Bienvenido   Patrocinado Por
Suscribirse | Regístrese | Anuncie | Newsletter | Acerca | Contáctenos
Para enviar una noticia contacte al editor Margaret Stacey
   


Foto: Informe de Sostenibilidad 2024 de BIOMAR

Abordando las emisiones de FLAG: Un paso crucial hacia una acuicultura baja en carbono

  (DINAMARCA, 5/8/2025)

BioMar destaca la importancia de abordar las emisiones del uso de la tierra en la producción de alimentos acuícolas

A medida que el sector acuícola avanza hacia una producción más sostenible y baja en carbono, las emisiones de Bosques, Tierras y Agricultura (FLAG) se están convirtiendo en un área de enfoque crucial. BioMar, productor danés de alimentos acuícolas, enfatiza la importancia de comprender y mitigar estas emisiones, que ahora se monitorean formalmente bajo la iniciativa de Objetivos Basados ​​en la Ciencia (SBTi).

A diferencia de las emisiones provenientes del uso de energía basada en combustibles fósiles, las emisiones de FLAG se originan en el uso de la tierra y las prácticas agrícolas. Esto incluye los gases de efecto invernadero (GEI) provenientes de la deforestación, la gestión del suelo y el cultivo de ingredientes para alimentos acuícolas como la soja, el maíz y el trigo.

Según BioMar, las emisiones de FLAG representan un desafío único para los productores de alimentos acuícolas, que requieren estrategias de mitigación basadas en la tierra, como la agricultura regenerativa y el abastecimiento sin deforestación. Estas difieren significativamente de las reducciones de emisiones no incluidas en FLAG, que se centran en la eficiencia energética, la electrificación y la adopción de energías renovables.

"Los alimentos acuícolas son los que más contribuyen a las emisiones relacionadas con FLAG en la acuicultura", señala BioMar, señalando que la huella de carbono de los ingredientes comunes de los alimentos puede aumentar sustancialmente si provienen de tierras mal gestionadas o deforestadas.

Al rastrear por separado las emisiones FLAG y no incluidas en FLAG, las empresas pueden establecer objetivos específicos de reducción de emisiones con base científica, obtener una mayor visibilidad de los impactos ambientales e implementar estrategias de sostenibilidad más eficaces.

La industria acuícola se encuentra bajo una creciente presión por parte de minoristas, organismos reguladores e inversores para respaldar sus afirmaciones de sostenibilidad con datos fiables. BioMar sugiere que las empresas que adoptan una postura proactiva respecto a las emisiones FLAG pueden fortalecer su posición en el mercado a medida que crece la demanda de productos del mar bajos en carbono.

En conclusión, BioMar afirma que abordar las emisiones FLAG es vital para una contabilidad precisa del carbono y el progreso ambiental a largo plazo. Este problema cobrará cada vez mayor importancia a medida que la acuicultura mundial siga alineándose con los objetivos climáticos.

Puede encontrar más información en el Informe de sostenibilidad 2024 de BioMar.

[email protected]
www.seafood.media


Información de la compañía:
Dirección: Vaerkmestergade 25, 6th floor
Ciudad: Aarhus
Estado/Codigo Postal: (DK-8000 )
País: Dinamarca
Tel: +45 86 204 970
Fax: +45 86 144 388
E-Mail: [email protected]
Skype: https://www.instagram.com/biomar_group/
Más sobre:


Ubicación:

View Larger Map


Aprobado / Acreditación / Certificado /Supervisión por...
HACCP  ISO   U.E.  USDA/USDC & FDA  BVQi 



 Imprimir


Click to know how to advertise in FIS
MAS ARTICULOS
Huon Aquaculture Revoluciona sus Operaciones con el ROV APAMA de SoSub
Seafood Expo Asia Anuncia Programa de Conferencias con Sesiones Lideradas por Expertos en Sostenibilidad, Acuicultura, Procesamiento de Pescado...
Astilleros Freire Lanzan el 'Anita Conti': Una Nueva Era de Investigación Oceánica Sostenible para Francia
Bermeo Tuna World Capital posicionará el sector atunero y la economía azul local en el Foro Político de Alto Nivel en Nueva York
Innovación en Acuicultura: Expertos Abordan los Desafíos Ocultos de la Alimentación Subacuática
Automatización Revoluciona el Procesamiento de Pescado: ¿Aliada o Enemiga de su Negocio?
El panga se consolida como una opción proteica estratégica para las empresas alimentarias ante las cambiantes demandas de los consumidores
THAIFEX - ANUGA ASIA 2025 impulsa la negociación global de alimentos y bebidas en Bangkok.
De 'Misión Imposible' a Líder del Mercado: Skretting China es Pionera en Alimento RAS de Alta Calidad para el Auge del Salmón Nacional
BioMar Noruega obtiene la certificación ASC, impulsando el suministro sostenible de alimentos para la acuicultura
Wärtsilä presenta un gran avance en la eficiencia de los motores de amoníaco y promete emisiones de GEI casi nulas en el transporte marítimo
Maruha Nichiro forja una alianza comercial y logística integral con SENKO Group Holdings
Ultra Fish Group fortalece su posición en el mercado con la adquisición de Severny Kristall
Nomad Foods sortea situación minorista y la inflación, y presenta los resultados del primer trimestre de 2025 con una sólida expansión de márgenes
Abordando las emisiones de FLAG: Un paso crucial hacia una acuicultura baja en carbono
Éxito al ahumar con control digital
Royal Greenland publica su informe anual de 2024
THAIFEX - ANUGA ASIA 2025: Trazando el Futuro de la Innovación en Alimentos y Bebidas en Asia Pacífico
SalMar – Fusión con Wilsgård AS y resolución para aumentar el capital social
Kawasaki Heavy Industries presenta una innovación en acuicultura sostenible para impulsar la seguridad alimentaria mundial
Mas articulos...

