Foto gentileza de BAP
La planta de procesamiento de totoaba y pargo rojo del Pacífico obtiene la certificación BAP
(ESTADOS UNIDOS, 2/18/2021)
Felicitaciones a Earth Ocean Farms de México por convertirse en la primera planta de procesamiento certificada por las Mejores Prácticas de Acuicultura (BAP) del mundo para procesar totoaba (Totoaba macdonaldi), un miembro importante de la familia de tambores que es endémica del Golfo de California.
 Totoaba macdonaldi(1).jpg)
Foto: Earth Ocean Farms
Ubicada en La Paz, México, la planta de procesamiento también maneja pargo colorado del Pacífico. La totoaba y el pargo rojo se cultivan en corrales sumergibles frente a la costa de Baja Sur.
Earth Ocean Farms está completamente integrad o. La empresa cría alevines en su propio criadero a partir de reproductores cuidadosamente seleccionados. Una vez que los alevines alcanzan el tamaño óptimo, se siembran en la granja bien ubicada de la empresa en las aguas del mar abierto del Mar de Cortés, lo que proporciona las condiciones ideales para el crecimiento de los peces. Luego, el pescado se procesa y vende en todo México y América del Norte.
“Estábamos muy emocionados de trabajar con todo el equipo de Earth Ocean Farms para incorporarlos al programa BAP, pero ese fue solo el punto de partida. Ahora esperamos seguir trabajando con ellos para promover el compromiso de la empresa con la acuicultura responsable entre compradores y consumidores en México y América del Norte ”, dijo Bill Hoenig, gerente de desarrollo de mercado de BAP para América Latina.
“E ste logro representa un importante paso adelante para todo nuestro equipo”, dijo Pablo Konietzko, director general de Earth Ocean Farms. También es una señal importante para nuestros muchos clientes de que nos tomamos en serio nuestra responsabilidad de proporcionar el pescado más fresco y de la más alta calidad respaldado por este estándar de garantía de calidad.
“Para proporcionar los mejores y más saludables peces para alimentar a las generaciones actuales y futuras, nos preocupamos por todo el proceso monitoreando la temperatura adecuada, la luz y el agua filtrada recirculada donde criamos nuestros peces juveniles. La dieta personalizada es importante, ya que refleja nuestra experiencia cuando se trata de un sabor y una calidad superiores ”, agregó.
BAP es el único programa de certificación de acuicultura del mundo con estándares específicos de productos del mar para plantas de procesamiento. Estos estándares son integrales y abarcan la responsabilidad ambiental, la responsabilidad social, la salud y el bienestar de los animales y la seguridad alimentaria.
Con la adición de totoaba, ahora hay 31 productos marinos cultivados representados por el programa BAP. BAP continúa creciendo, terminando 2020 con 2.918 instalaciones certificadas por BAP en 39 países, un 10,7 por ciento más que a finales de 2019.
SOBRE BAP
Una división de Global Aquaculture Alliance (GAA), Best Aquaculture Practices es un programa de certificación internacional basado en estándares de rendimiento alcanzables, basados en la ciencia y mejorados continuamente para toda la cadena de suministro de la acuicultura (granjas, criaderos, plantas de procesamiento y fábricas de alimentos) que aseguran la producción de alimentos saludables. a través de medios ambiental y socialmente responsables. La certificación BAP se basa en auditorías independientes que evalúan el cumplimiento de los estándares BAP desarrollados por GAA.
Fuente: Best Aquaculture Practices (articulo disponible solamente en ingles)
[email protected]
www.seafood.media
Información de la compañía:
Dirección:
|
Av.Alvaro Obregon 720, Local 8, El Esterito, ?
|
Ciudad:
|
La Paz
|
Estado/Codigo Postal:
|
Baja California Sur (23020)
|
País:
|
México
|
Tel:
|
+52 (612)-167-9189
|
Más sobre:
|
|
|