El Reglamento Ambiental de la Acuicultura indica que la empresa debe recuperar al menos un 10%, de lo contrario se presume daño ambiental
Ventisqueros recuperó 12 % de los salmones escapados de su centro de cultivo en Chiloé
(CHILE, 2/4/2019)
El Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) informó que un total de 28.660 salmones escaparon del centro de cultivo Tubildad, ubicado en la comuna de Quemchi (Chiloé) y perteneciente a la empresa Ventisqueros S.A., el 26 de diciembre del año pasado.

Jaulas rotas como resultado de una fuerte tormenta sufrida por Ventisqueros en su centro de cultivo de Tubildad
El organismo dio a conocer la cifra al término del plazo legal (jueves 31 de enero) con que contaba la empresa salmonera para recapturar los peces, en el marco de un plan de contingencia establecido por la norma y cuyo cumplimiento supervisa Sernapesca.
La cifra final de salmones escapados se determinó a partir de un análisis documental y de trabajo en terreno, que implicó contrastar datos de siembra y monitorear el proceso de cosecha.

Ventisqueros hizo una declaración publica (haga click en la foto para leerla)
En este caso, a diferencia de lo ocurrido en contingencias anteriores, la empresa involucrada no informó oportunamente del escape ni del número de peces evadidos, lo que derivó en una denuncia ante la Superintendencia de Medioambiente.
Funcionarios de la Dirección Regional de Sernapesca Los Lagos monitorearon permanentemente las labores de recaptura, con el fin de contabilizar los especímenes recuperados, para determinar con precisión el porcentaje respecto de los escapados.

Salmones recapturas con red de cerco (Foto: Sernapesca)
Concluido el plazo legal de recaptura, la subdirectora de acuicultura (s) de Sernapesca, Ruth Alarcón, informó que Ventisqueros "logró recuperar 3.424 peces, lo que representa alrededor de un 12 % de recaptura, lo que da cumplimiento a la normativa que señala el Reglamento Ambiental de la Acuicultura (RAMA), que indica que la empresa debe recuperar al menos un 10 %, de lo contrario se presume daño ambiental".
La contingencia se produjo el 26 de diciembre pasado. Al día siguiente, inspectores de Sernapesca llegaron hasta el centro de cultivo, donde constataron en terreno la presencia de salmones fugados, a partir de lo cual se instruyó la activación del plan de contingencia.
Alarcón recordó la importancia de cumplir con el RAMA, conforme al que los titulares de centros de cultivo deben informar un escape a las autoridades, dentro de las 24 horas siguientes a la emergencia. "Esto nos permite a los distintos organismos involucrados tomar acciones oportunas y eficaces para minimizar los riesgos de daño ambiental", enfatizó.
Noticias relacionadas:
- Sernapesca denuncia a Ventisqueros por escape de salmones
- Agencia ambiental ordena medidas provisionales a Ventisqueros por fuga de salmones
[email protected]
www.seafood.media
Información de la compañía:
Dirección:
|
Chinquihue km 14
|
Ciudad:
|
Puerto Montt
|
Estado/Codigo Postal:
|
Region X
|
País:
|
Chile
|
Tel:
|
+56 65 568 200
|
Fax:
|
+56 65 255 585
|
E-Mail:
|
[email protected]
|
Skype:
|
https://www.instagram.com/ventisqueros/
|
Más sobre:
|
|
Aprobado / Acreditación / Certificado /Supervisión por...
|