Mostrador de venta de pescado en un supermercao Sainsbury. (Foto: Sainsbury plc)
Nuevos códigos impulsarán el etiquetado y suministro sostenible de pescado
(REINO UNIDO, 9/17/2014)
La Coalición de Productos del Mar Sostenibles (SSC) anunció que presentará los dos códigos de conducta que ha creado en la cumbre de productos del mar de Humber, una reunión de representantes de la industria que se celebrará en Grimsby.
Estos dos códigos -el Código de conducta voluntario sobre declaraciones ambientales y el Código de conducta voluntario sobre abastecimiento ambientalmente responsable de pescado y productos del mar- deberían implicar que "los consumidores podrán realizar sus compras con la certeza de que las declaraciones [de sostenibilidad] son coherentes y están armonizadas en todos los productos, los minoristas y las marcas", declaró SSC.
El primer código, también llamado “código de etiquetado” -que estará aclarado en los nuevos envases-, está diseñado para brindar a los consumidores la certeza de lo que significan las declaraciones medioambientales sobre los pescados y mariscos.
El segundo código, conocido como “código de abastecimiento”, asegurará que minoristas y proveedores obtienen su pescado y productos del mar de manera responsable.
Además, este último código comprometerá por primera vez a los minoristas con la trazabilidad completa hasta la pesquería o fuente acuícola de los productos del mar de marca propia. Por lo tanto, si los compradores ven una leyenda que dice "capturado responsablemente" en una lata, paquete o menú, podrán averiguar cuál el origen del producto y comparar esa información con los criterios mínimos establecidos en el código. Si sugiera alguna duda, podrán preguntar a un miembro de la SSC por qué lo consideran "capturado responsablemente", informó The Guardian.
La SSC informó que los miembros que han firmado estos códigos son Co-operative Food, Marks & Spencer, Morrisons, Sainsbury’s, Tesco, Waitrose, Lyons Seafoods, New England Seafood, Icelandic Group UK, Young’s Seafood, Direct Seafoods y M&J Seafood, así como los restaurantes Feng Sushi y Loch Fyne.
Este nuevo esquema ha sido apoyado por la campaña Fish Fight creada por el famoso chef Hugh Fearnley-Whittingstall, quien considera que esta iniciativa representa un gran avance.
"Yo sé que un gran número de consumidores quieren comprar productos del mar verdaderamente sostenibles, pero la identificación a veces puede ser difícil debido a la falta de información clara. Estos códigos hacen que sea mucho más fácil para los compradores encontrar pescado capturado responsablemente. Representan una medida crucial en la batalla actual para garantiza que todos los productos del mar en nuestros platos son sostenibles”, dijo el chef y escritor de The Guardian.
Por su parte, James Thornton, presidente ejecutivo de la firma legal activista ClientEarth, señaló: "Las personas que buscan pescado sostenible a menudo tenían muy poca información acerca de la procedencia del pescado y los productos del mar. Cuando lanzamos la Coalición de Productos del Mar Sostenibles hace tres años, algunos pensaron que lograr que tantas empresas adhieran a los códigos de esta manera era imposible".
ClientEarth critica la forma en que muchos minoristas hacen declaraciones engañosas acerca de la sostenibilidad de sus productos del mar. Por ejemplo, señala que algunas latas de atún llevan etiquetas "dolphin friendly" (sin daño a delfines) cuando el pescado fue capturado en zonas donde no hay delfines, pero ocultan el hecho de que los métodos de pesca utilizados podrían perjudicar a otras especies, como tortugas y tiburones.
[email protected]
www.seafood.media
Información de la compañía:
Dirección:
|
ClientEarth The Hothouse 274 Richmond Road
|
Ciudad:
|
London
|
Estado/Codigo Postal:
|
England (E8 3QW)
|
País:
|
Reino Unido
|
Tel:
|
+44 (0)20 7729 4568
|
Fax:
|
+44 (0)20 7749 5973
|
E-Mail:
|
[email protected]
|
Más sobre:
|
|