Bienvenido   Patrocinado Por
Suscribirse | Regístrese | Anuncie | Newsletter | Acerca | Contáctenos
Para enviar una noticia contacte al editor Margaret Stacey
   


Los productos del mar sostenibles certificados satisfacen las necesidades de los consumidores de proteínas saludables y respetuosas con el planeta.

Los Consumidores Cambian sus Hábitos de Compra de Comestibles Debido a Preocupaciones Ambientales

  (ESTADOS UNIDOS, 10/3/2022)

Los nuevos hallazgos publicados por el Marine Stewardship Council (MSC) muestran que las personas están cambiando cada vez más sus dietas por razones ambientales a medida que crece la preocupación por el cambio climático. Después de un verano de olas de calor que amenazaron la vida, tormentas extremas, inundaciones sin precedentes y otros eventos climáticos exacerbados por el cambio climático, algunos compradores están tomando el control de su impacto en el medio ambiente a través de sus elecciones de alimentos.

Realizado por la consultora de información independiente GlobeScan para MSC, la organización internacional sin fines de lucro responsable de la ecoetiqueta sostenible de productos del mar más utilizada en el mundo, el estudio(1) encontró que el 31% de los encuestados globales que dijeron haber cambiado su dieta en los últimos dos años lo hicieron por una variedad de razones ambientales. Estos incluyen comer alimentos de fuentes más sostenibles (17 %), reducir el impacto del cambio climático (11 %) y proteger los océanos (9 %). Estos consumidores conscientes tienen como objetivo comprar productos que satisfagan sus valores ambientales personales, y un grupo creciente de compradores se esfuerza por ser "climático"(2) en su toma de decisiones. Los californianos informaron el mayor número de consumidores que informaron cambiar sus dietas por razones ambientales, con un 40 %, y los habitantes del noroeste del Pacífico no se quedaron atrás con un 39 %.

Los productos del mar que llevan la etiqueta de pescado azul de MSC se pueden encontrar en una variedad de productos en su supermercado local. Foto de Anthony J. Rayburn.

Además de las preocupaciones ambientales que hacen que los consumidores cambien sus hábitos de compra, el aumento de los costos de los alimentos y la inflación general son nuevas preocupaciones en la toma de decisiones de compra. En los EE.UU., el precio de los comestibles ha subido un 13,5 % según el Índice de Precios al Consumidor(3), y se espera un aumento de hasta el 4 % para diciembre de 2022 para los precios de la comida en el hogar(4). Cada vez más, el desafío para los consumidores conscientes es llenar la nevera y la despensa con comidas asequibles que también sean nutritivas y respetuosas con el medio ambiente.

Una nueva investigación realizada por GlobeScan para el Marine Stewardship Council muestra una creciente preocupación por el estado de los océanos del mundo y que los compradores están cambiando sus hábitos de compra para apoyar la salud de los océanos.

Los productos del mar ofrecen una proteína saludable y respetuosa con el planeta, y un estudio reciente informó que la recolección de pescados y mariscos produce menos carbono que la producción de carne. Se descubrió que los productos del mar capturados en la naturaleza tienen una huella de carbono baja debido a la falta de uso de la tierra o la necesidad de insumos (alimento, agua, etc.) (5). Los productos del mar pueden satisfacer los deseos de los consumidores conscientes y los climatarios con opciones en muchos pasillos de la tienda de comestibles y en todos los puntos de precio.

Octubre es el Mes Nacional de los Pescados y Mariscos en los Estados Unidos, por lo que es el momento de compartir por qué los pescados y mariscos silvestres sostenibles son la mejor opción para los climatarios y las familias que buscan opciones de comidas nutritivas y asequibles. Muchos minoristas de alimentos están promocionando pescados y mariscos sostenibles durante este mes.

Los nuevos hallazgos del Marine Stewardship Council muestran que las personas están cambiando sus dietas debido al cambio climático.

En la tienda, las marcas preferidas por los consumidores como Ducktrap River of Maine, Mrs. Paul's, Mowi y Van de Kamp's, entre otras, llevan la etiqueta de pescado azul de MSC. Las etiquetas ecológicas aumentan la confianza de los compradores en las marcas que las llevan, según el estudio de GlobeScan, con un 46 % de personas que afirman tener un alto nivel de confianza en las afirmaciones de MSC. Cuando los compradores ven la etiqueta de pescado azul del MSC en los productos del mar, significa que ya se ha realizado un extenso trabajo de campo por parte de auditores externos independientes contra los estándares del MSC, con verificaciones y garantías finales por parte del MSC antes de colocar el logotipo en un producto.

Nicole Condon.

El MSC llega al fondo de dónde provienen los productos del mar y cómo se recolectaron, por lo que ver la etiqueta de pescado azul significa que los consumidores pueden marcar "amigable con el océano" de la lista de preocupaciones.

