A pesar de las fluctuaciones naturales, los pescadores, buceadores y científicos están cada vez más preocupados por el inexplicable declive estructural de la langosta europea (Homarus gammarus) en la pesquería de langosta del Escalda Oriental de los Países Bajos. Las evaluaciones precisas de las poblaciones son esenciales para comprender estas disminuciones e implementar una gestión sostenible, pero faltan conocimientos científicos sobre las poblaciones de langosta en los Países Bajos.
Al ver la necesidad de actuar, los pescadores locales de la Asociación de Pescadores Profesionales de Oosterschelde, Westschelde y Voordelta (OWV) desarrollaron un plan de pesca para mejorar la gestión pesquera regional. Colaboraron con el gobierno y las partes interesadas para desarrollar estrategias de gestión pesquera basadas en la ciencia.
Evaluación de las poblaciones con un poco de ayuda de la UE
Usando el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP), OWV se asoció con la Universidad y el Centro de Investigación de Wageningen para implementar "LobStAR", un plan para mejorar las evaluaciones de las poblaciones a través de innovaciones científicas y mejoras en la investigación y la tecnología. Como explica Sinke Sinke, presidenta de OWV: "La población de langostas aumenta y disminuye debido a factores naturales. Pero no está claro cómo evoluciona con el tiempo, aunque esa información es importante para la gestión sostenible".
Esta semana, el nuevo wellboat de Frøy, el MS Veidnes, fue bautizado en Hammerfest. El CEO de Frøy, Lars Erling Krogh, y la Gerente de Proyecto, Anette Hansen, estuvieron presentes. La CEO de Cermaq, Kristin Hurum, fue la madrina de la ocasión.
MMC First Process expresó orgullo por su contribución al desarrollo de la embarcación. Señalaron que la construcción de wellboats implica una innovación significativa, siendo cada embarcación única. La evolución de esta industria está impulsada por un enfoque en el bienestar de los peces y la acuicultura sostenible. Desde el principio, el equipo de MMC First Process, liderado por Anette Hansen, colaboró con Frøy, ingenieros, diseñadores y constructores navales para entregar los sistemas y el soporte esenciales para la funcionalidad y excelencia de la embarcación. Enfatizaron que el diseño de la embarcación prioriza a los peces, con el bienestar de los peces como la preocupación central.
MMC First Process describió a Veidnes como más que la suma de sus partes, destacando su enfoque arquitectónico holístico basado en un compromiso con su crucial misión social y la protección del medio ambiente. Afirmaron que Veidnes es el resultado de incontables horas de experiencia, cuidado y dedicaci&oacut
Beijing (Jiji Press) – China levantó su prohibición general de dos años sobre las importaciones de productos pesqueros japoneses, a partir del domingo 29 de junio. La prohibición se impuso en agosto de 2023 tras la liberación de agua tratada de la planta nuclear número 1 de Fukushima.
Sin embargo, la prohibición sigue vigente en 10 prefecturas, incluidas Tokio y Fukushima, que ya estaban restringidas.
El ministro de Agricultura japonés, Shinjiro Koizumi, celebró la decisión del lunes, calificándola de "hito significativo". Afirmó que tanto el sector público como el privado trabajarán para reanudar las exportaciones rápidamente. Koizumi añadió que Japón seguirá instando a China a levantar las prohibiciones restantes y reanudar las importaciones de carne de res japonesa.
A finales de mayo, ambos gobiernos alcanzaron un acuerdo sobre los procedimientos de reanudación.
Tuna Tour, la única actividad que permite nadar entre atunes rojos en alta mar, ha lanzado "Tuna Tour Try Dive".
L'Ametlla de Mar - Una nueva experiencia, disponible desde el 26 de junio en tuna-tour.com, permite a cualquier persona, sin experiencia ni titulación previa, sumergirse entre centenares de atunes rojos gigantes frente a las costas de L’Ametlla de Mar (Tarragona).
La actividad incluye viaje en catamarán, material de buceo, seguro, inmersión supervisada por instructores, degustación de atún rojo Balfegó, y proyecciones audiovisuales explicativas en varios idiomas.
Con esta incorporación, la XIII temporada de Tuna Tour ofrece snorkel, diving y el nuevo Try Dive, reforzando su compromiso con el turismo responsable y sostenible, y promocionando la Costa Dorada. David Puente, director de Tuna Tour, destaca que "Tuna Tour Try Dive potencia el atractivo de nuestro entorno, mostrando el valor gastronómico, ecológico y social del atún rojo".
Lanzado en 2012 por Balfegó, Tuna Tour superó los 20.000 visitantes en 2024 y espera un año récord, consolidando la pesca y acuicultura del atún rojo en la zona como un referente internacional en sostenibilidad y empleo.
La empresa OXXEAN, especializada en soluciones logísticas e infraestructura portuaria para la acuicultura, se integró oficialmente a la red de socios de SalmonChile, el principal gremio salmonicultor del país.
Con más de 35 años de trayectoria, SalmonChile agrupa hoy a cerca de 50 compañías del sector, incluyendo productores, proveedores y empresas de servicios, con el objetivo común de impulsar una salmonicultura sustentable, integrada al territorio y basada en buenas prácticas. En ese contexto, la incorporación de OXXEAN busca fortalecer la visión gremial de una industria más colaborativa y articulada con los distintos actores de la cadena de valor.
