La región de Asia Pacífico por sí solo produce más de la mitad de los peces salvajes del mundo. (Fotografía: Hartmann Linge / CC BY SA
Alianza Entre Give2Asia y Packard Foundation Apoya el Desarrollo de la Pesca Sostenible en Asia
(ESTADOS UNIDOS, 4/1/2014)
Give2Asia, una empresa social con sede en San Francisco que se especializa en la inversión filantrópica internacional, ha anunciado una nueva asociación con The David & Lucile Packard Foundation y Our Source Consultancy para que la industria pesquera del sudeste de Asia sea más sostenible.
Inicialmente, USD 100.000 serán destinados a financiar un estudio de alcance para establecer The Marine Change Enterprise (MCE), combinando expertos de Asia Sur-Oriental con 40 años de experiencia en el comercio de pescados y mariscos, la gestión de la pesca y partidarios.
 |
La incertidumbre en la industria pesquera de Asia ha hecho más difícil que las comunidades pesqueras locales puedan acceder a la financiación necesaria de inversores. (Fotografía: Bui Thuy Nguyen Dao/CC BY SA 3) |
Utilizando estrategias con fines de lucro y sin fines de lucro, MCE analizará el estado actual de la industria pesquera de Asia con criterios ambientales, sociales y económicos.
La investigación de MCE se utilizará para mejorar la eficiencia de la cadena de suministro entre pequeñas y medianas empresas con operaciones de pesca regionales y los mercados del sudeste asiático, la creación de prácticas de pesca sostenibles que sean económicamente viables.
 |
MCE analizará el estado actual de la industria pesquera de Asia con criterios ambientales, sociales y económicos. (Fotografía:Pillippe Farrard/GNU) |
"En este momento el 30% de todo el pescado capturado en Asia se pierde antes de que incluso llegue al mercado", explica Andrew Bassford, fundador de Our Source Consultancy y MCE, "si las flotas pequeñas y medianas que dominan Asia pueden mejorar la eficiencia de sus operaciones, esto mejorará la cadena de suministro en su conjunto".
 |
30% de todo el pescado capturado en Asia se pierde antes de que incluso llegue al mercado.(Fotografía: SeaDave/CC BY 2) |
El trabajo de MCE también tiene implicaciones globales.
En los últimos 50 años la producción de pescados y mariscos se ha desplazado de los países desarrollados a los países en desarrollo. La región de Asia Pacífico por sí sola produce más de la mitad de los pescados y mariscos salvajes del mundo y un asombroso 90 % de los productos pesqueros cultivados. A
gravado por la degradación ambiental y el cambio climático, el crecimiento exponencial de la industria ha puesto una enorme presión sobre los recursos pesqueros, la industria pesquera y las comunidades dependientes de la pesca.
La incertidumbre de la industria pesquera de Asia ha hecho más difícil para las comunidades pesqueras locales para que puedan acceder a la financiación necesaria de los inversores.
A su vez, las comunidades del sudeste asiático cuyos medios de vida han dependido de la pesca por las generaciones, han sufrido una recesión económica, perpetuando las prácticas de pesca no sostenibles.
 |
La investigación de MCE se utilizará para mejorar la eficiencia de la cadena de suministro entre pequeñas y medianas empresas con operaciones de pesca regionales y los mercados del sudeste asiático. (Fotografía: Silar/CC BY SA 3) |
A pesar de la creciente toma de conciencia del sector privado de que las prácticas actuales no son sostenibles, la respuesta de los gobiernos, las ONG, los pescadores independientes, y las flotas de pesca no han colaborado, o no lo suficientemente, para crear un cambio sustancial. La nueva asociación de Give2Asia facilita la amplia respuesta que necesitan los expertos, donantes y la industria pesquera del sudeste de Asia, para ayudar a revertir esta tendencia.
