Bienvenido   Patrocinado Por
Suscribirse | Regístrese | Anuncie | Newsletter | Acerca | Contáctenos
Para enviar una noticia contacte al editor Margaret Stacey
   


Foto gentileza de Brataffe, CC BY-SA 4.0 , via Wikimedia Commons.

Cuantificación de las emisiones de gases de efecto invernadero de la acuicultura mundial

  (ESTADOS UNIDOS, 2/24/2021)

El siguiente es un extracto de un articulo publicado por Global Aquaculture Alliance:

Los resultados muestran una intensidad de emisión modesta y baja de la acuicultura en relación con el ganado terrestre

La industria de la acuicultura proporciona una contribución importante a la seguridad alimentaria mundial de manera directa (al aumentar la disponibilidad y accesibilidad de los alimentos) e indirectamente (como motor del desarrollo económico). Es importante destacar que el pescado es rico en proteínas y contiene micronutrientes esenciales que no pueden sustituirse fácilmente por otros productos alimenticios.

Una de las preocupaciones ambientales (y sociales) clave actuales es el cambio climático, más específicamente las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) que surgen a lo largo de las cadenas de suministro de alimentos. Para permitir la expansión sostenible de la acuicultura, necesitamos comprender la contribución de la acuicultura a las emisiones globales de GEI y cómo se pueden mitigar.


Producción mundial de pesca de captura, acuicultura y carne de cerdo, pollo y ganado de 1961 a 2017 (Haga clic para ampliar)

Este artículo, adaptado y resumido de la publicación original [MacLeod, M.J., Hasan, M.R., Robb, D.H.F. et al. Cuantificación de las emisiones de gases de efecto invernadero de la acuicultura mundial. Sci Rep 10, 11679 (2020)]: informa sobre un estudio en el que cuantificamos las emisiones de GEI derivadas del cultivo de los principales animales acuáticos criados para el consumo humano, es decir, bivalvos, camarones / langostinos y peces de aleta (bagre, ciprínidos, principales carpas, salmónidos y tilapias). El método cuantifica las principales emisiones de GEI que surgen “de la cuna a la granja” de las siguientes actividades: la producción de materias primas para alimentos acuícolas; procesamiento y transporte de materias primas para piensos; producción de piensos compuestos en fábricas de piensos y transporte a la piscifactoría; acuicultura de organismos.

También comparamos estas estimaciones de las emisiones mundiales de la acuicultura con otros sectores ganaderos, calculamos la intensidad de las emisiones (es decir, los kg de emisiones de GEI por unidad de producción comestible) de la acuicultura y explicamos los factores que influyen en ella. Se utilizaron formulaciones de piensos comerciales recientes para los principales grupos de especies y regiones geográficas, lo que proporciona un análisis más actualizado y detallado que el que se proporciona generalmente en la literatura académica.

Tabla 1 Producción de diferentes grupos culturales por región, 2017 (Click para agrandar)

CONFIGURACION DE ESTUDIO

La acuicultura mundial es un sector complejo que consta de muchas especies diferentes criadas en una variedad de sistemas y entornos. Para manejar esta complejidad en el estudio, nuestro análisis se centró en los principales grupos de especies de animales acuáticos cultivados (se excluyen las plantas acuáticas), es decir, bivalvos, bagres, ciprínidos, peces de agua dulce (general), carpas principales indias, peces marinos (general), salmónidos, camarones y langostinos y tilapias.

Los principales grupos de especies se identificaron extrayendo datos de producción de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), enumerando los grupos de especies dentro de cada región geográfica (de acuerdo con las definiciones de la FAO) en orden de cantidad de producción, luego seleccionando los grupos hasta que representó> 90 por ciento de la producción dentro de la región (> 85 por ciento en Europa del Este). Este enfoque capturó aproximadamente el 93 por ciento de la producción mundial. El secuestro de carbono en los sedimentos de los estanques no se incluye en este estudio.

Tabla 2 Emisiones de GEI por grupo de cultura y región, 2017, calculadas en este estudio (Click para agrandar)

Para obtener información detallada sobre los datos y las categorías de GEI incluidos en los cálculos; factores de emisión utilizados para materias primas de piensos y fertilizantes; ratios de conversión alimenticia y composición de las raciones; producción total por grupos de especies y regiones; uso de energía en la finca y otros datos; y cálculos utilizados, consulte la publicación original.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Calculamos las emisiones de GEI para el año 2017 para los nueve principales grupos de acuicultura (que representaron el 93 por ciento de la producción acuícola mundial). Las emisiones totales de GEI para este 93 por ciento fueron 245 millones de toneladas de CO2e [dióxido de carbono, CO2, equivalente o CO2e se refiere a emisiones de CO2 (toneladas métricas) con el mismo potencial de calentamiento global que una tonelada métrica de otro gas de efecto invernadero; es un estándar unidad para medir la huella de carbono].


