resultados sugieren que los temas de sostenibilidad, presentados por fuentes confiables, pueden convertir a los detractores de la acuicultura.
Aquarium of the Pacific y Colaboradores Publican Hallazgos Sobre el Cultivo de Productos del Mar y Algas Marinas
(ESTADOS UNIDOS, 3/27/2023)
El cultivo sostenible de peces, mariscos y algas marinas son alternativas respetuosas con el medio ambiente a los alimentos terrestres. La falta de familiaridad y las narrativas obsoletas sobre la acuicultura dañina han obstaculizado la aceptación social de la industria de la acuicultura en los Estados Unidos. Un nuevo estudio publicado por Aquarium of the Pacific y colaboradores de la Escuela para el Medio Ambiente de la Universidad de Massachusetts Boston, el Programa Sea Grant de la Universidad del Sur de California y el Departamento de Estudios y Ciencias Ambientales de la Universidad de Santa Clara revela cómo las percepciones de los productos del mar y el cultivo de algas marinas puede cambiar en los encuestados y en quiénes vieron como las fuentes más confiables para transmitir esos mensajes.
 |
Dr. Peter Kareiva. |
“Nuestros resultados sugieren que los temas de sostenibilidad, presentados por fuentes confiables, pueden convertir a los detractores de la acuicultura en partidarios”, dijo el Dr. Peter Kareiva, científico ambiental, autor de este estudio y presidente del Acuario del Pacífico. El estudio se centró en las personas que residen en los estados costeros del oeste y noreste de los EE.UU., partes interesadas que necesitarían vivir con una industria de cultivo marino expandida.
Los beneficios económicos y la provisión de puestos de trabajo no fueron los beneficios que los encuestados encontraron más persuasivos. Lo que cambió de opinión fueron los mensajes que enfatizaban los beneficios ambientales del cultivo de peces, mariscos y algas. Estos beneficios incluyen tener una alternativa ecológica estable y bien gestionada a los alimentos de origen terrestre y proporcionar una alternativa sostenible a la pesca salvaje. En conjunto, este trabajo sugiere que comunicar los beneficios ambientales potenciales de la expansión del cultivo de mariscos en esta nación tiene el potencial de cambiar la percepción pública.
Los datos también revelaron que la piscicultura recibió respuestas más favorables de las personas encuestadas después de ver Ocean to Table, una serie de videos producida por el Acuario del Pacífico. Esta serie destaca la acuicultura marina responsable de los EE.UU. o la acuicultura oceánica. Más de la mitad de los encuestados que comenzaron con una opinión negativa sobre el cultivo de productos del mar, cambiaron a una opinión favorable después de ver uno de estos videos.
Este estudio también preguntó a los encuestados sobre en qué fuentes confiaban más en lo que respecta a la acuicultura: científicos, criadores de productos del mar y acuarios/museos ocuparon los primeros lugares. Este documento, “¿Son todos los beneficios iguales? Un análisis exploratorio de las perspectivas costeras de la expansión del cultivo de productos del mar en los Estados Unidos”, ahora se publica en The Journal of the World Aquaculture Society. Este estudio fue financiado por el Programa Sea Grant de la Universidad del Sur de California, el Fondo Mundial para la Naturaleza y el Programa Sea Grant de California.
Sobre Aquarium of the Pacific
La misión de Aquarium of the Pacific es infundir un sentido de asombro, respeto y administración por el Océano Pacífico, sus habitantes y ecosistemas. Su visión es crear el primer acuario, y quizás la primera institución, en el mundo dedicada a conservar y construir el Capital Natural (la Naturaleza y los servicios de la Naturaleza) mediante la construcción del Capital Social (las interacciones entre los pueblos).
El Acuario del Pacífico es el cuarto acuario más grande de la nación. Muestra más de 11,000 animales en más de 50 exhibiciones que representan la diversidad del Océano Pacífico. Cada año más de 1,5 millones de personas visitan el Acuario. Más allá de sus exhibiciones de animales de clase mundial, el Acuario ofrece programas educativos para personas de todas las edades, desde actividades prácticas hasta conferencias de científicos destacados.
 |
A lo largo del año, el Acuario presenta exhibiciones de arte, espectáculos de artes escénicas y festivales culturales y comunitarios como una forma de involucrar a nuevas audiencias y hacer que la ciencia sea accesible. |
El Acuario del Pacífico fue el primero entre los museos, zoológicos y acuarios de la nación en registrar sus gases de efecto invernadero y es líder en prácticas ecológicas, incluido su salón de clases LEED platino Watershed y su compromiso de crecer sin aumentar su huella de carbono. En 2009, el Acuario recibió el premio Super Nova Star Award de Alliance to Save Energy por ser el negocio de mayor eficiencia energética del país con ingresos inferiores a U$50 millones. Tambien se asoció con Pacific Life Foundation para lanzar Seafood for the Future en 2009.
Fuente: Aquarium of the Pacific
[email protected]
www.seafood.media
Información de la compañía:
Dirección:
|
100 Aquarium Way
|
Ciudad:
|
Long Beach,
|
Estado/Codigo Postal:
|
California (CA 90802)
|
País:
|
Estados Unidos
|
Tel:
|
+1 (562) 590-3100
|
E-Mail:
|
[email protected]
|
Más sobre:
|
|
|