El secretario Pierre Lemieux, la directora ejecutiva de CAIA, Ruth Salmon; el presidente de FCC, Patrick McGuinness, y Geoff Irvine. (Foto: CAIA)
Gobierno y organizaciones sectoriales apuestan por la trazabilidad
(CANADÁ, 11/30/2011)
El Gobierno de Canadá se asoció con tres organizaciones del sector privado para poner en práctica las bases de un sistema de trazabilidad de pescado y productos del mar que mejorará la competitividad del sector en el ámbito nacional e internacional, anunció el secretario parlamentario Pierre Lemieux, en nombre del ministro de Agricultura, Gerry Ritz.
El anuncio se hizo en el marco del encuentro de la Mesa Redonda de la Cadena de Valor de los Productos del Mar, que congrega en Ottawa a toda la industria y a representantes del Gobierno para analizar estrategias para que el sector sea más competitivo y aumente sus ventas en todo el mundo.
“La implementación de un sistema de trazabilidad beneficiará enormemente a los sectores de pescado y mariscos de Canadá al permitir la apertura a más mercados -dijo Lemieux-. Este sistema es beneficioso porque nos permite demostrar las prácticas sólidas en materia de administración pesquera y acuicultura, en gestión de emergencias en sanidad animal y los sistemas de sanidad alimentaria con los que trabaja Canadá, todo esto con el impulso fundamental de nuestros productores.”
El Gobierno reafirma los esfuerzos de la industria a través de inversiones en tres proyectos pioneros propuestos por el Consejo de Pesca de Canadá, la Alianza para la Industria Acuícola Canadiense (CAIA) y el Consejo de la Langosta de Canadá. En conjunto, estas iniciativas recibirán hasta CAD 816.000 (USD 790.529) en fondos bajo el Programa de Infraestructura de Trazabilidad de la Industria Canadiense, parte de la Iniciativa para la Sanidad Alimentaria Integrada Canadiense (CIDSI).
El Consejo de la Langosta de Canadá desarrollará un sistema de trazabilidad y llevará a cabo una prueba en Canadá oriental, que abarcará todas las etapas de la cadena de valor de la langosta, desde el barco hasta que llega al consumidor.
El Consejo de Pesca de Canadá desarrollará y probará un sistema de ecocertificación canadiense, como parte de una iniciativa de trazabilidad para certificar que los productos pesqueros son capturados de manera responsable y rastrearlos desde la captura hasta la venta final. El sistema de ecocertificación se fundamentará en las directrices para el sector de productos del mar de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y asegurará a los compradores y consumidores que los alimentos provienen de operaciones de captura sostenibles.
El proyecto de trazabilidad y certificación nacional de productos del mar de la CAIA desarrollará y probará un sistema de certificación fundamentado en la FAO para su utilización en todo el sector acuícola canadiense. La idea es asegurar a los compradores y consumidores que sus productos del mar fueron producidos de manera responsable para el medioambiente y con prácticas sólidas para la sanidad y la calidad alimentaria.
“Nuestros principales clientes en Estados Unidos, Canadá y Europa demandan que las pesquerías estén bien administradas y sean sustentables, y que nuestros productos sean totalmente rastreables. Nuestro proyecto desarrollará los estándares para satisfacer esas demandas”, afirmó Patrick McGuinness, presidente de FCC.
El presidente en funciones del Consejo de la Langosta, Leonard LeBlanc, agregó: “Esperamos que las pruebas amplíen el conocimiento y la comprensión de toda la industria sobre el trabajo de la trazabilidad en toda la cadena”.
Por su parte, Ruth Salmon, directora ejecutiva de la CAIA, señaló: “Este modelo de certificación fundamentado en la FAO brindará una opción creíble, integral y relevante desde el punto de vista internacional para demostrar el compromiso de la industria con los compradores y el público canadiense”.
Los tres proyectos respaldan la prioridad de los ministros de Agricultura de los ámbitos provincial, territorial y federal de desarrollar sistemas nacionales de trazabilidad para los sectores agrícolas y alimentarios de Canadá.
La Mesa Redonda de la Cadena de Valor de los Productos del Mar continúa apoyando el desarrollo de elementos adicionales para la trazabilidad que se fundamentan en sistemas vigentes de salud animal y sanidad alimentaria y demuestran responsabilidad ambiental. De esta manera, respalda el acceso permanente de los productos canadienses a los mercados domésticos e internacionales.
[email protected]
www.seafood.media
Información de la compañía:
Dirección:
|
610-170 Laurier Avenue West, Ottawa, ON K1P 5V5
|
Ciudad:
|
Ottawa
|
Estado/Codigo Postal:
|
Ontario (K1P 5V5)
|
País:
|
Canadá
|
Tel:
|
+1 613 239 0612
|
Fax:
|
+1 613 239 0619
|
E-Mail:
|
[email protected]
|
Más sobre:
|
|
|