La misión de IPNLF es mejorar el nivel de vida social y económico de las comunidades pesqueras desfavorecidas en todo el mundo
Nueva Fundación Para La Pesca de Caña Y Línea
(REINO UNIDO, 4/10/2012)
Se ha puesto en marcha una nueva organización para garantizar que el rápido crecimiento en la demanda del atún capturado con caña y línea pueda ser satisfecha sin comprometer la sostenibilidad de las pesquerías, mientras que al mismo tiempo, proporcionar un apoyo muy necesario para las comunidades pesqueras que dependen fuertemente de la existencia de los stocks.
La organización sin fines de lucro International Pole & Line Foundation (IPNLF) fue fundada para ayudar a las pesquerias de caña y línea para aumentar la cuota de mercado de su producto. A pesar de ser considerado como el método más sostenible de la pesca de atún, la mayoría de las pesquerías de caña y línea a pequeña escala encuentra cada vez más dificultades para sobrevivir en una industria que está dominada por la pesca industrial pesada. Los pescadores, como los de los pequeños Estados insulares en el Océano Índico y la región Asia-Pacífico, han visto disminuir sus recursos locales y sus medios de vida sometido a una enorme presión en los últimos años.
 |
El objetivo de la fundación es contribuir al desarrollo sostenible y equitativo de las pesquerías de caña y línea para aumentar la cuota de mercado de manera sostenible y equitativa (Foto: Paul Hilton/Greenpeace) |
IPNLF cree que estas pesquerías pueden ser rehabilitadas y las comunidades pesqueras fortalecidas por el aumento del potencial de mercado de su atún capturado con los métodos tradicionales de caña y línea. El punto de vista de la Fundación es que esto requiere una inversión de capital menor y proporcionaría las oportunidades necesarias de empleo ya que la pesca con caña y línea requiere más mano de obra que pesca a gran escala industrial.
Andrew Bassford, co-fundador de IPNLF, dijo: "La demanda del mercado mundial del atún capturado con caña y línea está aumentando como resultado directo debido a que las organizaciones ambientales han hecho que los consumidores tengan más conciencia sobre temas de sostenibilidad. Por desgracia, con frecuencia muchas pesquerías carecen de los conocimientos y la infraestructura para acceder al mercado global. Por lo tanto, una adecuada coordinación del desarrollo del mercado para el desarrollo sostenible y equitativo de la pesca de atún con caña y línea no es sólo una oportunidad, ahora se ha convertido en una necesidad. Si no hay un manejo adecuado para determinar cómo el stock puede aumentar de manera sostenible, seguramente el incremento de la demanda se sumará al problema de la sobrecapacidad en las pesquerías de atún.
 |
Un anzuelo, un pescador, un pez (Foto: Paul Hilton/Greenpeace) |
"Hasta ahora no ha habido ninguna institución para garantizar una buena coordinación, tampoco ha habido una mejora de la gestión para el cebo de pesca, seguridad marítima, la eficiencia del combustible y otros temas. El IPNLF llenará ese vacío que tanto se necesita. Vamos a cerrar la brecha entre la oferta y la demanda, y todos los ingresos generados contribuirán directamente a la investigación y el desarrollo de las capacidades."
IPNLF cree que los puntos lógicos de partida para su trabajo son las Maldivas e Indonesia - dos de las regiones productoras de atún muy importantes. La Fundación ya ha abierto una sucursal en las Islas Maldivas y otro se abrirá en Indonesia en 2013. A continuación, ampliará su labor a Brasil, Ghana, Japón, México, Mozambique, Filipinas, Senegal, India, Estados Unidos, Europa meridional y los pequeños Estados insulares en la región del Pacífico.
 |
Muchas comunidades costeras de todo el mundo dependen en gran medida de la pesca para su sustento (Foto: Paul Hilton/Greenpeace) |
La Fundación espera que la demanda de atún con caña y línea seguirá creciendo, y principalmente procederá del Reino Unido, Países Bajos, Alemania, Francia, Suiza, Austria, los países nórdicos y cada vez más Australia, Nueva Zelanda, Japón y América del Norte, países en donde los minoristas están cada vez más comprometidos con cambiar a alternativas más sostenibles.
