Otros Medios | Fish Farmer: Kvarøy invierte en la mejora de la instalación de smolt
NORUEGA
Tuesday, July 20, 2021
El productor de salmón noruego Kvarøy Arctic está listo para obtener una actualización y expansión para su instalación de Kvarøy Smolt. La inversión representa un compromiso de NOK 125 millones (£ 10,2 millones) por parte de la empresa matriz de Kvarøy, Kvarøy Fiskeoppdrett AS.
La inversión tiene como objetivo reducir el consumo de energía hasta en un 50% al tiempo que optimiza las condiciones de crecimiento y el bienestar de los peces.
Fuente: Fish Farmer | lea el artículo completoaquí
Los precios más bajos de los cangrejos, incluidos los de Rusia, han provocado envíos de cangrejo más activos a finales de año, cuando la demanda es alta. Cuando entrevistamos a varias empresas comerciales, fabricantes y procesadores, descubrimos que "las ventas de cangrejo aumentaron un 50% en comparación con el año anterior" (fabricantes) y "hemos recibido muchos pedidos adicionales, lo que resultó en un aumento del 50%". % en comparación con el volumen de pedidos inicial hasta aproximadamente septiembre."
Hubo una serie de respuestas como (procesador) que indica que el negocio va bien. Es probable que el consumo interno tanto de cangrejo de las nieves como de cangrejo real rojo aumente a finales de este año.[...]
No hay sustento técnico de Imarpe para modificar la talla mínima de la anchoveta que es de 12 centímentros.
Asimismo, la cuota de 1.682,000 toneladas para la segunda temporada de pesca de anchoveta se determinó en base a un informe técnico-científico del Imarpe, precisó la ministra Choquehuanca.
Con el propósito de garantizar un desarrollo de pesca sostenible y responsable, el Ministerio de la Producción (Produce) señaló que, según lo recomendado por Imarpe, no se modificará la actual talla mínima del recurso anchoveta, que se encuentra en 12 centímetros.
La titular del sector, Ana María Choquehuanca -->
En las reuniones realizadas con los gremios de pescadores, la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP) y los armadores de la ley 26920, se informó que el pedido de reducir las tallas mínimas de los juveniles requería un estudio de Imarpe extremadamente detallado y de largo plazo, para saber si realmente la anchoveta se puede reproducir con tallas menores frente a nuevas condiciones ambientales; y que no había sustento para modificarla.
El conselleiro de Mar y la directora del Cetmar analizaron con el embajador del país africano en España los proyectos que ambos tienen en marcha tras años de relación
La colaboración entre Galicia y Mozambique no es de ahora. Ya hace años que la Xunta impulsó en el país africano una piscifactoría, ayudó a reforzar la sostenibilidad de la flota artesanal, enseñó a mejorar el control de calidad de los productos de la pesca, instruyó en la producción de algas en la región de Cabo Delgado y desarrolló un programa de formación para reforzar las capacidades profesionales del sector marítimo-pesquero a través de una alianza entre la Agencia Española de Cooperación (Aecid), la Consellería do Mar, el Ministerio do Mar, Augas Interiores e Pesca de Mozambique y el Grupo Nova Pescanova, presente en el país mozambiqueño.
Pero podría ampliarse. El conselleiro de Mar, Alfonso Villares, y la directora del Centro Tecnolóxico do Mar-Fundación Cetmar, Paloma Rueda, mantuvieron ayer un encuentro con el embajador de Mozambique en España, Eugénio Agostinho Langa, en el que, aparte de hacer balance de esa cooperación, valoraron abrir nuevas vías de colaboración en el ámbito pesquero.[...]
Punta Arenas - Una de las especies asombrosas que habita en el océano Austral es el bacalao antártico, un pez de gran tamaño que puede llegar a medir más de dos metros de largo y superar los cien kilogramos de peso. Por lo demás, puede vivir más de treinta años y a medida que va creciendo, migra hacia aguas más profundas, llegando a encontrarse bajo los 2.000 metros, interactuando con el fondo marino.
Cumple un rol clave como “depredador tope”, ya que controla las poblaciones de otras especies que se ubican en niveles inferiores de la trama trófica antártica. Es por esta razón que para los equipos científicos resulta fundamental saber de qué se alimenta, qué tan valiosas son sus presas para su aporte nutricional y si su alimentación va modificándose a medida de que avanza en su desarrollo (de juvenil a adulto).
Las respuestas a estas preguntas están contenidas en un artículo publicado recientemente por investigadores chilenos en colaboración internacional con científicos del Instituto de Pesquerías y Ecología Marina (IFME) de Ucrania en el que analizaron la alimentación de esta especie aplicando técnicas de identificación visual y genética de las presas, para luego estudiar la composición de ácidos grasos de esas muestras. [....]
El Enviado Principal de la Unión Europea (UE) a Camboya anunció ayer una nueva ronda de apoyo financiero a Camboya para ayudar al gobierno del Reino a reformar su sector pesquero.
El anuncio lo hizo el embajador de la UE, Igor Driesmans, durante una visita de cortesía a Dith Tina, ministra de Agricultura, Silvicultura y Pesca (MAFF).
