Granja salmonera y procesamiento de salmones. (Foto: Salmones Antártica/FIS)
Salmones Antártica investigará mejora genética de truchas
(CHILE, 12/20/2012)
La compañía Salmones Antártica, ubicada en la Región de Los Lagos, se convirtió en una de las tres primeras empresas certificadas tras acogerse al beneficio tributario de la nueva Ley de Investigación y Desarrollo (I+D), que beneficia las inversiones privadas destinadas a proyectos de investigación y desarrollo.
Esta normativa permite descontar del Impuesto a la Renta (IR) el 35% de los gastos que se inviertan en el proyecto, certificado por la Corporación de Fomento Productivo (Corfo), y el 65% restante se acepta como gasto, informó Aqua.
La empresa salmonera pretende mejorar las características de resistencia a enfermedades de las truchas a través de un programa de manejo genético.
Junto a las otras dos compañías que se acogieron al beneficio -Cramer y Procesos Naturales Vilkun-, el monto total en investigación asciende a CLP 2.000 millones (USD 4,2 millones).
“Estos primeros tres proyectos certificados representan un hito muy relevante para la nueva Ley de I+D, ya que demuestran que las modificaciones realizadas apuntaron en la dirección correcta”, dijo el vicepresidente ejecutivo de Corfo, Hernán Cheyre.
Además, “permiten que sea utilizada por empresas chilenas de distintos sectores, tamaños y regiones”, agregó.
Según Cheyre, Corfo recibió más de 90 avisos de intención de acogerse a la Ley por CLP 20.000 millones (USD 42 millones).
La Ley 20.241 existe desde 2008, con el objetivo de contribuir a mejorar la capacidad competitiva de las firmas nacionales al establecer un incentivo tributario para la inversión en investigación y desarrollo (I+D). Este incentivo permite a estas entidades rebajar, vía impuestos, un 35% de los recursos destinados a estas actividades, detalla Corfo.
Una de las principales modificaciones incorporadas en la nueva Ley es que las empresas pueden hacer uso del crédito tributario en las inversiones de proyectos de I+D realizados al interior de la compañía (intramuros), sin ser obligatorio trabajar con un centro experto acreditado en Corfo.
Otra novedad es el incremento del tope anual del beneficio, que pasó de 5.000 UTM (unidad tributaria mensual) a 15.000 UTM. A la vez, se elimina el requisito de que el crédito tributario no sea superior al 15% del ingreso bruto anual, permitiendo que más pymes puedan invertir en I+D.
Transcurridos tres meses desde la puesta en marcha de la nueva Ley I+D, el ministro de Economía, Fomento y Turismo, Pablo Longueira, señaló al presentar las tres primeras empresas certificadas: “Según cifras de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), en nuestro país sólo un 8% de las empresas realiza innovaciones en sus productos o servicios a partir de conocimientos adquiridos por I+D”.
"En tanto, en países como Nueva Zelanda, el Reino Unido o Finlandia, los porcentajes superan el 30%. Por lo mismo hacemos un llamado a que más empresas chilenas se atrevan a invertir en I+D para volverse más competitivas”, añadió el ministro.
Por Analia Murias
[email protected]
www.seafood.media
Información de la compañía:
Dirección:
|
Ruta W-853 Km. 3.7, Huicha Rural Chonchi,
|
Ciudad:
|
Isla de Chiloé
|
Estado/Codigo Postal:
|
X Región
|
País:
|
Chile
|
Tel:
|
+56 65-673300
|
E-Mail:
|
[email protected]
|
Más sobre:
|
Aprobado / Acreditación / Certificado /Supervisión por...
|