Nicole Condon, directora del programa de EE.UU. para el Marine Stewardship Council, dijo: "Los consumidores de hoy en día enfrentan el desafío de lo que pueden parecer prioridades contrapuestas: comprar para disminuir el impacto en el medio ambiente, comprar opciones saludables y mantenerse dentro del presupuesto. A medida que nos acercamos al Mes de los pescados y mariscos de octubre, es importante que los compradores sepan que estos impulsores de compra no tienen por qué estar en desacuerdo".

"Busque el logotipo de pescado azul de MSC en productos del mar en una variedad de puntos de precio para saber que el pescado se capturó de una manera ambientalmente sostenible. Esperamos la etiqueta de pescado azul de MSC puede ser una parte integral de la dieta climática, una solución simple pero creíble para encontrar productos del mar que estén certificados como sostenibles".

Sobre el MSC

El
Marine Stewardship Council (MSC) es una organización internacional sin fines de lucro que establece estándares reconocidos mundialmente para la pesca sostenible y la cadena de suministro de productos del mar. El programa de certificación y ecoetiquetado de MSC reconoce y recompensa las prácticas de pesca sostenible y está ayudando a crear un mercado de productos del mar más sostenible.
 
La ecoetiqueta del MSC en un producto del mar significa que proviene de una pesquería de captura salvaje que ha sido certificada de forma independiente según el estándar basado en la ciencia del MSC para la pesca sostenible. Las pesquerías que representan más del 19 % de las capturas marinas salvajes del mundo están involucradas en su programa de certificación, y más de 20 000 productos diferentes con la etiqueta MSC están disponibles en los estantes de todo el mundo (cifras correctas al 31 de marzo de 2021).

1 El estudio se realizó en 23 países, incluidos los EE.UU., e involucró a 25 000 consumidores de productos del mar.

Fuente: MSC

[email protected]
www.seafood.media


Información de la compañía:
Dirección: Marine House, 1 Snow Hill
Ciudad: London
Estado/Codigo Postal: England (EC1A 2DH)
País: Reino Unido
Tel: +44 (0)20 7246 8900
Fax: +44 (0)20 7246 8901
E-Mail: [email protected]
Skype: https://www.instagram.com/mscecolabel/
Más sobre:


Ubicación:

View Larger Map



 Imprimir


Click to know how to advertise in FIS
MAS ARTICULOS
Visión Subacuática: ELWAVE Asegura €6 Millones en Financiación para Tecnología Avanzada de Sensores Electromagnéticos
Nissui Anuncia Sólidas Ganancias Semestrales, Impulsadas por la Acuicultura y Mejoras en el Procesamiento Global
Marel: 'La Automatización y Trazabilidad Digital Reconfiguran la Industria del Pescado Blanco'
Mowi Establece Ambiticiosos Objetivos de Sostenibilidad para la Cría de Salmón para 2030
Avance en Acuicultura: Skretting Lanza Necto, un Innovador Pienso Funcional para Peces
De la Industria Pesada al Salmón de Alta Tecnología: El Sistema MINATOMAÉ de Kawasaki es Pionero en la Acuicultura Suburbana
JBT Marel presenta su Informe de Sostenibilidad de 2024 y destaca su estrategia global para un sistema alimentario resiliente
Blue Lice Lidera la Lucha Tecnológica contra el Piojo de Mar en la Acuicultura Noruega
Primera piscifactoría de salmón en el mar de África se establecerá en Namibia
Royal Greenland Reporta un Regreso a las Ganancias en el Primer Semestre
Samherji reporta una ganancia neta de 45,6 millones de euros y continúa la reinversión
Huon Aquaculture Revoluciona sus Operaciones con el ROV APAMA de SoSub
Seafood Expo Asia Anuncia Programa de Conferencias con Sesiones Lideradas por Expertos en Sostenibilidad, Acuicultura, Procesamiento de Pescado...
Astilleros Freire Lanzan el 'Anita Conti': Una Nueva Era de Investigación Oceánica Sostenible para Francia
Bermeo Tuna World Capital posicionará el sector atunero y la economía azul local en el Foro Político de Alto Nivel en Nueva York
Innovación en Acuicultura: Expertos Abordan los Desafíos Ocultos de la Alimentación Subacuática
Automatización Revoluciona el Procesamiento de Pescado: ¿Aliada o Enemiga de su Negocio?
El panga se consolida como una opción proteica estratégica para las empresas alimentarias ante las cambiantes demandas de los consumidores
THAIFEX - ANUGA ASIA 2025 impulsa la negociación global de alimentos y bebidas en Bangkok.
De 'Misión Imposible' a Líder del Mercado: Skretting China es Pionera en Alimento RAS de Alta Calidad para el Auge del Salmón Nacional
Mas articulos...

