguridad alimentaria y sostenibilidad, el IRTA está coordinando una investigación para transformar la producción de productos ahumados listos para el consumo “haciéndolos más seguros y sostenibles”. Lo están haciendo a través del proyecto “Smoke Up”, una iniciativa que han impulsado junto con Embotits Monells (líder del proyecto) y Angulas Aguinaga, y con la colaboración de Proveedora Hispano Holandesa.
Los productos ahumados, como el salmón, o también puede ser el bacon, son muy apreciados por los consumidores, no obstante, señalan desde el IRTA
Fuente: iPac.acuicultura l Lea el articulo completo aqui
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impondrá gravámenes del 104 % a todas las importaciones chinas a partir del 9 de abril, según confirmó la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
El 104 % total se compone del primer arancel del 10 % en febrero, el segundo arancel del 10 % anunciado tan solo un mes después, el reciente arancel del 34 % anunciado el 2 de abril y un nuevo arancel adicional del 50 % que, según Trump, responde a la imposición por parte de China de un arancel del 34 % a los productos estadounidenses, equivalente al del 2 de abril.
Autor: Chris Chase / SeafoodSource | Lea el artículo completo aquí
El gigante noruego de la salmonicultura, SalMar, ha reportado una caída interanual de 10.000 toneladas en su cosecha del primer trimestre de 2025. La cifra total de peso eviscerado, excluyendo la producción de Scottish Sea Farms, fue de 42.700 toneladas, frente a las 52.900 toneladas del año anterior. SalMar registró una reducción en la cosecha en el centro de Noruega, sus operaciones en alta mar e Islandia.
El desglose regional fue el siguiente: Cultivo en el centro de Noruega: 21.100 toneladas (27.800 toneladas); Cultivo en el norte de Noruega: 19.300 toneladas (17.500 toneladas); SalMar Ocean: 1.200 toneladas (4.800 toneladas); y Salmón Islandés: 1.100 toneladas (2.800 toneladas).
Autor: Vince McDonagh / Fish Farmer l Lea el artículo completo aquí
«Un comercio de atún libre de impuestos con Tailandia podría socavar la competitividad de las flotas europeas, especialmente en términos de precio y cuota de mercado.» señalanlos armadores de Europêche que destacan que los atuneros tailandeses están sujetos a menos regulaciones en comparación con la flota atunera europea y pueden incurrir en prácticas como el transbordo
La Unión Europea y Tailandia están en conversaciones para firmar un acuerdo de libre comercio (TLC) que podría permitir el tránsito libre de impuestos del atún tailandés, entre otros productos, al mercado de la UE.
Fuente: EuropaAzul l Lea el articulo completo aqui
El grupo de origen lituano Viciunai, con presencia en España a nivel comercial ( VG Iberia ) y productiva (Sistemas Britor) y uno de los mayores productores de surimi de Europa, ha comenzado la construcción de un nuevo complejo de procesamiento de salmón en Plunge (Lituania), con una inversión de 100 M€. Con estas instalaciones en marcha, su capacidad de procesamiento de salmón y salmónidos pasará de las 18.000 t anuales actuales a las 50.000 t, "posicionándose entre los cinco principales productores europeos" de esta categoría, afirma en un comunicado.La filial que se encargará de esta planta, Viciunai and Partners (VIP), prevé que las nuevas instalaciones eleven su ventas de los 150 M a 500 M€.
Las obras de construcción de una instalación marítima de 10 millones de libras en una ciudad costera están a punto de comenzar, según ha informado el ayuntamiento.
El Centro de Formación Marítima de Whitby proporcionará instalaciones de formación y alojamiento para empresas marítimas y proveedores de servicios, según ha informado el Ayuntamiento de North Yorkshire.
El ayuntamiento indicó que el centro, ubicado en el Muelle Endeavour, también contará con espacio para talleres de ingeniería y oficinas para empresas emergentes del sector marítimo, y que la construcción finalizará en abril de 2026.
Autora: Sarah Spina-Matthews / BBC | Lea el artículo completo aquí