Bienvenido   Patrocinado Por
Suscribirse | Regístrese | Anuncie | Newsletter | Acerca | Contáctenos
Para enviar una noticia contacte al editor Margaret Stacey
   


Imagen: Revista Puerto / FIS

Argenova propuso limitar en toneladas el bycatch de merluza negra

  (ARGENTINA, 7/12/2023)

Es para evitar que barcos sin permiso para la especie realicen capturas de más de 30 toneladas de juveniles por marea, como sucede ahora, según denuncian. Piden un tope de 2,5 toneladas que no afectaría a embarcaciones con una capacidad de bodega mediana o chica.

Foto: Nueva Pescanova

En 2012 a partir de la cuotificación de la merluza negra se fijaron medidas de manejo, entre ellas el bycatch permitido en barcos que no cuentan con cuota. Se estableció que a partir del 1,5% de la captura total se consideraría pesca dirigida. La merluza negra está administrada bajo normativa nacional e internacional y la captura máxima es de solo 3.700 toneladas, que se reparten entre pocas empresas. Se trata de una especie vulnerable por su longevidad, lo que obliga a ser muy celosos en la captura incidental de juveniles.

En la nota enviada por Argenova, su apoderado, Mauro Zamboni, explica al director de Control y Fiscalización Pesquera, Julián Suárez, que “se fijó un valor pequeño respecto de la captura total de cada viaje de pesca considerando las características operativas de los buques que operan habitualmente en las latitudes australes, que, por poseer grandes bodegas, permitirían la captura incidental de importantes volúmenes de merluza negra y muy valiosos comercialmente, si se establecía un 10% de bycatch como en otras especies”.

Haciendo referencia a la delicada sostenibilidad de la especie, recuerda que el bycatch de merluza negra es el producto de la captura no deseada producida en lances dirigidos a otras especies australes. Que, “al producirse por lo general a profundidades menores de las que se encuentran habilitadas para la pesca dirigida de este recurso, está conformada mayoritariamente por ejemplares juveniles”.

Desde Argenova reconocen el esfuerzo del sector por mantener ajustado a las medidas restrictivas y celebran el éxito de una pesquería sostenible, pero sostienen que, “sin embargo, en ciertas ocasiones es posible detectar algunas situaciones que, a nuestro entender, pueden comprometer el estado de salud del stock, como por ejemplo aquellas donde las capturas incidentales de la especie son altas a pesar de estar dentro del porcentaje permitido (1,5%)”.

<-- Foto: Inidep

“Es así como recientemente tomamos conocimiento de dos mareas consecutivas donde se declararon más de 30 toneladas de merluza negra, en su mayoría juveniles, obtenidas en forma incidental por el buque Tai An, que no cuenta con CITC de la especie. Si bien no constituye una violación de la normativa vigente, dado que dicha captura respecto del total fue inferior al 1,5% permitido, no resulta aconsejable que esta situación se repita, debido a que atenta contra la sustentabilidad de la explotación de la especie”, cita Argenova en la nota como ejemplo.

A partir de ese caso, solicitaron entonces que se revea la normativa vigente, para evitar que se realicen capturas de este volumen y, en cambio, se ponga un tope máximo de toneladas: “Sugerimos que, si bien puede continuarse considerando como captura incidental a aquella que representa hasta el 1,5% de la captura total de la marea, se limite la misma a un máximo de 2,5 toneladas por marea”.

Con este límite aseguran que se limitaría la captura incidental de juveniles en aquellos buques con grandes bodegas, pero que no se verían afectadas las embarcaciones de menor bodega que tienen pesca incidental de esta especie.  Concluyen la nota indicando que de esta manera se estaría “cumpliendo con el precepto abrazado por todos quienes participamos legalmente de la pesquería, relacionado con la mínima afectación posible de la fracción juvenil de la población”.

