EN BREVE - Movilización 26F - El sector pesquero llama a los consumidores a sumarse a su defensa de una producción primaria digna
ESPAÑA
Friday, February 23, 2024
El sector pesquero estará presente en la manifestación del próximo 26 bajo el lema “Por el futuro de la pesca, la acuicultura, las pescaderías y la salud de los consumidores en España” con el objetivo de sumar a estos últimos a defender con el Gobierno y junto a su sector primario, ante la Comisión Europea (CE), el derecho a una producción y distribución digna de alimentos básicos, única forma de asegurar, según su criterio, una alimentación de calidad y un consumo saludable.
El sector, que prevé la asistencia a la jornada de representantes de todas las flotas, puertos de nuestro país, del entorno acuícola y del comercio especializado, repartirá ese día más de 1.000 bocadillos de calamares entre los asistentes como símbolo de la fusión de uno de los iconos más castizos de la capital con la actividad pesquera.
Con su participación en esta jornada de protesta, el sector de la pesca, acuícola y de comercio especializado en alimentación 1 refuerza el respaldo que ha manifestado desde su inicio a las reivindicaciones comunes con los agricultores y los ganaderos (obsesión medioambientalista de la CE a la hora de legislar, complejidad administrativa, competencia desleal de terceros países y falta de estímulos para empujar el relevo generacional), y abre su perfil propio de problemas que han de resolverse, tales como la bajada del consumo de pescado o la indiferencia del Gobierno ante las reiteradas peticiones de reducción del IVA para su incentivación.
Cápsulas y Bebida de Fácil Consumo Lanzadas el 10 de octubre a Través de la Tienda Oficial por Correo
Nissui Co., Ltd. ha lanzado dos nuevos alimentos de apoyo para la salud, "Uokatsu Senka Capsules" y "Uokatsu Senka Drink," para proporcionar una manera fácil a los consumidores de obtener los nutrientes esenciales EPA y DHA. Estos productos estuvieron disponibles exclusivamente a través de la tienda oficial por correo de Nissui a partir del 10 de octubre.
El EPA y el DHA, que se encuentran comúnmente en pescados azules como las sardinas, son difíciles de producir para el cuerpo y a menudo son insuficientes en las dietas modernas.
Desarrollado como suplementos sencillos, "Uokatsu Senka" tiene como objetivo ayudar a las personas que comen pescado con poca frecuencia o que encuentran otros alimentos con certificación sanitaria demasiado exigentes. La porción diaria recomendada (dos cápsulas o una bebida) proporciona 300 mg de EPA y DHA, lo que representa un tercio de la ingesta diaria recomendada para la población en Japón, según un estudio JPHC (Circulation. 2006; 113, 195-202).
Nissui declara que la nueva línea utiliza la "generosidad del mar" para apoyar los estilos de vida saludables de sus clientes.
Adquisición de ICCL Group en Malasia Finaliza en Diciembre de 2025 para Impulsar "Compass x Growth 2027"
Nichirei Logistics Group Inc., una subsidiaria de Nichirei Corporation, firmó un acuerdo de transferencia de acciones para adquirir ICCL Group, un importante operador de logística de cadena de frío en Malasia. Está programado que la adquisición se complete alrededor de diciembre de 2025, lo que convertirá a ICCL Group en un nuevo miembro de Nichirei Logistics Group.
Este movimiento estratégico es fundamental para el plan de gestión a medio plazo de Nichirei, "Compass x Growth 2027", que hace hincapié en reforzar el crecimiento y la rentabilidad en el extranjero. ICCL Group, que opera sus propios almacenes multitemperatura y vehículos refrigerados desde su base en Penang, ampliará significativamente la oferta de servicios de Nichirei dentro de Malasia mediante la colaboración con las entidades existentes, NLCCN y NLLTG
Encarecer el material para los europeos podría hacer perder competitividad a la industria, que tendría que afrontar la ventaja que se le dá a conservas de otros países que no tienen gravado el envase
La guerra arancelaria que se trae EE. UU. con el mundo y la réplica proteccionista de la UE puede tener entre sus daños colaterales a la conserva gallega. Y no precisamente porque se grave lo que va dentro de la lata, sino por la propia lata. Porque ese afán por proteger el acero y el aluminio comunitario subiendo del 25 al 50 % los aranceles «para garantizar la viabilidad a largo plazo de una industria estratégicamente crucial» —como ha propuesto la Comisión Europea, puede desequilibrar aún más un terreno de juego que, para el sector de la transformación pesquera— ya no es igualitario.
Fuente: La Voz de Galicia | Lea el articulo complero aqui
La Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura de Perú, adscrita al Ministerio de la Producción (Produce), ha dado a conocer que, tras la aprobación por parte de la Comunidad Andina (CAN) de la Decisión N°960 y la Resolución N°2528, dos normativas que modernizan el marco regulatorio de los productos veterinarios de uso en animales terrestres y acuáticos, y que ahora adopta Perú, Sanipes verá fortalecida sus competencias para el registro, fiscalización y control de productos veterinarios de uso en acuicultura.
