La empresa obtuvo la 2da y 3ra estrella de granjas y piensos, sumando estas dos certificaciones a la estrella otorgada a principios de este año.
Earth Ocean Farms Recibe otra Certificación de Best Aquaculture Practices
(MÉXICO, 12/22/2021)
Earth Ocean Farms ha anunciado que la Certificación de Best Aquaculture Practices - BAP le ha otorgado la 2da y 3ra estrella de granjas y piensos, sumando estas dos certificaciones a la estrella otorgada a principios de este año para su planta de procesamiento. De esta manera, la empresa garantiza las especies de Totoaba y Huachinango que producen como criadas de manera sustentable en jaulas sumergibles en el mar, frente a las costas de Baja California Sur, México.
BAP es el único programa que certifica todas las etapas del proceso de acuicultura. Es una certificación reconocida internacionalmente que cubre el alcance completo del procesamiento de productos del mar, incluida la seguridad y la calidad de los alimentos.
Al alejarse de las concurridas aguas costeras y los ecosistemas sensibles hacia el océano abierto, Earth Ocean Farms opera en armonía con el entorno natural.
"Para el equipo de Earth Ocean Farms, recibir esta nueva certificación es un gran logro, un gran paso adelante; a continuación, buscaremos la certificación para nuestra planta de incubación", comentó Pablo Konietzko, CEO de Earth Ocean Farms.
"Además, dicha certificación es una garantía para nuestros clientes, por lo que al comprar nuestros productos, pueden estar seguros de que nuestro compromiso de producir el pescado más fresco y de la más alta calidad está respaldado por un estándar internacional de garantía de calidad".
Earth Ocean Farms se enorgullece de que no haya habido un impacto rastreable en el medio ambiente marino circundante y que no se afectan las poblaciones de totoaba salvaje ni a la vaquita marina, que también son especies en peligro de extinción.
Earth Ocean Farms es una empresa establecida en La Paz, B.C.S. - México, que opera un criadero de reproducción e incubación de peces marinos, una granja en mar abierto y una planta de procesamiento. En el criadero, realiza las condiciones óptimas para la reproducción y cría de la Totoaba y Huachinango, hasta que alcanzan su tamaño ideal para su traslado a su finca de mar abierto. Los peces se introducen en jaulas sumergibles a una profundidad de 30 a 50 metros, lo que ofrece un entorno natural prístino y condiciones ideales para su crecimiento.
A medida que crece la población mundial, también lo hace la demanda de pescado. Según la FAO, la acuicultura ya produce más de la mitad del pescado que se consume en todo el mundo. Debido a que la pesca de captura silvestre no puede satisfacer la demanda de la población, la acuicultura es ahora el sistema de producción de alimentos de más rápido crecimiento en el mundo.
Totoaba and Pargo Pacífico producido por Earth Ocean Farms.
“Producir alimentos sostenibles con alto valor nutricional brinda a la población una dieta saludable, un compromiso que hacemos con nuestros productos para contribuir al bienestar de las personas y del medio ambiente en el que vivimos”, dice Pablo Konietzko.
Earth Ocean Farm es pionera en la acuicultura sostenible en mar abierto con la misión de producir peces saludables a través de una operación innovadora y sostenible. Además de su compromiso con la especie, tiene un fuerte compromiso con la región al generar desarrollo económico y apoyar a la comunidad de muchas formas.
Sin embargo, dado que la totoaba es una especie en peligro de extinción, la empresa ofrece una forma responsable y sostenible de productos nutritivos, saludables y totalmente rastreables para el cliente.
Sobre Earth Ocean Farms
Earth Ocean Farms es pionera en la acuicultura sostenible en alta mar. Earth Ocean Farms es una empresa establecida en La Paz, México, decidida a crear una operación innovadora y sustentable. La empresa seleccionó las aguas de Baja California Sur para producir un súper pez. La acuicultura es una de las industrias de más rápido crecimiento para abastecer una demanda creciente de proteínas saludables para alimentar al planeta ahora y en el futuro. Earth Ocean Farms se esfuerza por criar los peces más saludables de una manera responsable y sostenible.
El pargo del Pacífico es un pescado de sabor suave y consistencia.
La empresa también proporciona empleos especializados y genera desarrollo económico en la región donde existe un alto potencial para esta actividad. A través de su operación de acuicultura, Earth Ocean Farms apoya a la comunidad de muchas maneras.
Dado que la totoaba es una especie en peligro de extinción, la empresa encontró una forma ambiental, responsable y sostenible de ofrecer un producto nutritivo y saludable, totalmente rastreable hasta el cliente final.
Día del Pescador, más allá del rito Perú
Cada 29 de junio, como mañana, el Perú celebra con fervor el Día de San Pedro y —en honor a su oficio— el Día del Pescador. Esta fecha, profundamente simb&oacut...