EN BREVE - Zarpó el primer barco de pesca uruguayo que incorpora mujeres en la tripulación
URUGUAY
Monday, January 30, 2023
El ministro de Trabajo celebró la iniciativa y valoró que los puestos a los que accederán las mujeres de la tripulación “son sensiblemente mejor remunerados” que los que ocupan tradicionalmente en el sector.
Luego de dos años de obras, el jueves pasado se presentó el buque B/P 'Grande Hermine', una embarcación de origen francés que fue acondicionada especialmente para tener una tripulación de hombres y mujeres a bordo. La actividad se realizó en el Puerto de Montevideo y contó con la presencia del secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, el ministro de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), Pablo Mieres, la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Bottero, y del presidente de la Administración Nacional de Puertos, Juan Curbelo.
La historia del buque en Uruguay comenzó hace dos años cuando lo compró la empresa procesadora y pesquera uruguaya Ciupsa, que integra la Cámara de Industrias Pesqueras del Uruguay (CIPU). En un comunicado que difundió la empresa, se cuenta que las obras se realizaron con mano de obra uruguaya y trabajaron cerca de 40 personas. En el texto se recoge una cita de Gino Settin, director de Cipusa, que explica que durante la reforma “se instalaron seis túneles de congelamiento, dos armarios de placas, instalación frigorífica completa, además del acondicionamiento general en las comodidades para la tripulación y en las artes de pesca”.
Glasgow - Ancora, empresa armadora del bacaladero español Lodairo, informa de que los dos tripulantes que el pasado 29 de noviembre sufrieron un accidente a bordo del buque continúan estables y con una evolución favorable en el Hospital Reina Isabel de Glasgow.
Iván López Van der Veen, armador del buque, continúa en la ciudad escocesa y permanecerá en ella unos días más, acompañando a los familiares de los marineros, que llegaron a Glasgow, el pasado 30 de noviembre.
Igualmente, Ancora y las familias de los tripulantes expresan su gratitud a los servicios de rescate de Reino Unido y al personal del Hospital Western Isles de Stornoway y del Hospital Universitario Reina Isabel de Glasgow, particularmente de las áreas de Cuidados Intensivos y Trauma. “Su trato exquisito hacia los familiares respetando su intimidad y el apoyo recibido están siendo fundamentales en el proceso de recuperación, tanto de los propios tripulantes, como de sus familias”, apunta Iván López.
La armadora también quiere agradecer la “increíble” labor y tesón de la tripulación del Lodairo durante los primeros auxilios prestados a los accidentados ya que su grado de formación en materia sanitaria y el apoyo recibido por el Centro Radiomédico de España permitieron estabilizar a los marineros hasta la llegada del helicóptero de rescate.
Para implementar plenamente el espíritu de las importantes exposiciones del Secretario General Xi Jinping sobre la agricultura, las zonas rurales, la revitalización rural y el trabajo publicitario e ideológico, llevar adelante el espíritu de los pescadores de aguas lejanas que son valientes en el trabajo pionero, que no temen las dificultades y que son duros. Trabajando tenazmente, y avanzando con valentía, cuenta bien la historia de la pesca de aguas distantes de China.
El estilo de la industria pesquera y, a través de la selección y la publicidad, inspiraron a los pescadores pelágicos a trabajar duro y liderar la formación de equipos de la industria. En 2022, la Asociación de Pesca Pelágica de China lanzó la actividad "Búsqueda de los mejores pescadores pelágicos" y finalmente seleccionó a 15. Fue seleccionado el profesor Chen Xinjun de la Facultad de Ciencias Marinas de la Universidad Oceánica de Shanghai.
Chen Xinjun es un líder y pionero en la ciencia y tecnología de la pesca del calamar pelágico en China. Actualmente es decano y profesor de segundo nivel de la Facultad de Ciencias Marinas de la Universidad Oceánica de Shanghai.
La 'Fish Unión' presentó una propuesta para prohibir la producción de pescado enlatado según especificaciones técnicas (TU), que están sujetas a los estándares GOST en el país.
Se trata, por ejemplo, de espadines en aceite o de saurio natural. Esta iniciativa fue anunciada durante una reunión abierta de representantes de Rosselkhoznadzor y la comunidad pesquera, organizada por la publicación "Veterinaria y Vida" en el lugar del VII Foro Internacional de Pesca en San Petersburgo.
Sergei Gudkov, jefe del departamento de desarrollo del mercado de consumo de la 'Fish Unión', comenzó su discurso con un problema: los rusos comen poco pescado y el nivel de su consumo está disminuyendo. Según la 'Fish Unión', el consumo de pescado en Rusia ha disminuido un 30% desde 2013. “Ningún otro producto alimenticio ha sufrido cambios tan críticos y lo atribuimos a dos razones”, afirmó Serguéi Gudkov. Uno de ellos es el aumento del coste de las materias primas pesqueras, que es superior a la inflación, a diferencia de la carne y los productos lácteos. Pero ésta no es la razón principal del fuerte descenso del consumo de pescado, señaló el orador. "Llegamos a la conclusión de que la reducción del consumo se ve más influenciada por la calidad de los productos", afirmó un representante del sindicato.
Fuente: Vetand Life (traducido del original en ruso)
AOMORI – Mayoristas de pescado de Estados Unidos, Canadá y Singapur comenzaron un viaje de negocios el lunes a cuatro prefecturas del noreste mientras la industria pesquera local continúa tambaleándose por la prohibición de importación de productos marinos japoneses impuesta por China.
