EN BREVE - Se celebró en Teherán la 12ª sesión de la Comisión Ruso-Iraní de Pesca
IRÁN
Friday, December 06, 2024
La 12ª sesión se celebró en Teherán (Irán) del 1 al 4 de diciembre. La delegación rusa estuvo encabezada por el Director Adjunto de la Agencia Federal de Pesca, Vasili Sokolov, y la delegación iraní estuvo encabezada por el Director Adjunto de la Organización Iraní de Pesca y Acuicultura, Mehdi Shakuri.
Los representantes de Rosrybolovstvo también se reunieron con el Viceministro de la Yihad Agrícola de Irán y Director de la Organización de Pesca y Piscicultura "Shilat", Hosseini Seyed Hosseini.
Durante la 12ª sesión de la Comisión, las partes discutieron una amplia gama de temas, entre ellos: el desarrollo de la cooperación bilateral en el ámbito de la investigación científica, la realización de investigaciones científicas; la reproducción artificial y la acuicultura; la pesca, el procesamiento de materias primas de pescado y la gestión de recursos biológicos; el comercio de productos de recursos biológicos acuáticos.
Las partes manifestaron su interés mutuo en ampliar la cooperación en materia de formación de estudiantes e intercambio de especialistas en beneficio de las industrias pesqueras de ambos países.
Las partes prestaron especial atención a las cuestiones relacionadas con la disminución del nivel del mar Caspio y el impacto de estos procesos en las condiciones de vida y los recursos biológicos acuáticos.
Noruega y los demás países de la AELC firmaron hoy un histórico acuerdo de libre comercio con Tailandia. El acuerdo otorgará a prácticamente todos los productos procedentes de Noruega aranceles cero hacia Tailandia.
Tailandia es una de las economías de más rápido crecimiento en el sudeste asiático y un mercado importante para las empresas noruegas. Este acuerdo brindará a las empresas noruegas un acceso al mercado significativamente mejor y una mayor previsibilidad en el comercio con Tailandia, afirma la Ministra de Negocios, Cecilie Myrseth (Ap).
La ministra de Asuntos Exteriores de Lichtenstein, Dominique Hasler, el ministro de Comercio de Tailandia, Pichai Naripthaphan, y la ministra de Industria, Cecilie Myrseth. DFN. -->
El comercio entre Noruega y Tailandia ha aumentado constantemente en los últimos años, sobre todo como resultado del fuerte crecimiento de las exportaciones de productos del mar noruegos. En 2023, el comercio total entre Noruega y Tailandia ascendió a unos 12.000 millones de coronas noruegas. Con el nuevo acuerdo de libre comercio, el 83 por ciento del comercio estará libre de impuestos desde su entrada en vigor. Después de 15 años, el 99,8% de las exportaciones noruegas a Tailandia estarán libres de derechos
El instrumento de aceptación de Israel eleva a 89 el número total de miembros de la OMC que han aceptado formalmente el Acuerdo. Se necesitan veintidós aceptaciones formales más para que el Acuerdo entre en vigor.
La Directora General Okonjo-Iweala dijo:“Acojo con satisfacción la aceptación formal de Israel del Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca. Cada aceptación adicional nos acerca al umbral para la entrada en vigor de estas normas vitales que frenarán las subvenciones perjudiciales y protegerán las poblaciones de peces mundiales. Insto a los restantes miembros de la OMC a que presenten sus propias cartas de aceptación, ayudando así a salvaguardar nuestros océanos -y los medios de vida que dependen de ellos- para las generaciones futuras”.
El Ministro Barkat dijo:“Israel se enorgullece de haber completado con éxito el proceso de aprobación nacional del Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca de la OMC, siendo el primer acuerdo de este tipo que se centra en la sostenibilidad ambiental. El acuerdo marca un momento crucial en el avance del desarrollo sostenible y nos complace acercar a los Miembros a su implementación. No sólo seguimos siendo optimistas, sino que también confiamos en el potencial transformador de este acuerdo para revitalizar y acelerar los procesos que conducen a la 14ª Conferencia Ministerial. Agradezco a la Directora General su liderazgo ejemplar y su compromiso inquebrantable para llevar este acuerdo a buen puerto”.
El Acuerdo entrará en vigor una vez que lo acepten dos tercios de los miembros.
El Comité Económico y Social Europeo respalda las medidas de la Comisión Europea contra las prácticas pesqueras no sostenibles de países tercero. Se conoce que el 70% de los productos pesqueros consumidos en Europa proviene de terceros países por lo que también se busca proteger el mercado comunitario de productos pesqueros obtenidos mediante prácticas no sostenibles.
El dictamen reclama la ampliación geográfica de las medidas, solicitando que las normas revisadas no se limiten al Atlántico nordeste
Fuente: EuropaAzul l Lea el articulo completo aqui
El salmón chileno, reconocido mundialmente por su calidad y sabor, hace unos días recibió una importante validación por parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA). Este organismo, conocido por sus estrictos estándares, aprobó el etiquetado del salmón chileno con la calificación de “saludable”, un distintivo que promete aumentar su visibilidad y atractivo en el mercado norteamericano.
Se trata de un importante hito para el salmón chileno, ya que etiquetar un producto como saludable no sólo refleja sus beneficios nutricionales, sino que también garantiza a los consumidores que están adquiriendo salmón de alta calidad, cumpliendo los más estrictos y rigurosos estándares de sanidad, inocuidad y bienestar antes de ser consumido.
El salmón noruego inunda el mercado de la UE y la industria danesa genera inquietud.
Las nuevas normas arancelarias han aumentado el acceso de Noruega al mercado de la UE para el salmón ahumado, lo que ha provocado críticas de los líderes daneses en productos del mar.