Language
FERIAS DESTACADAS
  
LO MÁS LEIDO
Artículo de opinión: Cuando un Permiso de Pesca puede dar lugar al Delito
Argentina La pesca en Chubut no es un tema menor y no debería tratarse como tal, ya que genera para la Provincia unos 600 millones de dólares anuales. Ello representa el 30% del total de las exportaciones p...
Álvarez Castellano de Conarpesa Propone Cuotificar el Langostino para Poner Fin a la Discusión Pesquera
Argentina El empresario afirma que es la única vía para transparentar la gestión del recurso, critica el aumento de la pesca artesanal a 500 cajones por embarcación, y revela que Con...
Noruega Obtiene Acceso al Mercado de Cangrejo Vivo de China, Impulsando el Crecimiento de las Exportaciones
China Hito Importante Abre la Puerta a las Exportaciones de Cangrejo Pardo Vivo Tras el Éxito del Cangrejo de las Nieves China International Import Expo (CIIE) Tras años de acceso restring...
Visión Subacuática: ELWAVE Asegura €6 Millones en Financiación para Tecnología Avanzada de Sensores Electromagnéticos
Francia Compañía Tecnológica Francesa Revoluciona la Inspección Submarina con 'E-Pulse' Inspirada en Peces ELWAVE, una empresa de tecnología francesa, ha conseguido con &ea...
 

Umios Corporation | Maruha Nichiro Corporation
Nichirei Corporation - Headquarters
Pesquera El Golfo S.A.
Ventisqueros - Productos del Mar Ventisqueros S.A
Wärtsilä Corporation - Wartsila Group Headquarters
ITOCHU Corporation - Headquarters
BAADER - Nordischer Maschinenbau Rud. Baader GmbH+Co.KG (Head Office)
Inmarsat plc - Global Headquarters
Marks & Spencer
Tesco PLC (Supermarket) - Headquarters
Sea Harvest Corporation (PTY) Ltd. - Group Headquarters
I&J - Irvin & Johnson Holding Company (Pty) Ltd.
AquaChile S.A. - Group Headquarters
Pesquera San Jose S.A.
Nutreco N.V. - Head Office
CNFC China National Fisheries Corporation - Group Headquarters
W. van der Zwan & Zn. B.V.
SMMI - Sunderland Marine Mutual Insurance Co., Ltd. - Headquarters
Icicle Seafoods, Inc
Starkist Seafood Co. - Headquearters
Trident Seafoods Corp.
American Seafoods Group LLC - Head Office
Marel - Group Headquarters
SalMar ASA - Group Headquarters
Sajo Industries Co., Ltd
Hansung Enterprise Co.,Ltd.
BIM - Irish Sea Fisheries Board (An Bord Iascaigh Mhara)
CEFAS - Centre for Environment, Fisheries & Aquaculture Science
COPEINCA ASA - Corporacion Pesquera Inca S.A.C.
Chun Cheng Fishery Enterprise Pte Ltd.
VASEP - Vietnam Association of Seafood Exporters & Producers
Gomes da Costa
Furuno Electric Co., Ltd. (Headquarters)
NISSUI - Nippon Suisan Kaisha, Ltd. - Group Headquarters
FAO - Food and Agriculture Organization - Fisheries and Aquaculture Department (Headquarter)
Hagoromo Foods Co., Ltd.
Koden Electronics Co., Ltd. (Headquarters)
A.P. Møller - Maersk A/S - Headquarters
BVQI - Bureau Veritas Quality International (Head Office)
UPS - United Parcel Service, Inc. - Headquarters
Brim ehf (formerly HB Grandi Ltd) - Headquarters
Hamburg Süd Group - (Headquearters)
Armadora Pereira S.A. - Grupo Pereira Headquarters
Costa Meeresspezialitäten GmbH & Co. KG
NOAA - National Oceanic and Atmospheric Administration (Headquarters)
Mowi ASA (formerly Marine Harvest ASA) - Headquarters
Marubeni Europe Plc -UK-
Findus Ltd
Icom Inc. (Headquarter)
WWF Centroamerica
Oceana Group Limited
The David and Lucile Packard Foundation
Ajinomoto Co., Inc. - Headquarters
Friosur S.A. - Headquarters
Cargill, Incorporated - Global Headquarters
Benihana Inc.
Leardini Pescados Ltda
CJ Corporation  - Group Headquarters
Greenpeace International - The Netherlands | Headquarters
David Suzuki Foundation
Fisheries and Oceans Canada -Communications Branch-
Mitsui & Co.,Ltd - Headquarters
NOREBO Group (former Ocean Trawlers Group)
Natori Co., Ltd.
Carrefour Supermarket - Headquarters
FedEx Corporation - Headquarters
Cooke Aquaculture Inc. - Group Headquarters
AKBM - Aker BioMarine ASA
Seafood Choices Alliance -Headquarter-
Austevoll Seafood ASA
Walmart | Wal-Mart Stores, Inc. (Supermarket) - Headquarters
New Japan Radio Co.Ltd (JRC) -Head Office-
Gulfstream JSC
Marine Stewardship Council - MSC Worldwide Headquarters
Royal Dutch Shell plc (Headquarter)
Genki Sushi Co.,Ltd
Iceland Pelagic ehf
AXA Assistance Argentina S.A.
Caterpillar Inc. - Headquarters
Tiger Brands Limited
SeaChoice
National Geographic Society
AmazonFresh, LLC - AmazonFresh

Copyright 1995 - 2025 Seafood Media Group Ltd.| Todos los derechos reservados.   DISCLAIMER