Las granjas de peces de escama y mariscos podrán recibir una certificación orgánica si cumplen ciertos requisitos. (Foto: CAIA)
Ecologistas consideran ‘peligroso’ el nuevo Estándar Acuícola Orgánico
(CANADÁ, 5/11/2012)
Esta semana fue lanzado el Estándar Canadiense para la Acuicultura Orgánica para los peces de escama y mariscos. Las organizaciones conservacionistas respondieron con inquietud y escepticismo, porque los estándares incluyen el cultivo de peces de escama en rediles abiertos.
El nuevo estándar prohíbe el uso de antibióticos, herbicidas y organismos genéticamente modificados (GMO) y limita estrictamente el uso de parasiticidas, que permite sólo bajo supervisión veterinaria y como último recurso. Para minimizar el impacto de los desperdicios, establece requisitos mesurables como tasas de stock definidas, procedimientos de limpieza, y el pienso y los materiales de limpieza que pueden utilizarse.
El estándar para la acuicultura orgánica fue desarrollado con el Consejo Canadiense de Estándares Generales (CGSB) y un comité de miembros de la industria, organismos de defensa del consumidor, reguladores y grupos ambientalistas. El borrador fue sometido a una exhaustiva revisión pública y se le hicieron varios cambios antes de su publicación.
“La industria trabaja arduamente para mantener altos sus estándares, y la certificación orgánica propiciará una oportunidad para que algunos de nuestros productores apliquen estándares orgánicos para sus métodos de producción”, dijo Ruth Salmon, directora ejecutiva de la Alianza de la Industria Acuícola Canadiense (CAIA.
 |
Salmón de cultivo. (Foto: CAIA) |
Para obtener la certificación orgánica, los productos acuícolas canadienses deben provenir de granjas que operan cumpliendo los métodos de cultivo acuícola orgánico establecidos por los estándares nuevos. Las granjas serán inspeccionadas por organismos de certificación independientes.
El estándar de acuicultura orgánica requiere que el operador de una granja controle y detalle el impacto ambiental de la operación para minimizar los efectos negativos en los patrones migratorios y reproductivos de las poblaciones de peces locales y la flora y la fauna. El operador debe hacer una lista de las medidas tomadas para minimizar los impactos negativos. Además, los estándares incluyen los requisitos para la instalación de granjas que forman parte de las regulaciones provinciales y los lugares de emplazamiento se seleccionan por su bajo impacto ambiental.
Matt Abbott, del Consejo de Conservación de New Brunswick, considera que el estándar es un problema.
“Los estándares para los peces de escama permitirán el cultivo convencional de salmón en rediles abiertos con certificación orgánica, a pesar de la gran cantidad de evidencias que vinculan esta práctica con impactos nocivos en el salmón silvestre y el medioambiente marino”, señaló. “Los productores orgánicos y los clientes deberían estar preocupados de que este estándar débil amenace la integridad de todas las etiquetas orgánicas.”
 |
Vieiras de cultivo. (Foto: CAIA) |
El Consejo de Conservación de New Bruswick, Living Oceans Society y otros tres miembros del comité vinculados con asociaciones orgánicas votaron en contra del estándar nuevo. Los grupos ecologistas sostienen que la votación del comité estuvo fuertemente gobernada y fundamentada en intereses industriales, que incluyen una gran cantidad de compañías salmonicultoras y sus asociaciones.
“Con el creciente interés del consumidor en los alimentos sustentables, locales y orgánicos, esta certificación orgánica socavará la confianza de la gente en todas las etiquetas orgánicas y sustentables”, afirmó Rob Johnson, del Centro de Acción Ecológica. “Con este estándar para los peces de rediles abiertos, vemos un 'blanqueo ecológico' llevado a un nivel totalmente nuevo.”
El nuevo estándar nacional no recae bajo el ámbito de la Regulaciones de Productos Orgánicos de Canadá o las equivalencias comerciales del país para los productos orgánicos con Estados Unidos o la Unión Europea (UE).
Por Natalia Real
[email protected]
www.seafood.media
Información de la compañía:
Dirección:
|
610-170 Laurier Avenue West, Ottawa, ON K1P 5V5
|
Ciudad:
|
Ottawa
|
Estado/Codigo Postal:
|
Ontario (K1P 5V5)
|
País:
|
Canadá
|
Tel:
|
+1 613 239 0612
|
Fax:
|
+1 613 239 0619
|
E-Mail:
|
[email protected]
|
Más sobre:
|
|
|