A partir del 1 de enero, se ha concedido a Noruega una cuota de exportación adicional de 2.500 toneladas de salmón ahumado libre de aranceles en virtud del mecanismo de compensación vinculado al acuerdo EEE, lo que eleva la asignación anual total a 5.250 toneladas.
Fuente: SalmonBusiness l Lea el artículo completo aquí
La empresa de cría de salmón Bakkafrost ha acordado seguir patrocinando a la selección nacional de fútbol masculina de las Islas Feroe.
Bakkafrost no ha facilitado una cifra económica, pero ha afirmado que el apoyo continuará durante los próximos cuatro años.
Bakkafrost ha apoyado durante mucho tiempo a la selección nacional de las Islas Feroe, considerada una de las pececillos del fútbol internacional, aunque de vez en cuando da sorpresas.
Sin embargo, la elección de jugadores es muy limitada, ya que la población de las Islas Feroe es de tan solo 57.000 habitantes, el tamaño de una ciudad como Weymouth en el Reino Unido.
Autor: Vince McDonagh / Piscicultor l Lea el artículo completo aquí
El piscifactor y ejecutivo de negocios Stewart Hawthorn ha sido nombrado nuevo director ejecutivo de Akaroa King Salmon en Nueva Zelanda.
Hawthorn es director ejecutivo de Loch Long Salmon, que busca establecer granjas flotantes de contención cerrada en Loch Long y Loch Linnhe en Escocia, y es ex director de piscifactorías del productor de trucha escocés Dawnfresh, ahora propiedad de Mowi.
Pasó casi 13 años en Nueva Zelanda como director general de acuicultura de la New Zealand King Salmon Company entre 1997 y 2010.
Autor: Gareth Moore / fishfarmingexpert l Lea el artículo completo aquí
A la hora de elegir el hígado de bacalao, los expertos recomiendan prestar atención a varios factores.
Por ejemplo, dónde se ha producido la conserva y qué contiene: materias primas refrigeradas o congeladas, comenta la especialista en calidad de productos de consumo Marina Kovalchuk.
"Si ves que la materia prima ha sido congelada, es mejor dejar ese frasco a un lado", aconseja.
Según ella, el hígado de materias primas refrigeradas tendrá un sabor más delicado y no será amargo.
Otro punto importante es la región de producción. Es mejor elegir aquellas conservas que se hayan producido directamente en las regiones donde se captura el bacalao, por ejemplo, en Múrmansk o Arkhangelsk. Según Marina Kovalchuk, estos productos son de alta calidad, por lo que es importante que el lugar de producción coincida con la región de captura.
Pero los nombres "hígado de bacalao al estilo de Múrmansk" o "al estilo escandinavo" deben tomarse con precaución. Según Marina Kovalchuk, a menudo bajo estas inscripciones se esconden patés o conservas con leche añadida.
El Centro Nacional de Seguridad Pesquera y Agrícola (NSSBRP Rosselkhoznadzor) confirmó esta información a la revista Veterinary Science and Life. El año pasado, el laboratorio del centro examinó 95 muestras de hígado de bacalao enlatado. De ellas, 13 muestras no cumplían los requisitos de calidad y seguridad. En lugar de hígado de bacalao, en las latas se encontraron lecha de salmón y metales pesados ??(arsénico).
Brazilian Fish, una marca líder en la industria pesquera, ha lanzado un producto innovador que causará sensación en el mercado: Gelafish Protein, un helado con 7,8 gramos de proteína de tilapia por porción, enriquecido con omega-3 y sin azúcar añadido.
Esta revolucionaria incorporación combina nutrición con placer, satisfaciendo a los consumidores preocupados por la salud que buscan algo único.
Además de Gelafish Protein, Brazilian Fish presenta otros nueve productos interesantes: filete de salmón, filete de cazón, filete de merluza, filete de panga y filete de abadejo. La línea también incluye ñoquis de tilapia, que se ofrecen en tres cómodas variantes: salsa sugo, salsa blanca y una versión simple para una preparación personalizada. Estas nuevas ofertas reflejan un compromiso con la innovación, la calidad y la practicidad.
Brazilian Fish, en colaboración con el Grupo Ambar Amaral, sigue enorgulleciendo a Santa Fé do Sul, consolidando su reputación tanto a nivel nacional como internacional. Esta asociación dinámica subraya su dedicación a elevar las tradiciones regionales y al mismo tiempo lograr un reconocimiento generalizado.
Endúr ASA ha completado la adquisición de VAQ AS, que se anunció por primera vez el 23 de diciembre de 2024.
VAQ tiene experiencia en el dimensionamiento, diseño, construcción y operación de instalaciones de acuicultura terrestres con tecnología RAS, y tiene su sede en Asker, en las afueras de Oslo.
– Esta adquisición, que implica la compra del 100% de las acciones al propietario mayoritario Broodstock Capital, los fundadores y varios accionistas minoritarios empleados, fortalece nuestra posición en el mercado y amplía nuestros servicios, escriben.
Escriben en el anuncio de la bolsa de valores que la adquisición es estratégicamente importante y complementa el negocio existente de Endúr.
Como parte de la adquisición, Endúr ha emitido y transferido un total de 937.566 acciones a los vendedores. De ellas, 887.566 acciones se han emitido mediante una ampliación de capital, mientras que 50.000 acciones se han transferido de las acciones en autocartera de la empresa.
Tras la ampliación de capital, el capital social de la empresa es de 18.888.858 coronas noruegas, dividido en 37.777.716 acciones, cada una con un valor nominal de 0,5 coronas noruegas.
Primex International: Excelencia arraigada en sus orígenes Francia
Primex International opera desde una oficina parisina llena de encanto, pero sus actividades se extienden mucho más allá de las fronteras de Francia.
Fiel a su lema, "Seleccionam...