Otros Medios | SalmonBusiness: Disminuye el riesgo de emisión de acciones con descuento Atlantic Sapphire
NORUEGA
Friday, May 13, 2022
El antiguo cometa bursátil Atlantic Sapphire ha recibido una ronda de aplausos en la bolsa de valores. Se destaca un problema inminente como una de las razones detrás de la caída de precios.
El precio de las acciones del piscicultor con base en tierra cayó a un nuevo mínimo el jueves por la mañana, después de una caída de poco más del tres por ciento. Durante el año pasado, tres cuartas partes del valor de mercado de la empresa se han desperdiciado.
Fuente: SalmonBusiness | lea el artículo completo aquí
Advierten que, según Oceana, más de medio centenar de embarcaciones de capital español están registradas en países con alto riesgo de pesca ilegal
Las organizaciones conservacionistas ClientEarth, Ecologistas en Acción, EJF, Oceana, SEO/BirdLife y WWF consideran que el proyecto de Ley de Control, Inspección y Régimen sancionador de la pesca marítima constituye una oportunidad clave para consolidar el liderazgo del país en la lucha contra la pesca ilegal y, sobre todo, mejorar la transparencia del sector pesquero. En este sentido, una cuestión que los ecologistas echan de menos es que el texto legal obligue a publicar información sobre quiénes son las personas y empresas que realmente se benefician de las actividades pesqueras
Fuente: La Voz de Galicia | Lea el articulo completo aqui
Zhoushan—Un enorme buque frigorífico de temperatura ultra baja, bautizado como "Xinxiangli 55," ha sido entregado y está programado para partir hacia los caladeros del Pacífico Sur a finales de noviembre. La embarcación está siendo catalogada como la más grande del mundo en su tipo por tonelaje y capacidad de carga, funcionando efectivamente como un "refrigerador móvil en el mar."
El buque fue financiado y construido por Zhejiang Xinxiangli International Shipping Co., Ltd., de Zhoushan, con un costo aproximado de $22.2 millones de dólares (RMB 160 millones). Un buque gemelo, el "Xinxiangli 56," ya está operando en el Pacífico Sur.
Con 143.49 metros de eslora, el "Xinxiangli 55" cuenta con aproximadamente 11,500 metros cúbicos de espacio de almacenamiento refrigerado, capaz de mantener temperaturas tan bajas como -55°C. Esta capacidad le permite mantener capturas de alto valor, como el atún fresco, en un estado de "sueño" durante miles de millas náuticas, preservando su calidad.
La embarcación proporcionará servicios integrales, incluyendo refrigeración de pescado, suministro de materiales y transferencia de personal, a la flota pesquera de larga distancia de Zhoushan. Tiene un impresionante alcance máximo de casi 20,000 millas náuticas y 54 literas, lo que facilita los cambios de tripulación flexibles para los pescadores que operan en aguas distantes.
Las empresas escocesas del sector pesquero tendrán mayor acceso a información de mercado, redes de compradores y oportunidades de promoción en Europa gracias a una nueva alianza que la asociación comercial Seafood Scotland ha establecido con el Mercado Central de Pescado (Mercado Central del Peix) y el centro de formación de Mercabarna, en Barcelona.
Según Seafood Scotland, este acuerdo con uno de los mayores mercados mayoristas de productos frescos de Europa ayudará a los exportadores escoceses a comprender mejor las cambiantes preferencias de los consumidores, garantizando que sus productos se adapten a la demanda local
Fuente: Worldfishing | Lea el artículo completo aquí
AlgaEurope 2025, que se celebrará en Riga, Letonia, del 9 al 12 de diciembre de 2025, reunirá a la comunidad mundial de expertos en algas durante cuatro días de colaboración, innovación e intercambio de conocimientos.
Organizada por DLG Benelux y la Asociación Europea de Biomasa de Algas (EABA), se espera que la Conferencia AlgaEurope 2025 reciba a más de 400 participantes del ámbito académico, la investigación y la industria, convirtiéndose así en uno de los encuentros anuales más importantes dedicados a la biomasa de algas.
Este año, el evento ha recibido la impresionante cifra de 245 resúmenes, lo que refleja la diversidad e innovación del sector de las algas. Los temas abarcan un amplio espectro, incluyendo biorrefinería, bioestimulantes, cosméticos, piensos, alimentos y marcos regulatorios.
Fuente: Fish Farmer | Lea el artículo completo aquí
Thai Union registra un beneficio neto ajustado de 1.500 millones de THB en el tercer trimestre de 2025, gracias al repunte de las ventas orgánicas a pesar de las dificultades globales.
