Bienvenido   Patrocinado Por
Suscribirse | Regístrese | Anuncie | Newsletter | Acerca | Contáctenos
Para enviar una noticia contacte al editor Margaret Stacey
   


Normas de WWF para la Certificación en Acuicultura

  (SUIZA, 1/31/2010)
El trabajo de WWF (Fondo Mundial para la Naturaleza) en la acuicultura se inició en 1994, cuando la organización apoyó un proyecto de investigación para comparar los impactos de la acuicultura del camarón y la pesca del camarón. La recomendación principal del estudio fue identificar las estrategias para reducir los principales impactos de la acuicultura de camarón y comprometer a los productores de camarón y los gobiernos en un diálogo productivo.
 


Reconociendo la necesidad de seguir manteniendo un grupo amplio y diverso de personas en el desarrollo de normas para la acuicultura responsable, WWF inició una serie de mesas redondas, llamada Diálogos de Acuicultura. A través de estas mesas redondas, el WWF está trabajando con los agricultores, comerciantes, organizaciones no gubernamentales, científicos y otros interesados de la industria de la acuicultura en todo el mundo para desarrollar estándares para la acuicultura responsable.

Estas normas ayudan a minimizar las principales consecuencias ambientales y sociales negativas para las siguientes 12 especies: camarón, salmón, oreja marina, almejas, mejillones, vieiras, ostras, pangasius, tilapia, trucha, seriola y cobia. La selección de especies se basa en su grado de impacto sobre el medio ambiente y la sociedad, su valor de mercado, y la medida en que se comercializan en el mercado mundial.

Una vez finalizadas, las normas serán dadas a una nueva organización, que será co-fundada por WWF. Esta nueva organización será responsable de trabajar con entidades independientes y terceros para certificar las fincas que  cumplan con las normas. El objetivo de los diálogos es la creación de las normas para las 12 especies de la acuicultura a finales de 2010.

En la actualidad, existen más de dos docenas de normas o programas de certificación para la acuicultura. Sin embargo, el WWF reconoce que ninguno de los programas es efectivo en lograr una industria de la acuicultura más sostenible. WWF cree que las normas creadas por los Diálogos de la Acuicultura serán creíbles porque estarán basadas en la ciencia y el rendimiento, creadas por un grupo diverso y equilibrado de las partes interesadas, centradas en reducir al mínimo o eliminar los principales impactos ambientales y sociales de la acuicultura y desarrolladas utilizando como normas las directrices de la Acreditación y Etiquetado Social y Medioambiental Internacional de la Alianza.

En última instancia, a WWF le gustaría que los compradores de productos pesqueros compren mariscos de granja certificados por el Consejo de Administración de la Acuicultura (ASC, según sus siglas en inglés), la entidad que gestionará las normas del diálogo, o por el GLOBALGAP (Buenas Prácticas para la Agricultura) que certificará las granjas antes de la advenediza de la ASC. Este apoyo es un paso crítico para convencer a los productores que existe un mercado para los productos pesqueros certificados y que, por tanto, deben adoptar las normas del Diálogo.

José Villalón, Director del Programa de Acuicultura, dijo "Es energizante ver cómo el sector de la industria ha adoptado este programa de certificación. Espero poder trabajar codo a codo con la industria para que sea un éxito en todo el mundo. "

Los compradores de productos pesqueros primeros en intervenir son la compañía Kroger, que entró en asociación con el WWF en octubre; Sysco Corporation, Edeka, el Grupo METRO, Anova, Dutch Sustainable Trade Initiative, GTZ, Birds Eye Iglo y Royal Ahold.

 
Hoy en día, Villalón y su equipo están colaborando con los productores, compradores, distribuidores y otros en todo el mundo para crear normas para la certificación de productos de la acuicultura. Las normas ayudarán a minimizar o eliminar los impactos negativos ambientales y sociales de la piscicultura.

Acerca del Fondo Mundial para la Naturaleza

El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) es una organización internacional no gubernamental que trabaja en cuestiones relativas a la conservación, investigación y restauración del medio ambiente.
 