Fuente: Revista Puerto 

[email protected]
www.seafood.media


Información de la compañía:
Dirección: Av. Belgrano 920-924
Ciudad: Capital Federal
Estado/Codigo Postal: Buenos Aires (C1092AAW)
País: Argentina
Tel: +54 1152177837
E-Mail: [email protected]
Más sobre:


Ubicación:

Ver mapa más grande


Aprobado / Acreditación / Certificado /Supervisión por...
U.E.  USDA/USDC & FDA  RF (Rusia) 



 Imprimir


Click to know how to advertise in FIS
MAS ARTICULOS
Visión Subacuática: ELWAVE Asegura €6 Millones en Financiación para Tecnología Avanzada de Sensores Electromagnéticos
Nissui Anuncia Sólidas Ganancias Semestrales, Impulsadas por la Acuicultura y Mejoras en el Procesamiento Global
Marel: 'La Automatización y Trazabilidad Digital Reconfiguran la Industria del Pescado Blanco'
Mowi Establece Ambiticiosos Objetivos de Sostenibilidad para la Cría de Salmón para 2030
Avance en Acuicultura: Skretting Lanza Necto, un Innovador Pienso Funcional para Peces
De la Industria Pesada al Salmón de Alta Tecnología: El Sistema MINATOMAÉ de Kawasaki es Pionero en la Acuicultura Suburbana
JBT Marel presenta su Informe de Sostenibilidad de 2024 y destaca su estrategia global para un sistema alimentario resiliente
Blue Lice Lidera la Lucha Tecnológica contra el Piojo de Mar en la Acuicultura Noruega
Primera piscifactoría de salmón en el mar de África se establecerá en Namibia
Royal Greenland Reporta un Regreso a las Ganancias en el Primer Semestre
Samherji reporta una ganancia neta de 45,6 millones de euros y continúa la reinversión
Huon Aquaculture Revoluciona sus Operaciones con el ROV APAMA de SoSub
Seafood Expo Asia Anuncia Programa de Conferencias con Sesiones Lideradas por Expertos en Sostenibilidad, Acuicultura, Procesamiento de Pescado...
Astilleros Freire Lanzan el 'Anita Conti': Una Nueva Era de Investigación Oceánica Sostenible para Francia
Bermeo Tuna World Capital posicionará el sector atunero y la economía azul local en el Foro Político de Alto Nivel en Nueva York
Innovación en Acuicultura: Expertos Abordan los Desafíos Ocultos de la Alimentación Subacuática
Automatización Revoluciona el Procesamiento de Pescado: ¿Aliada o Enemiga de su Negocio?
El panga se consolida como una opción proteica estratégica para las empresas alimentarias ante las cambiantes demandas de los consumidores
THAIFEX - ANUGA ASIA 2025 impulsa la negociación global de alimentos y bebidas en Bangkok.
De 'Misión Imposible' a Líder del Mercado: Skretting China es Pionera en Alimento RAS de Alta Calidad para el Auge del Salmón Nacional
Mas articulos...

Language
FERIAS DESTACADAS
  
LO MÁS LEIDO
Resultados mixtos en octubre para las exportaciones noruegas de centolla y cangrejo de las nieves
Noruega El Consejo Noruego de Productos del Mar Informa sobre las Tendencias de Octubre para el Cangrejo Real, el Cangrejo de las Nieves y el Camarón de Aguas Frías Las exportaciones noruegas d...
El Atractivo del Atún: Demanda de Empleo en la Flota Atunera Crece un 26,6% en 2025
España empleAtún, la plataforma de OPAGAC, registra 809 solicitudes y se prepara para la feria Merkalan 2025 en Vitoria, destacando Galicia, País Vasco y Andalucía como principales or&ia...
Conflicto Pesquero por el Langostino: Cámaras Empresarias Exigen el 50% de Colas a Bordo y Amenazan con Recurrir a la Corte Suprema
Argentina CAPECA, CAPIP, CEPA y Conarpesa presentaron un recurso de reconsideración ante el Consejo Federal Pesquero (CFP), criticando duramente los argumentos de CAABPA, ALFA y SOMU que frenaron la medi...
Las Exportaciones Noruegas Enfrentan Dificultades: El Arenque Experimenta un Descenso Temporal, Mientras la Caballa Sufre una Caída Brusca
Noruega Los datos de octubre de 2025 revelan una caída del 38% en el volumen de arenque, en gran parte debido a un inicio tardío de la temporada, mientras que las exportaciones de caballa se des...
 