Los volúmenes de ventas y las ventas orgánicas mejoraron interanualmente, con ventas reportadas de 34.500 millones de THB.
El margen de beneficio bruto se situó en un sólido 19%, lo que refleja una notable mejora en los márgenes del negocio de congelados.
El beneficio neto ajustado alcanzó los 1.500 millones de THB, con un aumento respecto al trimestre anterior, y se prevé que los principales costes de transformación disminuyan en 2026.
El beneficio por acción creció un 12,1% interanual, hasta alcanzar los 0,34 THB.
Fuente: Fish Focus | Lea el artículo completo aquí.
Salud, conveniencia y trazabilidad impulsan el crecimiento del salmón en Estados Unidos, mientras la industria chilena busca mantener su liderazgo frente a los aranceles, la competencia noruega y un consumidor cada vez más informado.
Estados Unidos se ha consolidado como el principal destino para el salmón chileno. Su tamaño, sofisticación y diversidad de canales lo convierten en el mercado más competitivo del mundo para los productos del mar. En los últimos años, la demanda ha seguido una tendencia sostenida al alza, marcada por un consumidor que busca alimentos saludables, de preparación rápida y con respaldo en sostenibilidad.
De acuerdo con datos del National Fisheries Institute, el consumo per cápita de salmón en Estados Unidos creció un 34% entre 2017 y 2022, pasando de 1,1 a 1,5 kilos por persona al año.
Amplia presencia de empresas noruegas en la India Maritime Week 2025
Noruega y la India marcan un nuevo paso materia de cooperación bilateral para impulsar un transporte marítimo más verde, seguro e innovador. “India es el país más poblado del mundo, con una larga y sólida tradición marítima. Noruega es pequeña en población, pero una gran nación oceánica con un clúster marítimo completo. Juntos podemos hacer que la navegación sea más ecológica y segura”, destacó la ministra noruega de Pesca y Política Oceánica, Marianne Sivertsen Næss, tras la celebración de un encuentro bilateral con el primer ministro de la India, Narendra Modi, y con el ministro de Puertos, Transporte Marítimo y Vías Navegables
Fuente: Industrias Pesqueras | Lea el articulo completo aqui
La Federación Europea de Productores Acuícolas (FEAP) ha alertado sobre una tendencia creciente en los mercados internacionales de productos del mar: el etiquetado erróneo de especies de pescado. Preocupa especialmente el uso del término genérico «lubina» ??para productos que no son lubina europea, sino que buscan beneficiarse de su reputación y valor de mercado.
Observaciones recientes del mercado han revelado que el barramundi (Lates calcarifer), una especie capturada y cultivada en la región del Indo-Pacífico, se comercializa a menudo simplemente como lubina en varios países de Asia y Oriente Medio.
Fuente: Worldfishing | Lea el artículo completo aquí
Un informe insta a implementar controles similares a los de Chile y a reforzar la planificación ante olas de calor.
Una investigación del gobierno de Tasmania sobre la mortandad masiva de salmones del verano pasado concluyó que la falta de información precisa y oportuna por parte de los operadores retrasó la toma de decisiones cruciales y perjudicó la comunicación pública.
El informe, publicado el lunes, también destaca los desafíos de coordinación y logística de residuos, y propone diez medidas, entre ellas la consideración de un código de buenas prácticas para el sector y el fortalecimiento de las normas de presentación de informes.
Fuente: SalmonBusiness | Lea el artículo completo aquí
La implementación de un Área Nacional de Conservación Marina (ANCM) propuesta en la costa sur de Terranova conlleva el riesgo de una importante pérdida de empleos en una zona donde muchas personas ya dependen de la ayuda gubernamental, según advierte un informe.
El "análisis económico" de 28 páginas sobre la zona fue elaborado por el Consejo Económico del Atlántico, una organización independiente sin fines de lucro dedicada a la investigación económica y política. El análisis fue encargado por la Asociación de la Industria Acuícola de Terranova (NAIA) y Mining NL.
Parques Canadá, la agencia del gobierno federal que administra el sistema de parques nacionales, está considerando la ANCM. Esto se deriva de un Memorando de Entendimiento firmado en 2023 por el Gobierno de Canadá, el Gobierno de Terranova y Labrador, la Primera Nación Miawpukek, la Primera Nación Qalipu y el municipio de Burgeo.
Fuente: fishfarmingexpert | Lea el artículo completo aquí