 
Es la organización de conservación independiente mayor del mundo, con más de 5 millones de adherentes globales, trabajando en más de 90 países, el apoyando alrededor de 1300 proyectos de conservación y medio ambiente en todo el mundo. Se trata de una obra de caridad, con aproximadamente el 60 por ciento de sus fondos procedentes de donaciones voluntarias de particulares. 45 por ciento de los ingresos del fondo proviene de los Estados Unidos, el Reino Unido y los Países Bajos.

El grupo dice que su misión es "detener y revertir la destrucción de nuestro medio ambiente". En la actualidad, gran parte de su trabajo se centra en la conservación de los tres biomas que contienen la mayor parte de la biodiversidad del mundo: los bosques, los ecosistemas de agua dulce y los océanos y las costas. Entre otras cuestiones, también se ocupan de las especies en peligro de extinción, la contaminación y el cambio climático.
 
Artículos Relacionados

 Margaret E.L. Stacey


Información de la compañía:
Dirección: Av. du Mont-Blanc 27
Ciudad: Gland
Estado/Codigo Postal: (1196)
País: Suiza
Tel: +41 22 364 91 11
Fax: +41 22 364 88 36
E-Mail: [email protected]
Más sobre:


Ubicación:

View Larger Map



 


Click to know how to advertise in FIS
MAS ARTICULOS
Parece Pescado, Pero es de Origen Vegetal
La Campaña Choose Canadian Seafood se Expande Facilitando la Elección de Productos del Mar Canadienses
Trabajando en Armonía con las Fuerzas Indómitas de la Naturaleza
Proveedores de Camarones y Productos del Mar se Unen a la Red de Trazabilidad de ReposiTrak
Los Palitos Crujientes de ZALG son la Última Innovación a Base de Algas
Ocean Beauty Presenta Nuevas Ofertas de Productos para el Comercio Minorista y el Servicio de Alimentos
Lagoon Seafood Completa la Ampliación de $1M de sus Instalaciones
Wärtsilä Lanza la Primera Solución de Amoníaco Basada en un Motor de 4 Tiempos
Grupo Calvo Cambia su Nombre a Nauterra
Construcción de Kvalnes más Avanzada de lo Previsto
Corpesca S.A. Renueva Certificación la Friend of the Sea
Alcampo y ONCE celebran el 20 aniversario del etiquetado en braille en la marca propia de Alcampo
Blue Circle Foods y Spicewalla Lanzan Shorties de Salmón con Chile y Lima
Startup de Acuicultura Nativa de IA, Nombra Nuevo Director Financiero
Líder del Mercado en el Envasado de Alimentos Frescos
Innovador de Vanguardia y Proveedor de Barcazas de Servicio
Escal Comprometida con los Productos del Mar Sostenibles de Alta Calidad
SeaBOS Publica Informe de Impacto 2022-2023: Impulsando la Gestión de los Océanos en la Industria Pesquera
Celebrando los Productos del Mar Sostenibles: Informe Anual de MSC 2022-23
La 11.a Edición de Seafood Expo Asia se Convierte en la Más Grande en la Historia del Evento
Mas articulos...

Language
FERIAS DESTACADAS
  
LO MÁS LEIDO
Mayor captura y menor impacto en el fondo con un nuevo arte de arrastre
Noruega Un nuevo concepto de equipo de arrastre proporcionó entre un 20% y un 40% más de captura que las tolvas de roca estándar. El equipo también está diseñado para...
Situación del mercado del bacalao noruego (fresco, congelado, de piscifactoría...)
Noruega Caída del bacalao fresco Noruega exportó 2.420 toneladas de bacalao fresco por un valor de NOK 141 millones en noviembre. El valor cayó NOK 36 millones, o un 20 p...
Empresas productoras de salmón llegan a un acuerdo en una demanda colectiva que alega un plan global de fijación de precios
Canadá El siguiente es un extracto de un artículo publicado por CBC Radio Canada: Siete empresas, incluidas Mowi y Grieg de N.L., pagarán más de 5 millones de dólares a grandes c...
Vehículos autónomos impulsados por las olas del océano apoyan la investigación pesquera de la NOAA
Estados Unidos Los investigadores están utilizando vehículos de superficie autónomos impulsados por las olas para evaluar la salud del ecosistema oceánico alrededor de las islas hawaianas...
 