Tabla 1. Emisiones de GEI por grupo de cultura y región, 2017, calculadas en este estudio. Modificado del original (lea el artículo completo para ver la tabla activada)

Suponiendo que el 7 por ciento restante de la producción tuviera la misma intensidad de emisiones (EI), las emisiones totales en 2017 para toda la acuicultura de mariscos y peces habrían sido de 263 millones de toneladas de CO2e (Tabla 1). El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, el PNUMA estimó las emisiones antropogénicas totales en 53,5 gigatoneladas, Gt [mil millones de toneladas], de CO2eq / año en 2017, por lo que el cultivo de animales acuáticos representó aproximadamente el 0,49 por ciento del total antropogénico [causado por la acción humana o inacción] emisiones. (continua ...)

Autores: Michael J. MacLeod, Ph.D. Mohammad R. Hasan, Ph.D. David H.F. Robb Mohammad Mamun-Ur-Rashid /
Global Aquaculture Alliance / Lea el articulo completo aqui (disponible solamente en ingles)

[email protected]
www.seafood.media


Información de la compañía:
Dirección: 85 New Hampshire Avenue, Suite 200
Ciudad: Portsmouth
Estado/Codigo Postal: New Hampshire (NH 03801)
País: Estados Unidos
Tel: +1 603-317-5000
E-Mail: [email protected]
Skype: https://www.instagram.com/seafoodalliance/
Más sobre:


Ubicación:



 Imprimir


Click to know how to advertise in FIS
MAS ARTICULOS
Sea Harvest Reporta Resultados Resilientes en un Entorno Comercial Difícil
Atlanta DeMedici Group Amplía la Selección de Conservas Portomar
Sealord se Convertirá en la Mayor Empresa de Productos del Mar de Nueva Zelanda
Nueva Vida para los Equipos de Pesca y Piscicultura Desechados
Clean Net 24 horas al día, 7 días a la semana: mejor para los peces y su rentabilidad
La Nueva Puerta de Arrastre Champion de Morgère Ofrece Beneficios para la Pesca
Aldi y MSC Ofrecen Información Sobre cómo Disrutar de los Productos del Mar de Forma Sostenible
Monitoreo en Tiempo Real de Peso, Bienestar y Piojos
J-HOTATE Association Expondrá en Seafood Expo Asia
Nuevo ROV con Inspecciones de Red Rentables
Techano Oceanlift Entrega Grúas Marinas para la Acuicultura
PartnerPlast Cambia su Nombre a Ovun
La Marca a Base de Plantas Happiee! Ingresa al Mercado del Reino Unido
Infor Contribuye a la Estrategia Digital de Nutreco
Moleaer se Expande a Noruega para Apoyar la Acuicultura Sostenible
CULT Food Science y Umami Bioworks Revelan la Primera Golosina para Gatos con Pescado Cultivado en Células
Bakkafrost Escocia Impulsa la Flota de Piscicultura con la Entrega de un Nuevo Barco de Trabajo
Newfront Nombra a Jessica Graves para Liderar el Renombrado Equipo Marítimo
Wanchese Fish Company Agrega Nuevo Barco de Vieiras para Argentina
Konscious Foods Recauda $26 Millones
Mas articulos...

Language
FERIAS DESTACADAS
  
LO MÁS LEIDO
CAPECAL organizó conversatorio sobre actual panorama del Calamar Gigante en el Perú
Perú A fin de tener un pleno conocimiento de la realidad del Calamar Gigante, la Cámara Peruana del Calamar Gigante (CAPECAL) organizó recientemente el conversatorio: “La Agenda Pendien...
Europêche pide igualdad de condiciones en el Foro Azul UE-China
Unión Europea El Ministerio chino de Recursos Naturales y la Comisión Europea organizaron el pasado sábado en Shenzhen (China) el segundo Foro Oceánico en el marco de la Asociación Azul ...
Abordar la basura marina mediante la innovación circular
Unión Europea En el corazón del Golfo de Vizcaya, donde las aguas azules se encuentran con el País Vasco español, el proyecto BLUENET zarpó para abordar los aparejos de pesca perdidos, r...
Rusia aumenta captura, producción y exportación de productos pesqueros
Rusia Las exportaciones de productos pesqueros rusos en enero-agosto de 2023 (excluido el comercio fuera de la zona aduanera) ascendieron a alrededor de 1,4 millones de toneladas, un 4% más que el ni...
 

