Línea de procesado de salmón de Marel. (Foto: Marel)
Marel siente el impacto de un mercado en lenta recuperación
(ISLANDIA, 7/26/2013)
Las condiciones inciertas y complicadas del mercado de la industria pesquera mundial se han visto reflejadas en la disminución de las ganancias de Marel en el primer semestre de este año. La empresa informó una facturación total de EUR 336,5 millones, que representó una caída del 9,4% en comparación con mismo período del año anterior, cuando obtuvo EUR 371,3 millones.
Otros factores que afectaron el desempeño de la compañía fueron las diferencias de tipo de cambio, la volatilidad de los precios, la quiebra de empresas importantes y la consolidación y reestructuración de la industria.
Marel, una firma líder en equipamiento avanzado para animales, pescado y aves, experimentó una disminución en las ganancias del 4,3% en el segundo trimestre del año: EUR 178,5 millones contra EUR 186,5 millones en el segundo trimestre de 2012.
No obstante, el EBITDA de la compañía para el segundo trimestre aumentó un 10,6% interanual, de EUR 18,6 millones a EUR 19,0 millones.
Y el EBIT (beneficio operativo) fue 6,9% más alto: EUR 12,3 millones frente a EUR 12,2 millones en el segundo trimestre de 2012.
La deuda neta que devenga intereses bajó a EUR 228,8 millones a finales de este trimestre, en comparación con EUR 262,0 millones en el mismo periodo de 2012.
La cartera de pedidos se sitúa en EUR 131,8 millones, con una caída del 13% con respecto al segundo trimestre de 2012 (EUR 151,1 millones).
En el primer semestre de 2013, el margen de EBIT fue del 6,7%, con EUR 22,6 millones, mientras que en el mismo período de 2012 fue de EUR 33,3 millones.
El resultado neto de Marel también disminuyó: EUR 10,9 millones en los primeros seis meses de 2013, frente a EUR 20,1 millones en la primera mitad de 2012.
A pesar de estos resultados y de varios proyectos que podrían posponerse, la compañía todavía está en una posición de liderazgo, como lo confirma el lanzamiento del nuevo I-Cut 130, un cortador de porciones de última generación que ya está generando pedidos.
Marel aún tiene solidez en un sector en el que las empresas deben invertir constantemente en nuevas tecnologías y equipos para mantenerse al día. Y confía en que se recuperará, aunque esto podría llevarle más tiempo del previsto, en 2014 y no en la segunda mitad del 2013.
"Tuvimos un trimestre decente, teniendo en cuenta las condiciones difíciles del mercado", dijo Theo Hoen, CEO de la firma. "Con una base instalada de crecimiento en los últimos años y un gran volumen de ventas y red de servicios, los ingresos de Marel que provienen de la reparación y de los repuestos están en constante aumento. Al mismo tiempo, las inversiones en proyectos grandes están retrasadas, lo que está causando la subutilización y ha influido en nuestra utilidad bruta. Vamos a continuar con nuestro enfoque en la eficiencia operativa, manteniendo un buen nivel de inversión en innovación y desarrollo de los mercados."
Los directivos de la empresa se muestran optimistas sobre las perspectivas y anticipan que la recuperación del mercado tardará más tiempo, a pesar de su opinión anterior.
El crecimiento del mercado subyacente está presente, con una necesidad de inversiones en aumento, y la compañía manifiesta estar lista para capturar la mayor demanda cuando los mercados se recuperen.
Por Gabriela Raffaele
[email protected]
www.seafood.media
Información de la compañía:
Dirección:
|
Austurhraun 9
|
Ciudad:
|
Gardabaer
|
Estado/Codigo Postal:
|
(IS-210)
|
País:
|
Islandia
|
Tel:
|
+354 563 8000
|
Fax:
|
+354 563 8001
|
E-Mail:
|
[email protected]
|
Más sobre:
|
|
|