Fuente: MundoAcuicola l Lea el articulo completo aqui
En el taller regional organizado en Panamá para abordar estas directrices se insistió en que la acuicultura es clave para la seguridad alimentaria regional
Los días 23 y 24 de junio, y como un evento previo a la XIX Reunión de la Comisión de Pesca en Pequeña Escala, Artesanal y Acuicultura para América Latina y el Caribe (COPPESAALC), 50 especialistas de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Guyana, Jamaica, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Trinidad y Tobago, y Uruguay, participaron en el Taller Regional sobre la Promoción de las Directrices para la Acuicultura Sostenible (DAS, GSA por sus siglas en inglés) para avanzar en la implementación de estas Directrices, promovidas por la FAO
Fuente: iPac.acuicultura l Lea el articulo completo aqui
Una campaña para recoger aparejos de pesca al final de su vida útil resultó en la entrega de más de una tonelada de equipo en un muelle.
El Ayuntamiento de East Suffolk realizó una campaña de cuatro días en el Muelle Hamilton de Lowestoft para intentar evitar que los aparejos sobrantes dañen el medio ambiente.
Los miembros de la flota pesquera comercial entregaron un total de 1194 kg de artículos, incluyendo redes, cuerdas, nasas de plástico y cajas de pescado. Las redes de enmalle contenían el equivalente a varios kilómetros de filamento, sedal y cuerda.
Autor: Neve Gordon-Farleigh / BBC | Lea el artículo completo aquí
HAV Design entrega un nuevo diseño de transportador de peces vivos a North Salmon Service. HAV Design ha sido seleccionado como proveedor de diseño para un nuevo transportador de peces vivos para el operador logístico acuícola noruego North Salmon Service (NSS).
El buque, con una capacidad de 5.000 metros cúbicos para la bodega de peces, se basa en el nuevo diseño HAV 595, una plataforma versátil diseñada para satisfacer una amplia gama de requisitos operativos.
NSS y nuestros clientes, Nova Sea y Salten Aqua, se han centrado en encargar un buque con visión de futuro que cumpla con las altas exigencias de los clientes en materia de bioseguridad y bienestar de los peces.
Fuente: Fish Focus | Lea el artículo completo aquí
La asequibilidad y la dinámica comercial cambiante están transformando los mercados mundiales de productos del mar en 2025, a medida que la inflación y los aranceles presionan las decisiones de los consumidores y las cadenas de suministro, según un informe de Rabobank, entidad crediticia y analista de mercado dedicada a la acuicultura.
En Estados Unidos, los elevados aranceles de importación podrían exacerbar las preocupaciones sobre la asequibilidad impulsadas por la inflación, lo que incitaría a los consumidores a optar por alternativas proteicas más económicas en los segmentos minoristas sensibles a los precios.
Mientras tanto, se espera que la demanda china de productos del mar experimente una leve mejora en 2025, impulsada por los paquetes de estímulo.
Fuente: fishfarmingexpert | Lea el artículo completo aquí
Este es el tercer año del proyecto, que sirve como plataforma a gran escala para mostrar el potencial de transformación gastronómica del pescado blanco silvestre.
VLADIVOSTOK – La tercera edición del "O!Mega Taste Pollock Festival", celebrada del 19 de mayo al 11 de junio, concluyó con un éxito récord, mostrando la versatilidad y popularidad del pescado blanco silvestre. Organizado por la Russian Fishery Company (RFC), Visit Primorye y "Mapa Gastronómico de Rusia", el evento contó con la participación de 40 restaurantes que crearon más de 30.000 platos de abadejo.
El festival atrajo a más de 200.000 residentes y visitantes del Krai de Primorie y Moscú. Cabe destacar que se vendieron 200 toneladas métricas de productos de abadejo en cadenas minoristas, lo que demuestra la fuerte demanda de los consumidores. El RFC suministró 12 toneladas métricas de abadejo procesado para las creaciones culinarias, reforzando así la misión del festival de reintroducir este nutritivo pescado salvaje en la cultura de consumo rusa. El evento, apoyado por el Gobierno del Krai de Primorie, demostró el potencial del abadejo para la transformación gastronómica y su atractivo generalizado.
Antes de ser la Asociación Nacional de Fabricantes de Conservas, Anfaco era la Unión de Fabricantes a secas. Una alianza que en 1904 nació «para fomentar el desarrollo industrial ligado al mar». Y ese continúa siendo su objetivo, pero su actividad no es, ni por asomo, la de entonces. Ni siquiera la que desarrollaba cuando se cambió el nombre a Anfaco. Con la posterior incorporación del «apellido» Cecopesca (Centro Tecnológico de la Pesca), la patronal ya quiso dejar patente su carácter técnico e investigador. Y ahora que ha trascendido de la conserva para amparar otras ramas de la cadena mar-industria y que ha desarrollado una importante actividad científica y de laboratorio, hasta el punto de ser «uno de los principales centros tecnológicos de Europa especializados en la bioeconomía del mar», la entidad ha decidido modificar su nombre y cambiarse de apellido: Anfaco-Cytma.
Fuente: La Voz de Galicia l Lea el articulo completo aqui
Día del Pescador, más allá del rito Perú
Cada 29 de junio, como mañana, el Perú celebra con fervor el Día de San Pedro y —en honor a su oficio— el Día del Pescador. Esta fecha, profundamente simb&oacut...