Foto: VASEP/FIS
El Prometedor Mercado Vietnamita de Moluscos Enfrenta Desafíos Clave para su Sostenibilidad
(VIETNAM, 6/26/2025)
A pesar de Condiciones Naturales Ideales y un Auge Exportador, la Calidad de las Semillas y las Prácticas de Cultivo Requieren una Reforma Urgente, Según VASEP.
HANÓI – La industria de los moluscos en Vietnam, que incluye almejas, mejillones, caracoles y ostras, se ha consolidado como un sector de gran potencial y creciente importancia para la economía marina del país. Con una extensa costa y vastas áreas intermareales que ofrecen condiciones naturales ideales, la producción y las exportaciones de moluscos han experimentado un crecimiento notable. Sin embargo, para que este auge sea sostenible, la industria debe abordar "muchos cuellos de botella que necesitan ser eliminados," según un informe detallado por la editora Thu Hang de la Asociación Vietnamita de Exportadores y Productores de Productos del Mar (VASEP).
Vietnam cuenta con más de 3,260 km de costa, 112 estuarios y 660,000 hectáreas de llanuras mareales, condiciones que favorecen una rica biodiversidad marina. En 2024, la superficie total de cultivo de moluscos alcanzó las 57,000 hectáreas, un aumento del 5.5% respecto a 2022 y el 90% del área de cultivo marino total. La producción alcanzó las 432,000 toneladas, lo que representa el 56% de la producción total acuícola marina. Las exportaciones estimadas para 2024 ascendieron a $200 millones de dólares, un incremento del 70% en comparación con 2023.

Retos en la Producción de Semillas y el Cultivo Comercial
A pesar de estos números prometedores, el informe de VASEP señala desafíos críticos. Solo el 23% de las 635 instalaciones de producción y cría de moluscos del país poseen las certificaciones de elegibilidad. La dependencia de semillas naturales, especialmente para las almejas en Ben Tre y Tien Giang, sigue siendo alta, y se observa una degeneración y un crecimiento lento en estas fuentes. Aunque la tecnología de producción de semillas artificiales se ha transferido, su aplicación es desigual y a pequeña escala.

En el cultivo comercial, que alcanzó casi 478,000 toneladas en 2024, las densidades de siembra y la productividad varían drásticamente. Mientras Nam Dinh logra rendimientos de 20-55 toneladas/hectárea, Quang Binh solo alcanza 2-8 toneladas/hectárea. Las altas densidades de siembra (hasta 1,100 peces/m²) pueden prolongar el período de cultivo hasta 36 meses, aumentando el riesgo de enfermedades. Además, otras especies como las ostras y las perlíferas se cultivan predominantemente con métodos manuales y tecnología rudimentaria.
.jpeg)
Brillantes Perspectivas de Exportación con Necesidad de Refuerzo
La industria de procesamiento de moluscos de Vietnam ha avanzado, diversificando productos como almejas hervidas congeladas y mejillones enlatados, muchos de los cuales llegan al mercado internacional. Datos de Aduanas de Vietnam indican que en mayo de 2025, las exportaciones de mariscos (códigos 0307 y 16) alcanzaron los $18 millones de dólares, un 4% más que en mayo de 2024. El acumulado en los primeros cinco meses de 2025 llegó a $103 millones de dólares, un notable aumento del 63% interanual. Las almejas ($48 millones), los caracoles ($28 millones) y las vieiras ($21 millones) son los principales contribuyentes a este crecimiento.
(4).png)
Mirando Hacia el Futuro: De “Hacer Mucho” a “Hacer Efectivamente”
A pesar del potencial, el sector enfrenta baja calidad de semillas, riesgo de mortalidad masiva por alta densidad, impacto del cambio climático en el entorno de cultivo, tecnología poscosecha rudimentaria, inestabilidad del mercado y una investigación científica insuficiente.
La estrategia de desarrollo pesquero de Vietnam para 2030 apunta a una industria "importante, moderna, eficiente y sostenible," con metas de 480,000 toneladas de moluscos para 2025 y 650,000 toneladas para 2030, incluyendo la expansión hacia el cultivo en alta mar.

Para lograr estos objetivos, VASEP, a través de Ms. Thu Hang, enfatiza la necesidad de una replanificación de las áreas de cultivo con control y licencias, la reorganización de la producción en cooperativas y la vinculación con empresas, el apoyo a la digitalización y la trazabilidad, y la capacitación de los agricultores para una mentalidad empresarial profesional. Además, es crucial desarrollar modelos económicos verdes y de cultivo mixto para mejorar la eficiencia del uso de recursos.
El futuro de la producción de moluscos de Vietnam depende de cómo se superen los desafíos actuales con una estrategia integral y sostenible, apoyada por el estado, las empresas y los agricultores.
[email protected]
www.seafood.media
Información de la compañía:
Dirección:
|
218 Road No.6, Zone A, An Phu An Khanh New Urban Area, District 2
|
Ciudad:
|
Ho Chi Minh
|
Estado/Codigo Postal:
|
( )
|
País:
|
Vietnam
|
Tel:
|
+84 28 6281 0430
|
Fax:
|
+84 28 6281 0437
|
E-Mail:
|
[email protected]
|
Más sobre:
|
|
|