Maruha Nichiro Corporation
Nichirei Corporation - Headquarters
Pesquera El Golfo S.A.
Ventisqueros - Productos del Mar Ventisqueros S.A
Wärtsilä Corporation - Wartsila Group Headquarters
ITOCHU Corporation - Headquarters
BAADER - Nordischer Maschinenbau Rud. Baader GmbH+Co.KG (Head Office)
Inmarsat plc - Global Headquarters
Marks & Spencer
Tesco PLC (Supermarket) - Headquarters
Sea Harvest Corporation (PTY) Ltd. - Group Headquarters
I&J - Irvin & Johnson Holding Company (Pty) Ltd.
AquaChile S.A. - Group Headquarters
Pesquera San Jose S.A.
Nutreco N.V. - Head Office
CNFC China National Fisheries Corporation - Group Headquarters
W. van der Zwan & Zn. B.V.
SMMI - Sunderland Marine Mutual Insurance Co., Ltd. - Headquarters
Icicle Seafoods, Inc
Starkist Seafood Co. - Headquearters
Trident Seafoods Corp.
American Seafoods Group LLC - Head Office
Marel - Group Headquarters
SalMar ASA - Group Headquarters
Sajo Industries Co., Ltd
Hansung Enterprise Co.,Ltd.
BIM - Irish Sea Fisheries Board (An Bord Iascaigh Mhara)
CEFAS - Centre for Environment, Fisheries & Aquaculture Science
COPEINCA ASA - Corporacion Pesquera Inca S.A.C.
Chun Cheng Fishery Enterprise Pte Ltd.
VASEP - Vietnam Association of Seafood Exporters & Producers
Gomes da Costa
Furuno Electric Co., Ltd. (Headquarters)
NISSUI - Nippon Suisan Kaisha, Ltd. - Group Headquarters
FAO - Food and Agriculture Organization - Fisheries and Aquaculture Department (Headquarter)
Hagoromo Foods Co., Ltd.
Koden Electronics Co., Ltd. (Headquarters)
A.P. Møller - Maersk A/S - Headquarters
BVQI - Bureau Veritas Quality International (Head Office)
UPS - United Parcel Service, Inc. - Headquarters
Brim ehf (formerly HB Grandi Ltd) - Headquarters
Hamburg Süd Group - (Headquearters)
Armadora Pereira S.A. - Grupo Pereira Headquarters
Costa Meeresspezialitäten GmbH & Co. KG
NOAA - National Oceanic and Atmospheric Administration (Headquarters)
Mowi ASA (formerly Marine Harvest ASA) - Headquarters
Marubeni Europe Plc -UK-
Findus Ltd
Icom Inc. (Headquarter)
WWF Centroamerica
Oceana Group Limited
The David and Lucile Packard Foundation
Ajinomoto Co., Inc. - Headquarters
Friosur S.A. - Headquarters
Cargill, Incorporated - Global Headquarters
Benihana Inc.
Leardini Pescados Ltda
CJ Corporation  - Group Headquarters
Greenpeace International - The Netherlands | Headquarters
David Suzuki Foundation
Fisheries and Oceans Canada -Communications Branch-
Mitsui & Co.,Ltd - Headquarters
NOREBO Group (former Ocean Trawlers Group)
Natori Co., Ltd.
Carrefour Supermarket - Headquarters
FedEx Corporation - Headquarters
Cooke Inc. - Group Headquarters
AKBM - Aker BioMarine ASA
Seafood Choices Alliance -Headquarter-
Austevoll Seafood ASA
Walmart | Wal-Mart Stores, Inc. (Supermarket) - Headquarters
New Japan Radio Co.Ltd (JRC) -Head Office-
Gulfstream JSC
Marine Stewardship Council - MSC Worldwide Headquarters
Royal Dutch Shell plc (Headquarter)
Genki Sushi Co.,Ltd -Headquarter-
Iceland Pelagic ehf
AXA Assistance Argentina S.A.
Caterpillar Inc. - Headquarters
Tiger Brands Limited
SeaChoice
National Geographic Society
AmazonFresh, LLC - AmazonFresh

Copyright 1995 - 2023 Seafood Media Group Ltd.| Todos los derechos reservados.   DISCLAIMER