Fuente: iPac.acuicultuta | Lea el articulo complero aqui
Con la proximidad del Día Mundial de la Alimentación y la atención puesta en la colaboración global para un futuro con seguridad alimentaria, el NorwegianSeafood Council destaca el compromiso de Noruega con el cuidado de nuestros océanos, tanto hoy como para las generaciones futuras.
El Modelo Noruego de Gestión de Productos del Mar es fundamental tanto para la pesca como para la acuicultura, garantizando océanos sanos y seguridad alimentaria para el futuro.
Noruega fue pionera en la integración de la sostenibilidad en la gestión pesquera y, en 1977, un plan a largo plazo para la industria pesquera noruega convirtió la sostenibilidad de los recursos en un objetivo político fundamental. El plan hizo hincapié en los aspectos sociales y económicos, preservando las comunidades costeras y garantizando empleos seguros con ingresos competitivos.
Fuente: Fish Focus | Lea el artículo completo aquí
La cadena de supermercados británica Waitrose anunció que adoptará la Herramienta de Perfiles de Emisiones de Carbono de Seafish (SCEPT) de Seafish.
Esta herramienta, creada por el organismo público del sector pesquero británico, permite a las empresas pesqueras evaluar la huella de carbono de sus productos, tanto silvestres como de cultivo. Los minoristas introducen datos sobre sus cadenas de suministro, como el consumo de combustible, el procesamiento, el envasado y el transporte, y SCEPT genera una huella de carbono que pueden utilizar para comparar el producto o los procesadores con otras opciones.
Trond Williksen contribuirá a la expansión de la tecnología de la compañía en el mercado
La empresa tecnológica Aquaticode ha contratado a Trond Williksen como asesor estratégico. La compañía desarrolla sistemas para el fenotipado y la clasificación del salmón en tiempo real, y en un comunicado de prensa afirma que este nombramiento forma parte de su esfuerzo por generalizar el uso de esta tecnología en la industria.
William cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector acuícola, incluyendo cargos como director ejecutivo del proveedor de equipos AKVA Group, la piscifactoría SalMar y el grupo de biotecnología acuícola Benchmark Holdings, registrado en el Reino Unido.
Fuente: fishfarmingexpert | Lea el artículo completo aquí
La tecnológica española Satlink, referente mundial en el desarrollo de soluciones tecnológicas para mejorar la gestión y sostenibilidad de los océanos, ha anunciado la adquisición de la francesa nke, firma con más de 40 años de experiencia en el diseño y fabricación de instrumentos para la medición y monitorización de la calidad del agua en océanos y aguas dulces, así como para la navegación.
La operación “une a dos de las empresas más consolidadas del sector” y constituye “uno de los hitos más relevantes en la industria de tecnología oceánica de los últimos años, al crear la mayor plataforma europea independiente en este ámbito”, señalan desde Satlink.
Fuente: Industrias Pesqueras | Lea el articulo completo aqui
Hofseth International, una de las principales empresas medianas de piscifactoría y procesamiento de Noruega, ha llevado a cabo una importante refinanciación de su estructura de capital mediante la emisión de un bono verde garantizado por 300 millones de euros.
Hofseth afirmó que los ingresos netos de la emisión de los nuevos bonos se destinarán a proyectos verdes elegibles, de acuerdo con el Marco de Financiación Verde de la compañía.
Se espera que la refinanciación reduzca significativamente el coste medio de los intereses del grupo, extienda el vencimiento medio de su deuda a largo plazo con intereses, mejore su cobertura de los tipos de interés y proporcione más de 1.000 millones de coronas noruegas
Autor: Vince McDonagh / Fish Farmer | Lea el artículo completo aquí
El grupo de productos del mar Milarex se vendió al inversor noruego Pangea.
La firma de inversión noruega Pangea adquirió el procesador de productos del mar Milarex al grupo de capital privado Summa Equity. No se revelaron los términos financieros de la transacción.
Fundada en 2016 y con sede en Noruega, Milarex opera una importante planta de procesamiento en Polonia y suministra salmón ahumado, fresco y congelado a más de 30 mercados en todo el mundo. La compañía entró en el mercado norteamericano en 2021 mediante la adquisición del proveedor de productos del mar Ultco, con sede en California, que opera en Islandia y Noruega.
Fuente: SalmonBusiness | Lea el artículo completo aquí
Inicia con el pie izquierdo la temporada de camarón en Mazatlán México
Pescadores reportan bajas capturas en altamar y el Huracán Priscilla obliga a resguardar la flota
MAZATLÁN, SINALOA. A una semana del levantamiento de la veda en altamar para la tempora...