Imagen: Sea Harvest / FIS
Sea Harvest muestra sólidos resultados en un entorno difícil
(SUDÁFRICA, 3/11/2024)
En un entorno difícil, Sea Harvest Group logró un desempeño operativo resistente para el año que finalizó el 31 de diciembre de 2023. El período experimentó una fuerte demanda de productos del mar a nivel internacional, compensada por las difíciles condiciones de pesca a nivel local, la persistente inflación de costos y el impacto continuo del desprendimiento de carga.
Fuente: Sea Harvest. Haga clic en la imagen para agrandar
Resumen de rendimiento para el año finalizado el 31 de diciembre de 2023
- Los ingresos del grupo aumentaron un 6% hasta los 6.200 millones de rands (331,95 millones de dólares)
- Fuerte demanda en todos los mercados y canales, lo que resulta en mejores precios de venta.
- Compensado por condiciones de pesca desafiantes, un exceso de oferta global de langostinos y una inflación de costos persistente
- Los costos de desconexión de carga aumentaron un 88% a R46 millones (USD 2,46 millones)
- El EBIT del grupo aumentó un 15% hasta R577 millones con un margen EBIT del 9%
- Los costos financieros netos aumentaron un 79% a R223 millones (USD 11,94 millones), impulsados por tasas de interés más altas.
- Debido a los mayores costos financieros, HEPS disminuyó un 5% a 100 centavos
Los ingresos del grupo aumentaron un 6 % hasta los 6.200 millones de rands (331,95 millones de dólares), mientras que las ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) fueron un 15 % superiores a las del mismo período en 2022, y las ganancias generales por acción (HEPS) de 100 centavos, un 5 % inferiores a las de 2022.
El director ejecutivo de Sea Harvest Group, Felix Ratheb, dice: “Este resultado fue satisfactorio considerando los desafíos que enfrentó el negocio con las difíciles condiciones de pesca, la reducción de carga y la inflación persistente en los costos de los insumos. El desempeño del Grupo se benefició de la fuerte demanda en todos los mercados y canales. A pesar de volúmenes significativamente menores debido a los menores desembarques de merluza y la menor disponibilidad de leche, los ingresos aumentaron. Esto fue impulsado por fuertes aumentos de precios, agravados a nivel internacional por un rand más débil frente al euro y al dólar australiano. Casi el 50% de las ventas de Sea Harvest se realizan en moneda extranjera, lo que convierte al Grupo en una sólida cobertura del rand.
Desempeño del negocio pesquero sudafricano:
- A pesar de unos volúmenes de ventas un 8% menores debido a las difíciles condiciones de pesca, el EBIT en el negocio principal de pesca en Sudáfrica aumentó un 12%, impulsado por mejores precios en todos los mercados y canales, un rand más débil y un buen control de costos.
- Las apelaciones del Proceso de Solicitud de Derechos de Pesca (FRAP) en Merluza finalizaron el 4 de octubre de 2023, lo que brinda certeza para los próximos 15 años.
Fuente: Sea Harvest.
Otro desempeño del segmento:
- Se produjeron cambios significativos en el segmento de Acuicultura: el negocio del abulón se volvió rentable a medida que las granjas maduraron,
- el negocio de ostras se vendió y las minorías de Viking Aquaculture fueron compradas, aumentando la participación del Grupo al 87%.
- Las operaciones lácteas arrojaron resultados razonables, a pesar de la importante inflación de costos y la reducción de carga.
- La fuerte presión sobre los precios del langostino a nivel mundial resultó en un desempeño desalentado en Australia.
<-- Fuente: Sea Harvest.
Actividad corporativa
- El Grupo anunció la propuesta de adquisición del 100% del negocio de pesca pelágica de Terrasan (Saldanha) y del 63,07% del negocio de abulón de Terrasan (Aqunion). La transacción es transformadora ya que agregará pelágicos a la cartera pesquera y duplicará el tamaño del negocio del abulón. La transacción está sujeta a las aprobaciones regulatorias y de los accionistas.
De cara al futuro, Ratheb dice: “Si bien la demanda local e internacional de nuestros productos se mantiene firme, las condiciones de pesca continúan siendo un desafío. La conclusión del FRAP proporciona la certeza que tanto necesita nuestro negocio y sienta la plataforma para la inversión necesaria. El Harvest Cap Nord, un arrastrero congelador de merluza, así como el Isabella Marine, un arrastrero de pesca húmeda de merluza, fueron adquiridos y comenzaron a pescar a principios de 2024. El momento es bueno, ya que la captura total permitida de merluza se ha incrementado en un nuevo 5% para 2024.
Fuente: Sea Harvest.
Nuestro negocio de abulón generó ganancias en 2023 y, a través de la fusión propuesta con Aqunion en 2024, crea un negocio de abulón de escala. La integración de MG Kailis en Australia ha creado un negocio de langostinos y pescado a gran escala y, siempre que los precios de los langostinos se recuperen, el negocio seguirá creciendo.
Las limitaciones del consumidor, el impacto de la desconexión de carga y los impedimentos de infraestructura siguen planteando desafíos. Estamos completando nuestra primera instalación de energía solar fotovoltaica en Ladismith para reducir el impacto de la desconexión de carga. Esta será nuestra tercera inversión en infraestructura sostenible, tras el parque eólico en nuestro negocio de abulón y la inversión en una planta desalinizadora en nuestro negocio pesquero para reducir el coste del agua y la electricidad.
Fuente: Sea Harvest (Traducido del original en inglés)
[email protected]
www.seafood.media
Información de la compañía:
Dirección:
|
Boulevard Office Park, Searle Street - P.O. Box 761
|
Ciudad:
|
Woodstock
|
Estado/Codigo Postal:
|
(7925)
|
País:
|
Sudáfrica
|
Tel:
|
+27 21 468 7900
|
Fax:
|
+27 21 465 5883
|
E-Mail:
|
[email protected]
|
Más sobre:
|
|
Aprobado / Acreditación / Certificado /Supervisión por...
|