Maruha Nichiro Corporation
Nichirei Corporation - Headquarters
Pesquera El Golfo S.A.
Ventisqueros - Productos del Mar Ventisqueros S.A
Wärtsilä Corporation - Wartsila Group Headquarters
ITOCHU Corporation - Headquarters
BAADER - Nordischer Maschinenbau Rud. Baader GmbH+Co.KG (Head Office)
Inmarsat plc - Global Headquarters
Marks & Spencer
Tesco PLC (Supermarket) - Headquarters
Sea Harvest Corporation (PTY) Ltd. - Group Headquarters
I&J - Irvin & Johnson Holding Company (Pty) Ltd.
AquaChile S.A. - Group Headquarters
Pesquera San Jose S.A.
Nutreco N.V. - Head Office
CNFC China National Fisheries Corporation - Group Headquarters
W. van der Zwan & Zn. B.V.
SMMI - Sunderland Marine Mutual Insurance Co., Ltd. - Headquarters
Icicle Seafoods, Inc
Starkist Seafood Co. - Headquearters
Trident Seafoods Corp.
American Seafoods Group LLC - Head Office
Marel - Group Headquarters
SalMar ASA - Group Headquarters
Sajo Industries Co., Ltd
Hansung Enterprise Co.,Ltd.
BIM - Irish Sea Fisheries Board (An Bord Iascaigh Mhara)
CEFAS - Centre for Environment, Fisheries & Aquaculture Science
COPEINCA ASA - Corporacion Pesquera Inca S.A.C.
Chun Cheng Fishery Enterprise Pte Ltd.
VASEP - Vietnam Association of Seafood Exporters & Producers
Gomes da Costa
Furuno Electric Co., Ltd. (Headquarters)
NISSUI - Nippon Suisan Kaisha, Ltd. - Group Headquarters
FAO - Food and Agriculture Organization - Fisheries and Aquaculture Department (Headquarter)
Hagoromo Foods Co., Ltd.
Koden Electronics Co., Ltd. (Headquarters)
A.P. Møller - Maersk A/S - Headquarters
BVQI - Bureau Veritas Quality International (Head Office)
UPS - United Parcel Service, Inc. - Headquarters
Brim ehf (formerly HB Grandi Ltd) - Headquarters
Hamburg Süd Group - (Headquearters)
Armadora Pereira S.A. - Grupo Pereira Headquarters
Costa Meeresspezialitäten GmbH & Co. KG
NOAA - National Oceanic and Atmospheric Administration (Headquarters)
Mowi ASA (formerly Marine Harvest ASA) - Headquarters
Marubeni Europe Plc -UK-
Findus Ltd
Icom Inc. (Headquarter)
WWF Centroamerica
Oceana Group Limited
The David and Lucile Packard Foundation
Ajinomoto Co., Inc. - Headquarters
Friosur S.A. - Headquarters
Cargill, Incorporated - Global Headquarters
Benihana Inc.
Leardini Pescados Ltda
CJ Corporation  - Group Headquarters
Greenpeace International - The Netherlands | Headquarters
David Suzuki Foundation
Fisheries and Oceans Canada -Communications Branch-
Mitsui & Co.,Ltd - Headquarters
NOREBO Group (former Ocean Trawlers Group)
Natori Co., Ltd.
Carrefour Supermarket - Headquarters
FedEx Corporation - Headquarters
Cooke Inc. - Group Headquarters
AKBM - Aker BioMarine ASA
Seafood Choices Alliance -Headquarter-
Austevoll Seafood ASA
Walmart | Wal-Mart Stores, Inc. (Supermarket) - Headquarters
New Japan Radio Co.Ltd (JRC) -Head Office-
Gulfstream JSC
Marine Stewardship Council - MSC Worldwide Headquarters
Royal Dutch Shell plc (Headquarter)
Genki Sushi Co.,Ltd -Headquarter-
Iceland Pelagic ehf
AXA Assistance Argentina S.A.
Caterpillar Inc. - Headquarters
Tiger Brands Limited
SeaChoice
National Geographic Society
AmazonFresh, LLC - AmazonFresh

Copyright 1995 - 2023 Seafood Media Group Ltd.| Todos los derechos reservados.   DISCLAIMER