Umios Corporation | Maruha Nichiro Corporation
Nichirei Corporation - Headquarters
Pesquera El Golfo S.A.
Ventisqueros - Productos del Mar Ventisqueros S.A
Wärtsilä Corporation - Wartsila Group Headquarters
ITOCHU Corporation - Headquarters
BAADER - Nordischer Maschinenbau Rud. Baader GmbH+Co.KG (Head Office)
Inmarsat plc - Global Headquarters
Marks & Spencer
Tesco PLC (Supermarket) - Headquarters
Sea Harvest Corporation (PTY) Ltd. - Group Headquarters
I&J - Irvin & Johnson Holding Company (Pty) Ltd.
AquaChile S.A. - Group Headquarters
Pesquera San Jose S.A.
Nutreco N.V. - Head Office
CNFC China National Fisheries Corporation - Group Headquarters
W. van der Zwan & Zn. B.V.
SMMI - Sunderland Marine Mutual Insurance Co., Ltd. - Headquarters
Icicle Seafoods, Inc
Starkist Seafood Co. - Headquearters
Trident Seafoods Corp.
American Seafoods Group LLC - Head Office
Marel - Group Headquarters
SalMar ASA - Group Headquarters
Sajo Industries Co., Ltd
Hansung Enterprise Co.,Ltd.
BIM - Irish Sea Fisheries Board (An Bord Iascaigh Mhara)
CEFAS - Centre for Environment, Fisheries & Aquaculture Science
COPEINCA ASA - Corporacion Pesquera Inca S.A.C.
Chun Cheng Fishery Enterprise Pte Ltd.
VASEP - Vietnam Association of Seafood Exporters & Producers
Gomes da Costa
Furuno Electric Co., Ltd. (Headquarters)
NISSUI - Nippon Suisan Kaisha, Ltd. - Group Headquarters
FAO - Food and Agriculture Organization - Fisheries and Aquaculture Department (Headquarter)
Hagoromo Foods Co., Ltd.
Koden Electronics Co., Ltd. (Headquarters)
A.P. Møller - Maersk A/S - Headquarters
BVQI - Bureau Veritas Quality International (Head Office)
UPS - United Parcel Service, Inc. - Headquarters
Brim ehf (formerly HB Grandi Ltd) - Headquarters
Hamburg Süd Group - (Headquearters)
Armadora Pereira S.A. - Grupo Pereira Headquarters
Costa Meeresspezialitäten GmbH & Co. KG
NOAA - National Oceanic and Atmospheric Administration (Headquarters)
Mowi ASA (formerly Marine Harvest ASA) - Headquarters
Marubeni Europe Plc -UK-
Findus Ltd
Icom Inc. (Headquarter)
WWF Centroamerica
Oceana Group Limited
The David and Lucile Packard Foundation
Ajinomoto Co., Inc. - Headquarters
Friosur S.A. - Headquarters
Cargill, Incorporated - Global Headquarters
Benihana Inc.
Leardini Pescados Ltda
CJ Corporation  - Group Headquarters
Greenpeace International - The Netherlands | Headquarters
David Suzuki Foundation
Fisheries and Oceans Canada -Communications Branch-
Mitsui & Co.,Ltd - Headquarters
NOREBO Group (former Ocean Trawlers Group)
Natori Co., Ltd.
Carrefour Supermarket - Headquarters
FedEx Corporation - Headquarters
Cooke Aquaculture Inc. - Group Headquarters
AKBM - Aker BioMarine ASA
Seafood Choices Alliance -Headquarter-
Austevoll Seafood ASA
Walmart | Wal-Mart Stores, Inc. (Supermarket) - Headquarters
New Japan Radio Co.Ltd (JRC) -Head Office-
Gulfstream JSC
Marine Stewardship Council - MSC Worldwide Headquarters
Royal Dutch Shell plc (Headquarter)
Genki Sushi Co.,Ltd
Iceland Pelagic ehf
AXA Assistance Argentina S.A.
Caterpillar Inc. - Headquarters
Tiger Brands Limited
SeaChoice
National Geographic Society
AmazonFresh, LLC - AmazonFresh

Copyright 1995 - 2025 Seafood Media Group Ltd.| Todos los derechos reservados.   DISCLAIMER