 |
Las comunidades del sudeste asiático cuyos medios de vida han dependido de la pesca por las generaciones, han sufrido una recesión económica. (Fotografía: Meashima Hiroki/CC BY SA 3) |
Acerca de Give2Asia
Give2Asia hace que la concesión de subvenciones internacionales sean seguras, eficaces e impactantes. Desde su fundación en 2001, Give2Asia ha recaudado USD 237 millones en donaciones de donantes corporativos, fundaciones, y donantes individuales de socios comunitarios en Asia.
 |
Give2Asia es una empresa social con sede en Estados Unidos que sirve como un catalizador para la inversión filantrópica en Asia. (Fotografía: Give2Asia) |
Give2Asia ha demostrado su eficacia en el servicio a las necesidades de la filantropía internacional con su presencia en el terreno, el conocimiento de las diversas condiciones sociales y económicas, y un experto en enlazar los intereses de los donantes con el de los beneficiarios innovadores.
Acerca de Our Source Consultancy
Our Source Consultancy fue fundada por Andrew Bassford en 2010 para promover una pesca económicamente sana en la región de Asia Pacífico, mejorando el acceso a los mercados, las inversiones y los avances tecnológicos con un enfoque en la sustentabilidad de los recursos y el aumento de los beneficios financieros a largo plazo para las comunidades.
 |
Andrew Bassford.
(Fotografía: IPNLF)
|
Su objetivo es ayudar a llenar el vacío entre las pesquerías en pequeña escala y la producción de la acuicultura con el resto de la cadena de valor, especializándose en encontrar las barreras de mercado y aliviar las restricciones financieras.
Actúa como intermediario entre los gobiernos, la industria y los mercados para lograr una pesca económicamente saludable al tiempo que mejora el nivel de vida de las comunidades que dependen tan fuertemente sobre la pesca como una fuente importante de ingresos.
Our Source Consultancy apoya a estas comunidades y regiones, al navegar a través de las complejidades al entrar y competir en el mercado global.
Acerca de The David y Lucile Packard Foundation
Durante más de 45 años, The David & Lucile Packard Foundation ha trabajado con socios de todo el mundo para mejorar la vida de niños, familias y comunidades, y para restaurar y proteger nuestro planeta. Se trata de una fundación familiar guiada por la filosofía empresarial duradera y valores personales de Lucile y David, cuyo enfoque innovador de la gestión ayudó a transformar una pequeña tienda de electrónica en su garaje en una de las principales empresas tecnológicas del mundo.
 |
La Fundación apoya a líderes e instituciones que trabajan para lograr un mundo sostenible Y biológicamente rico, donde todas las familias pueden planear para sus hijos y todos los niños alcancen su potencial. (Fotografía: The David and Lucile Packard Foundation) |
Su enfoque de los negocios y la participación comunitaria orienta su filantropía: invertir en los líderes y las instituciones, colaborar con ellos para identificar las soluciones más eficaces, y darles la libertad y apoyo para alcanzar mejor sus objetivos. Ellos trabajan en los temas en los cuales sus fundadores se preocupaban más: mejorar la vida de los niños, lo que permite la búsqueda creativa de la ciencia, la promoción de la salud reproductiva, así como la conservación y restauración de los sistemas naturales de la tierra. Sus recursos son pequeños en comparación con los retos que tratan de resolver, por lo que invierten con cuidado, evaluando constantemente su progreso, y refinando sus estrategias para garantizar que sus esfuerzos conduzcan a soluciones efectivas. Basándose en el legado de sus fundadores, creen que las personas con talento y comprometidas, con recursos y apoyo adecuados, pueden impulsar la innovación significativa y crear un cambio duradero.
Fuente: Give2Asia
[email protected]
www.seafood.media
Información de la compañía:
Dirección:
|
300 Second Street
|
Ciudad:
|
Los Altos
|
Estado/Codigo Postal:
|
California (94022)
|
País:
|
Estados Unidos
|
Tel:
|
+1 650 948 7658
|
Fax:
|
+1 650 941 2481
|
E-Mail:
|
[email protected]
|
Más sobre:
|
|
|