Según el Embajador, la UE liberará alrededor de 7 millones de dólares en subvenciones al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para apoyar áreas clave de la reforma pesquera, como el seguimiento, control y vigilancia; protección de bosques inundados; conservación de pesquerías marinas; transferencia de subvenciones a pesquerías comunitarias; investigación; y seguridad alimentaria.
La economía y la seguridad alimentaria de Camboya se ven significativamente influenciadas por la industria pesquera. El consumo de pescado fue de 52,4 kg/cápita en 2021, y el sector pesquero contribuyó entre el 7% y el 8% del PIB del país.
Lanzado en 2019 como el programa más importante de la Unión Europea para apoyar al sector pesquero en un país socio y en Camboya, el programa CAPFISH (112 millones de euros) fue implementado por la Administración de Pesca adscrita al MAFF, apoyando todos los pilares del actual estrategia nacional en pesca hasta 2025.[....]
Se han iniciado investigaciones sobre digitalización en la pesquería de palangre de globo (Tetraodontiformes) de la prefectura de Yamaguchi para hacer más eficiente la selección del lugar de pesca.
El sistema captura automáticamente la temperatura del fondo del océano donde se encuentran con mayor frecuencia los peces globo y la muestra en un gráfico de teléfono inteligente superpuesto con el registro de captura, que puede usarse como base para decidir dónde establecer la siguiente línea. El objetivo es reducir costos y acortar el tiempo de operación aprovechando la experiencia de los pescadores y explorando más a fondo la correlación entre los datos ambientales y las capturas.
La investigación se lleva a cabo en el marco del "Proyecto de Promoción de la Implementación Social de la Pesca Inteligente" encargado por la prefectura de Yamaguchi y está dirigida por el profesor asociado Hirofumi Matsumoto de la Facultad de Pesca de la Organización de Educación e Investigación Pesquera.
Incluso si se dispone de las temperaturas del agua superficial y las velocidades actuales del océano, las temperaturas y las corrientes del agua difieren a profundidades de 100 metros o más, donde viven los peces globo. No fue posible determinar en qué zona templada eran más abundantes, por lo que la selección de los caladeros se basó en gran medida en la experiencia y la intuición de los pescadores.[....]
Kaohsiung (CNA) La mayoría de los barcos pesqueros de paparda de larga distancia de Taiwán han pasado a utilizar diodos emisores de luz (LED) para realizar la pesca de paparda en el Pacífico por razones ambientales, dijo el martes la Oficina Marina del gobierno de la ciudad de Kaohsiung.
Los métodos con los que los pescadores capturan calamares o paparda son similares, por lo que muchos barcos se aventuran al mar dos veces al año para pescar estos dos tipos de peces, dijo la oficina.
Citando un ejemplo, dijo que los barcos viajan al Atlántico suroeste para pescar calamares en la primera mitad del año, regresan y luego se aventuran nuevamente a pescar paparda en el Pacífico norte en los meses siguientes.
La pesca del saurio se realiza de noche, y la luz artificial juega un papel importante a la hora de atraer a los peces a las redes.
En el pasado, los pescadores solían utilizar bombillas incandescentes o lámparas de descarga de alta intensidad (HID) para capturar sus capturas, pero este tipo de iluminación tiende a consumir mucha energía, dijo la oficina.[...]
Fuente: focustaiwan.tw (traducido del original en ingles)
El Ministerio de Pesca de Mauritania anunció el cierre de la pesca de sardinela para los armadores que operan en los segmentos costeros y de alta mar debido a evaluaciones alarmantes de las poblaciones.
Una medida que podrá ser levantada por el Instituto Mauritano de Investigaciones Oceanográficas y Pesqueras en función de los avances observados.
A raíz de las evaluaciones del Instituto Mauritano de Investigaciones Oceanográficas y Pesqueras (Imrop), que han establecido índices de abundancia en continuo descenso y han informado de un aumento de la mortalidad de sardinela debido a la pesca, el Ministerio de Pesca de Mauritania ha decidido cerrar el acceso a este recurso.[ ..]
Presidente Ken Ikemi "Un paso hacia un círculo virtuoso en 2024, habla la alta dirección''
El día 4, el presidente de Maruha Nichiro, Ken Ikemi, celebró una conferencia de prensa de fin de año en la sede de la empresa en Tokio, donde habló de la necesidad de operaciones comerciales "resilientes" en un entorno que cambia rápidamente.
"Trabajaremos para ofrecer productos orientados al mercado, gestionar el ROIC (retorno del capital invertido) y promover la innovación", dijo Ikemi. Responder a la disminución de los recursos marinos fue una cuestión importante.[....]
En respuesta al amplio asesoramiento conjunto presentado por el Consejo Asesor de las Aguas Noroccidentales (ACANO), el Consejo Asesor del Mar del Norte (NSAC) y el Consejo Asesor del Mercado (MAC) sobre el cangrejo pardo (Cancer pagurus), Charlina Vitcheva, Directora General de La DG MARE de la Comisión Europea, expresó su gratitud por las valiosas ideas proporcionadas.
La carta, fechada el 22 de septiembre de 2023, destacaba varios aspectos de la pesquería de centolla, que abarcaban la investigación, las amenazas al estado de las poblaciones, la gestión, la cadena de suministro y las cuestiones del mercado.
Fuente: TheFishingDaily | Lea el artículo completoaquí