Language
FERIAS DESTACADAS
  
LO MÁS LEIDO
Malvinas reanuda la temporada de pesca de calamar loligo, pero la situación sigue en alerta
Islas Malvinas Un incremento en las capturas diarias del calamar Loligo permite reabrir la pesquería, aunque las autoridades mantienen un monitoreo constante. Puerto Argentino (Stanley) — El Departamen...
PRODUCE confirma reinicio de pesca de pota el 25 de agosto tras la Operación Calamar Gigante III
Perú La decisión, anunciada por el viceministro de Pesca y Acuicultura, se basa en los resultados positivos de una campaña científica para garantizar la sostenibilidad del recurso. ILO – En un encuent...
Pieza de opinión: Dependencia pesquera, opción petrolera y diálogo con Argentina
Islas Malvinas La economía de las Malvinas se enfrenta a un desafío por la dependencia de la pesca de loligo, mientras evalúa la alternativa del petróleo y una nueva era en las relaciones...
Huelga pesquera en Uruguay no tiene fin: Conflicto millonario paraliza la flota y pone en jaque al sector
Uruguay La disputa entre el sindicato y las empresas genera pérdidas de $40 millones y reduce a la mitad la cuota de pesca, mientras las negociaciones se estancan. Un prolongado conflicto en el sector...
 

Umios Corporation | Maruha Nichiro Corporation
Nichirei Corporation - Headquarters
Pesquera El Golfo S.A.
Ventisqueros - Productos del Mar Ventisqueros S.A
Wärtsilä Corporation - Wartsila Group Headquarters
ITOCHU Corporation - Headquarters
BAADER - Nordischer Maschinenbau Rud. Baader GmbH+Co.KG (Head Office)
Inmarsat plc - Global Headquarters
Marks & Spencer
Tesco PLC (Supermarket) - Headquarters
Sea Harvest Corporation (PTY) Ltd. - Group Headquarters
I&J - Irvin & Johnson Holding Company (Pty) Ltd.
AquaChile S.A. - Group Headquarters
Pesquera San Jose S.A.
Nutreco N.V. - Head Office
CNFC China National Fisheries Corporation - Group Headquarters
W. van der Zwan & Zn. B.V.
SMMI - Sunderland Marine Mutual Insurance Co., Ltd. - Headquarters
Icicle Seafoods, Inc
Starkist Seafood Co. - Headquearters
Trident Seafoods Corp.
American Seafoods Group LLC - Head Office
Marel - Group Headquarters
SalMar ASA - Group Headquarters
Sajo Industries Co., Ltd
Hansung Enterprise Co.,Ltd.
BIM - Irish Sea Fisheries Board (An Bord Iascaigh Mhara)
CEFAS - Centre for Environment, Fisheries & Aquaculture Science
COPEINCA ASA - Corporacion Pesquera Inca S.A.C.
Chun Cheng Fishery Enterprise Pte Ltd.
VASEP - Vietnam Association of Seafood Exporters & Producers
Gomes da Costa
Furuno Electric Co., Ltd. (Headquarters)
NISSUI - Nippon Suisan Kaisha, Ltd. - Group Headquarters
FAO - Food and Agriculture Organization - Fisheries and Aquaculture Department (Headquarter)
Hagoromo Foods Co., Ltd.
Koden Electronics Co., Ltd. (Headquarters)
A.P. Møller - Maersk A/S - Headquarters
BVQI - Bureau Veritas Quality International (Head Office)
UPS - United Parcel Service, Inc. - Headquarters
Brim ehf (formerly HB Grandi Ltd) - Headquarters
Hamburg Süd Group - (Headquearters)
Armadora Pereira S.A. - Grupo Pereira Headquarters
Costa Meeresspezialitäten GmbH & Co. KG
NOAA - National Oceanic and Atmospheric Administration (Headquarters)
Mowi ASA (formerly Marine Harvest ASA) - Headquarters
Marubeni Europe Plc -UK-
Findus Ltd
Icom Inc. (Headquarter)
WWF Centroamerica
Oceana Group Limited
The David and Lucile Packard Foundation
Ajinomoto Co., Inc. - Headquarters
Friosur S.A. - Headquarters
Cargill, Incorporated - Global Headquarters
Benihana Inc.
Leardini Pescados Ltda
CJ Corporation  - Group Headquarters
Greenpeace International - The Netherlands | Headquarters
David Suzuki Foundation
Fisheries and Oceans Canada -Communications Branch-
Mitsui & Co.,Ltd - Headquarters
NOREBO Group (former Ocean Trawlers Group)
Natori Co., Ltd.
Carrefour Supermarket - Headquarters
FedEx Corporation - Headquarters
Cooke Aquaculture Inc. - Group Headquarters
AKBM - Aker BioMarine ASA
Seafood Choices Alliance -Headquarter-
Austevoll Seafood ASA
Walmart | Wal-Mart Stores, Inc. (Supermarket) - Headquarters
New Japan Radio Co.Ltd (JRC) -Head Office-
Gulfstream JSC
Marine Stewardship Council - MSC Worldwide Headquarters
Royal Dutch Shell plc (Headquarter)
Genki Sushi Co.,Ltd -Headquarter-
Iceland Pelagic ehf
AXA Assistance Argentina S.A.
Caterpillar Inc. - Headquarters
Tiger Brands Limited
SeaChoice
National Geographic Society
AmazonFresh, LLC - AmazonFresh

Copyright 1995 - 2025 Seafood Media Group Ltd.| Todos los derechos reservados.   DISCLAIMER