Safe Catch es conocida por su atún saludable y la única marca que prueba cada atún y salmón con un límite estricto de mercurio.
Safe Catch se Asocia con el Marine Stewardship Council para la Sostenibilidad
(ESTADOS UNIDOS, 3/13/2022)
Safe Catch, la única compañía en el mundo que prueba cada atún y salmón hasta un límite de mercurio, ahora está subiendo agregando la sostenibilidad en sus productos del mar.
“Safe Catch es una empresa impulsada por una misión que aboga por la pureza del océano, la pesca sostenible y la salud del consumidor”, dijo el cofundador Sean Wittenberg. “Nos unimos a MSC para ayudar a avanzar en el impulso global por la sostenibilidad de los productos del mar. Los estándares de sostenibilidad de MSC se alinean con nuestros valores”.
MSC es una organización global sin fines de lucro que trabaja para terminar con la sobrepesca, mantener la salud de los océanos y proteger el último recurso alimentario importante que es verdaderamente salvaje: los productos del mar. Safe Catch se enorgullece de anunciar que la etiqueta del MSC aparecerá en los productos de atún y salmón de Safe Catch a finales de este año. La certificación MSC verifica que Safe Catch utiliza solo atún y salmón de pesquerías que cumplen con los estrictos estándares de MSC para la pesca sostenible. Además, Safe Catch se compromete a obtener sardinas y caballas exclusivamente a través de pesquerías que participen en Proyectos integrales de mejora pesquera.
"El compromiso de Safe Catch de ofrecer pescados y mariscos sostenibles certificados ayuda a garantizar que tengamos acceso a este recurso salvaje para las generaciones venideras y refleja los deseos de los consumidores de pescados y mariscos estadounidenses por pescados y mariscos que sean buenos para ellos y buenos para el océano", dijo Erika Feller, directora regional para las Américas de el MSC. "¡Felicitaciones a Safe Catch por su demostrado liderazgo en sustentabilidad!"
El atún de Safe Catch se puede rastrear desde la captura hasta la lata y la compañía solo compra a capitanes cuyo pescado proviene de poblaciones de atún gestionadas y sostenibles.
Un estudio de MSC de 2020 realizado por GlobeScan encontró que los consumidores de productos del mar clasificaron la contaminación, la sobrepesca y el agotamiento de las poblaciones de peces como las principales amenazas para la salud de los océanos. El 61% de los consumidores estadounidenses de productos del mar quieren saber que el pescado que compran se puede rastrear hasta una fuente conocida y confiable.
“Como la única marca que aborda la contaminación por mercurio en los productos del mar al analizar cada atún y salmón, Safe Catch se enorgullece de asociarse con MSC para proteger nuestros océanos y las poblaciones de atún y salmón salvajes”, dijo el cofundador Bryan Boches.
Safe Catch también captura de forma sostenible caballas silvestres de primera calidad, luego prueba todas y cada una de las capturas hasta un límite de mercurio de más de 6,6 veces menos que el límite de acción de la FDA, para que usted pueda disfrutar de este nutritivo superalimento con confianza.
Sobre Safe Catch
Safe Catchinventó una tecnología patentada para poder analizar cada atún individual en busca de mercurio y es la única marca que hace esto. Safe Catch ha analizado más de 6 millones de pescados para detectar mercurio y analiza más en un día que los que la FDA ha analizado en su historia. El atún silvestre Safe Catch Elite y el atún silvestre Ahi son el atún con menor contenido de mercurio de cualquier marca y el único atún que cumple con los criterios de bajo contenido de mercurio de Consumer Reports para poblaciones sensibles, como mujeres embarazadas y niños en desarrollo.
Es por eso que Safe Catch Elite y Ahi son los atunes oficiales de la American Pregnancy Association. El atún y el salmón de Safe Catch cuentan con la certificación Paleo, la aprobación Whole30 y la certificación del proyecto Non-GMO, con certificación de plástico neutral y BPA NI.
Sobre el MSC
El Marine Stewardship Council (MSC) es una organización internacional sin fines de lucro que establece estándares reconocidos mundialmente para la pesca sostenible y la cadena de suministro de productos del mar. El programa de certificación y ecoetiquetado de MSC reconoce y recompensa las prácticas de pesca sostenible y está ayudando a crear un mercado de productos del mar más sostenible.
La ecoetiqueta del MSC en un producto del mar significa que proviene de una pesquería de captura salvaje que ha sido certificada de forma independiente según el estándar basado en la ciencia del MSC para la pesca sostenible. Las pesquerías que representan más del 19 % de las capturas marinas salvajes del mundo participan en su programa de certificación, y más de 20 000 productos diferentes con la etiqueta del MSC están disponibles en los estantes de todo el mundo (cifras correctas al 31 de marzo de 2021).
Botadura N° 151 del Buque Pesquero Marlene del Carmen Argentina
Domingo Contessi, presidente del astillero, advirtió sobre la crisis que atraviesa la flota fresquera argentina durante el evento.
Este sábado se llevó a cabo la botadura del buq...