La gira fue organizada por la Organización de Comercio Exterior de Japón (JETRO), vinculada al gobierno, para ayudar a los operadores de empresas pesqueras del país a encontrar compradores alternativos para sus productos.
El gobierno chino ha prohibido las importaciones de productos marinos japoneses para protestar contra la liberación de agua tratada al océano desde la averiada planta de energía nuclear Fukushima No. 1 en la región de Tohoku.
Los compradores de seis empresas interesadas en vieiras, cola amarilla y erizos de mar asistieron el lunes por la mañana a una subasta en un mercado mayorista de la ciudad de Aomori.
Posteriormente, inspeccionaron el atún rojo capturado en la prefectura de Aomori y mantuvieron una reunión con un mayorista pesquero local.
Los mayoristas visitarán a partir del martes los mercados de pescado y los operadores de empresas pesqueras en las prefecturas de Iwate, Miyagi y Fukushima.
Europa se prepara para albergar la mayor y más moderna piscifactoría de camarones en tierra del mundo. Alemania se dispone a poner en marcha una iniciativa extraordinaria. La empresa de cría de gambas Aquapurna se ha asociado con la compañía química alemana K+S para llevar a cabo este ambicioso proyecto en Sigmundshall, cerca de Hannover.
La empresa emergente Aquapurna colabora con el gigante alemán de los fertilizantes K+S en la construcción de esta moderna instalación cerca de Hannover, tras obtener una inversión de siete cifras de inversores privados.
El Ministerio de Pesca y Economía Marítima de Mauritania ha iniciado los trabajos para poner en marcha una nueva hoja de ruta para “reactivar” el sector pesquero del país e impulsar la economía marítima del país. El Gobierno ha organizado un taller en Nouakchott a modo de consulta con el sector y las partes interesadas con el objetivo de recabar opiniones que sirvan de base a esta acción. El ministro Moktar Al Housseynou destacó en el acto que el objetivo es “examinar las mejores formas de garantizar la sostenibilidad de los recursos y estudiar otros temas relacionados con el entorno de incubación de estos recursos, sus sistemas de operación, sus retornos económicos y sociales así como las soluciones más efectivas para su gestión”.
Fuente: IndustriasPesqueras | lea el artículo completoaquí
Las exportaciones de productos del mar de Noruega en noviembre ascendieron a NOK 16.700 millones (£1.200 millones), un 17% más que en noviembre del año pasado.
Una vez más, el salmón de piscifactoría fue el principal impulsor de este aumento aparentemente interminable de las ventas en el extranjero.
En lo que va del año, Noruega ha exportado productos del mar por valor de 158.200 millones de coronas noruegas (11.500 millones de libras esterlinas), un 15% más que en el mismo período de 2022.
Autor: Vince McDonagh / FishFarmer | lea el artículo completoaquí
La Union Europea mantuvo su posición como el tercer mercado de compra de productos del mar más grande del mundo en términos de volumen en 2022, detrás de China e Indonesia, ya que el bloque recibió cerca de 11,6 millones de toneladas métricas (TM) de productos pesqueros y acuícolas.
Presentado como parte de un estudio anual del Observatorio Europeo del Mercado de Productos de la Pesca y la Acuicultura (EUMOFA), el total marca un aumento en comparación con los últimos años, a pesar de las presiones inflacionarias que enfrentan muchas naciones europeas.
Autor: Jason Holland / SeafoodSource | lea el artículo completoaquí
Mowi Scotland recibió recientemente la aprobación unánime del consejo para su propuesta de granja de salmón en Kilbrannan Sound de Kintyre, que creará 10 puestos de trabajo permanentes y generará una inversión sustancial para revitalizar el puerto comunitario local en Carradale.
Diseñada para tener un impacto visual mínimo en el medio ambiente, la nueva granja, North Kilbrannan, incluirá 12 jaulas circulares compactas de 120 m con una barcaza de alimentación de 400 toneladas y contendrá un máximo de 2.475 toneladas de salmón del Atlántico.
Los cursos se iniciaron la pasada semana y mejorarán de forma exponencial la esperanza de vida del marinero que sufra un episodio de parada cardiaca.
La implantación de desfibriladores se producirá de forma paulatina en los 74 buques de la organización de palangreros de A Guarda, de la mano del aprendizaje para su uso adecuado.
A Guarda - Orpagu -Organización de Palangreros Guardeses- está dando un paso al frente en su meta de mejorar la seguridad a bordo de sus tripulaciones al poner en marcha cursos de reanimación cardiaca y de uso de desfibriladores, utensilio vital que instalará de forma progresiva en los buques de su flota. Se trata de una iniciativa clave para la respuesta rápida y eficaz a posibles problemas de corazón de los tripulantes, que no pueden ser atendidos con celeridad dado su trabajo en altamar.
Los cursos se iniciaron la pasada semana y se seguirán desarrollando a lo largo del presente mes de diciembre, impartidos por especialistas de la empresa que suministra los desfibriladores.
Opinión: Una oportunidad perdida para administrar el Mar Argentino Argentina
Tras la derrota oficial comenzó el pase de facturas. En general, los dardos se tiraron a quienes condujeron la campaña electoral, en lugar de hacerlo, a quienes ocupando distintas áreas de respons...
Los viejos y el mar Perú
En el mundo, el porcentaje de pescadores mayores de 50 años es menor de 25%, pero en diversas regiones la edad promedio supera dicha cifra, como evidencia el caso de España con un notabl...
Copyright 1995 - 2023 Seafood Media Group Ltd.| Todos los derechos reservados. DISCLAIMER