El beneficio comercial para las marcas y los minoristas para apoyar IPNLF y la pesca con caña y línea es que podrán gestionar mejor la seguridad de su marca y desarrollo mediante el acceso a estos recursos de atún sostenible. IPNLF ayudará a estos grupos de interés comerciales para trabajar conjuntamente con estas regiones y las comunidades pesqueras sobre el establecimiento de un producto que satisfaga sus necesidades de consumo, así como sus propias expectativas de crecimiento en la categoría de sus productos pesqueros.
 |
Muchas comunidades costeras de todo el mundo dependen en gran medida de la pesca para su sustento (Foto: Paul Hilton/Greenpeace) |
Y el beneficio para el consumidor final que cada vez se encuentra más informado acerca del medio ambiente es que se les dará la opción de comprar productos seguros y sostenibles que contribuirán a mejorar la salud de los ecosistemas marinos, así como los medios de subsistencia de las comunidades de pescadores que se encuentran en la actualidad en dificultad.
El Dr. Shiham Adán, Director General del Centro de Investigación Marina en las Maldivas y uno de los miembros fundadores de IPNLF, dijo: "Las Maldivas tiene una larga y orgullosa historia de la pesca del atún con caña y línea. La pesca del atún es parte integral de nuestras vidas y este maravilloso recurso natural es de gran importancia para nuestra economía, pero más allá de todo esto, es vital para la supervivencia de muchas de nuestras comunidades pesqueras. Es un hecho triste que los medios de vida de nuestros pescadores de caña y línea están en riesgo, pero el IPNLF ha identificado formas en que podemos agregar valor a nuestra pesca tradicional.
"Tener una de las oficinas de la Fundación aquí en las Maldivas ya ha dado a nuestros pescadores y a la industria un gran empujón. Hay mucho trabajo por hacer, pero por fin hay esperanza de que a largo plazo la viabilidad de nuestro método tradicional de pesca pueda alcanzarse. "
IPNLF tiene planes ambiciosos y está convencido que va a generar el apoyo necesario para estas pesquerías tradicionales y hará una serie de anuncios importantes en el futuro cercano. Mientras tanto, representantes de la Fundación estarán en la European Seafood Exposition en Bruselas, Bélgica, 24-26 de abril, y en la 12ª Conferencia INFOFISH World Tuna Trade & Conference en Bangkok, Tailandia, 23-25 de mayo.
Acerca del International Pole & Line Foundation - IPNLF
 |
La demanda del mercado mundial del atún capturado con caña y línea va en aumento
(Foto: Paul Hilton/Greenpeace)
|
IPNLF está registrada oficialmente en el Reino Unido. También cuenta con una sucursal en las Maldivas y abrirá una segunda oficina en Indonesia en 2013. La Fundación pondrá en marcha oficinas en los países donde esté en funcionamiento para ofrecer conocimiento local, experiencia y un servicio para la ayuda y desarrollo.
El grupo fundador del Patronato aporta su experiencia de todo el mundo. Nuevos miembros del Consejo serán invitados a unirse anualmente a medida que IPNLF se vaya expandiendo para incorporar nuevas regiones. Mientras tanto, el comité científico se reunirá al menos una vez al año para debatir los avances de investigación en curso, pasado y futuro.
La membresía está abierta a todos, desde los pescadores individuales, las comunidades y a los mercados y se les anima a participar e involucrarse en el proceso. El IPNLF es un centro para personas con ideas afines que quieran apoyar el desarrollo sostenible y equitativo de la pesca de atún con caña y línea.
Fuente: IPNLF
Margaret E.L. Stacey
Editora Compañías y Productos
[email protected]
www.seafood.media
Información de la compañía:
Dirección:
|
2-6 Cannon Street
|
Ciudad:
|
London
|
Estado/Codigo Postal:
|
England (EC4M 6YH)
|
País:
|
Reino Unido
|
E-Mail:
|
[email protected]
|
Skype:
|
https://www.instagram.com/ipnlf/
|
Más sobre:
|
|
|