Participar en la ESE permite a los exportadores de pulpo evitar el 'intermediarismo internacional'. (Foto: ESE/sistemaproductopulpo/FIS)
Ventas millonarias concretaron empresas mexicanas en Bruselas
(MÉXICO, 5/9/2011)
Los exportadores mexicanos de productos del mar que participaron en la 19ª European Seafood Exposition (ESE), en la ciudad belga de Bruselas, concretaron ventas por USD 42 millones durante los tres días que duró el evento.
En la importante la feria europea estuvieron representados los productores de varios estados mexicanos -Yucatán, Sonora y Baja California-, quienes ofrecieron camarón, abulón, langosta, pepino de mar, caracol y diferentes tipos de pescado blanco, informó la embajada mexicana ante la Unión Europea (UE).
“Participar en la Seafood nos permite eliminar el intermediarismo internacional que existe en las exportaciones de pulpo, que tradicionalmente se destinan a España y de ahí se distribuyen a diversos países de Europa, como Italia, Francia y Holanda”, dijo la presidenta del Sistema Producto del Pulpo de Yucatán, Minerva Alonso.
De acuerdo con las estadísticas disponibles, entre 2009 y 2010 México duplicó las ventas de pescados, mariscos y moluscos al mercado comunitario.
Específicamente, el año pasado el país americano fue el segundo proveedor de pulpo de la UE, al concretar el envío de 12.400 toneladas por USD 69 millones.
Y en el caso del atún de aleta amarilla, México ocupó el tercer lugar como proveedor de Europa, con 10.900 toneladas por USD 27,2 millones.
Uno de los nuevos productos que se exportarán al mercado europeo es la corvina aleta amarilla, cuya producción en México asciende a alrededor de 15.000 toneladas por año.
El pez espada, el camarón, el abulón, la langosta viva y la sardina también tienen posibilidades de ingresar a los países europeos. Según la Embajada de México, los países de la UE están interesados en adquirir unas 300.000 toneladas anuales de sardina.
El titular de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), Ramón Corral Ávila, aprovechó el marco de la ESE para reunirse con representantes de la industria pesquera de la UE y de España, con el fin de intentar estandarizar los requisitos y la normatividad aplicadas al sector.
La idea es que durante la próxima revisión del Tratado de Libre Comercio entre la UE y México puedan incluirse las modificaciones establecidas en esas normas, informó Notimex.
Noticia relacionada:
- Importante participación española en la European Seafood Exposition
Por Analia Murias
[email protected]
www.seafood.media
Información de la compañía:
Dirección:
|
Fira Barcelona Gran Via Venue, Av. Joan Carles I, 64
|
Ciudad:
|
Barcelona
|
Estado/Codigo Postal:
|
(08908)
|
País:
|
España
|
E-Mail:
|
[email protected]
|
Más sobre:
|
|
|