Captura accidental de salmón chinook o real. (Foto: akmarine.org)
Limitan captura incidental de salmón en el golfo de Alaska
(ESTADOS UNIDOS, 6/15/2011)
En una acción sin precedentes para el organismo, el Consejo de Administración de Pesquerías del Pacífico Norte (NPFMC) votó esta semana a favor de limitar a 25.000 ejemplares la captura incidental de salmón chinook permitida a los pescadores de colín del golfo de Alaska.
Las autoridades federales prohibirán la pesca una vez que los pescadores alcancen esa cifra.
Según Jon Warrenchuk, del grupo conservacionista Oceana, que demandaba la implementación de un límite, 25.000 salmones chinook representan aproximadamente la captura accidental promedio de los últimos seis años.
En 2010, los arrastreros del golfo capturaron unos 54.000 salmones chinook, lo que reavivó el deseo de todos los alaskeños de la costa y los miembros de la NPFMC de establecer un límite.
En la pesquería de colín o abadejo de Alaska del mar de Bering ya se había establecido un límite para la captura accidental de chinook en 2009, pero ahora es la primera vez que se impone una restricción de este tipo en la pesquería de colín del golfo de Alaska, informa The Bristol Bay Times.
“Éste es un momento crítico para controlar la captura incidental de salmón real”, dijo Theresa Peterson, pescadora de salmón de isla Kodiak y coordinadora comunal para el Consejo de Conservación Marina de Alaska.
“La llegada de salmones chinook al golfo central está afectada y los pescadores están restringidos. Ya es hora de que la flota de arrastre de demersales sea parte de la solución”, señaló.
Más de 60 arrastreros pescan colín en el golfo de Alaska y durante las faenas, capturan chinook en forma incidental. Estos salmones todavía no regresaron al agua dulce para reproducirse.
Como los pescadores tienen prohibido vender ese salmón, algunos pescados son donados a los bancos de alimentos. La norma aprobada ahora por el Consejo permitirá que todo ese salmón se transfiera a las plantas de procesamiento para ser controlado por los observadores federales que supervisan la captura, informa Seattle Times.
Warrenchuk observó que las muestras tomadas de las capturas incidentales de chinook indican que cerca del 7% de ese pescado debía retornar a las aguas de Washington para reproducirse.
Noticia relacionada:
-Rigen nuevas normas para recortar captura incidental de salmón
Por Natalia Real
[email protected]
www.seafood.media
Información de la compañía:
Dirección:
|
605 West 4th Avenue, Suite 306
|
Ciudad:
|
Anchorage
|
Estado/Codigo Postal:
|
Alaska (99501-2252)
|
País:
|
Estados Unidos
|
Tel:
|
+1 907 271 2809
|
Fax:
|
+1 907 271 2817
|
E-Mail:
|
[email protected]
|
Más sobre:
|
|