Bienvenido   Patrocinado Por
Suscribirse | Regístrese | Anuncie | Newsletter | Acerca | Contáctenos
Para enviar una noticia contacte al editor Margaret Stacey
   


El primer buque pesquero inmovilizado en virtud de las disposiciones de la Convención sobre Trabajo en la Pesca de la OIT. (Foto: OIT)

Inmovilizan buque pesquero en virtud de convenio de la OIT

  (SUDÁFRICA, 7/18/2018)

Por primera vez, un buque pesquero ha sido inmovilizado en virtud de las disposiciones del Convenio sobre el trabajo en la pesca, 2007 (N° 188) de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

El buque, de 380 toneladas brutas, fue detenido en Ciudad del Cabo a raíz de las quejas presentadas por la tripulación sobre las condiciones de trabajo, y fue liberado a finales de junio.

A su propietario se le exigió que adoptara medidas para rectificar los problemas identificados durante una inspección realizada en conformidad con las disposiciones del Convenio, que entró en vigor el 6 de noviembre de 2017.

El Convenio tiene el objetivo de garantizar condiciones de trabajo decente a los 38 millones de pescadores que trabajan a bordo de los buques de pesca comercial. Esto incluye las condiciones de servicio, alojamiento y alimentación, la seguridad y salud en el trabajo, la atención médica y la seguridad social.

El Convenio exige que todos los pescadores tengan un contrato escrito, firmado por el propietario del barco de pesca o su representante, que sea comprensible para el trabajador y establezca los términos de su trabajo, incluidas cuestiones relativas a los métodos de remuneración y el derecho a la repatriación.

Tras la inmovilización del buque, dos inspectores de la Autoridad Marítima de Seguridad Sudafricana (SAMSA) descubrieron una larga lista de problemas,  que incluyó la falta de documentación, alojamiento precario y alimentación insuficiente para los pescadores, así como malas condiciones de seguridad y salud a bordo.

“Sólo dos tripulantes tenían un contrato de trabajo y ni siquiera existía una lista de la tripulación”, explicó la inspector Thelma Paul. “Los salvavidas debían ser reemplazados porque estaban averiados, las anclas no funcionaban y faltaba una. En general, las condiciones de salud y seguridad eran muy deficientes”, afirmó.

Los tripulantes se  quejaron de las difíciles condiciones de trabajo, lo cual incluía tirar las redes con la pesca manualmente y transportar cargas pesadas hacia donde se almacenaba el pescado. Algunos dijeron que querían abandonar el barco.

Los inspectores manifestaron estar  especialmente preocupados por la estabilidad del buque, el cual fue declarado no navegable y del que se evacuó tota la tripulación fue después de la primera inspección. El barco fue liberado una vez estabilizado, reparado y los otros problemas resueltos. El propietario del barco tuvo que pagar una multa de inmovilización de ZAR 12.365 rands (alrededor de USD 895).



Sudáfrica es uno de los diez países que han ratificado el Convenio N° 188  e instauró un sistema que permite inspeccionar tanto los buques sudafricanos como los extranjeros para verificar su conformidad con los requisitos del Convenio.

Las inspecciones del Estado del puerto pueden ser realizadas en los buques extranjeros que visitan los puertos de los países que ratificaron el Convenio. Los buques de los países que no han ratificado el Convenio también pueden ser inspeccionados.

Si bien la responsabilidad principal del cumplimento incumbe al propietario del buque pesquero y al Estado su bandera, las inspecciones del Estado del puerto son las encargadas de controlar que los pescadores disfruten de condiciones de trabajo decentes, y ayudan a proteger a los propietarios de los buques que proporcionan estas condiciones de una competencia desleal por parte de aquellos que no lo hacen.

“La acción de Sudáfrica demuestra que el Convenio N° 188 puede ser utilizado como un instrumento para resolver los problemas de maltrato hacia los pescadores que ocurren en muchos buques pesqueros y en muchas pesquerías”, declaró Brandt Wagner, funcionario de la OIT que se ocupa de las condiciones de trabajo en el transporte marítimo y la pesca.

“La influencia y la eficacia del Convenio aumentarán a medida que un número mayor de Estados lo ratifiquen e implementen como parte de sus esfuerzos para alcanzar una verdadera sostenibilidad de la pesca. Una aplicación generalizada del Convenio N° 188 hará, a lo largo del tiempo, que sea cada vez más difícil maltratar a la tripulación, una preocupación de todos los que capturan, venden y consumen pescado”, agregó.


[email protected]
www.seafood.media


Información de la compañía:
Dirección: 4 route des Morillons
Ciudad: Genève 22
Estado/Codigo Postal: (CH-1211)
País: Suiza
Tel: +41 2 2799 6325
Fax: +41 2 2799 6941
E-Mail: [email protected]
Más sobre:


Ubicación:

View Larger Map



 Imprimir


Click to know how to advertise in FIS
MAS ARTICULOS
Wärtsilä y Elomatic firman un acuerdo de licencia y cooperación sobre la tecnología Elogrid™
Satisfacer las demandas de los minoristas y consumidores estadounidenses de productos del mar sostenibles: la opinión de 'Fresh Catch'
Boletín de estados financieros de Wärtsilä de enero a diciembre de 2024
Kura Sushi ofrece Pez Limón (Seriola) de primera calidad y de cultivo orgánico
Sustainable Blue utiliza Panaferd® para una cría de salmón responsable y ecológica
Ocean Arks Tech alcanza un hito importante con su revolucionaria tecnología de acuicultura oceánica
Motores de bajas emisiones para la industria pesquera
VIV Asia 2025 une fuerzas con Meat Pro Asia y Horti Agri Next Asia
Automatización y maximización de la extracción de huevas de pescado
Moen Marin adquiere PMH Norway
Hainan Airlines reanuda vuelos directos para salmón y pasajeros entre Pekín y Oslo
SASTUNA obtendrá el sello de sostenibilidad del MSC para la pesca de atún blanco con caña y línea en el sur de África
Dalrybtekhtcenter avanza en la modernización del procesamiento de pescado en Rusia
Cargill Canadá alcanza un hito al ser el primero en obtener la certificación ASC Feed
Ocean 14 Capital Fund se ha asociado con aquaManager para desarrollar una nueva plataforma tecnológica para la industria de la acuicultura
El Consejo Noruego de Productos del Mar lanza una nueva campaña con vídeos de Haaland
Océan Délices aumenta la productividad con tecnología de corte de precisión
La audaz medida de Kasumigaseki Capital para transformar la industria de los almacenes refrigerados
Hirtshals, preparada para recibir más barcos pesqueros
Más allá del éxito económico, Salmon Evolution demuestra que su modelo y tecnología están a la vanguardia
Mas articulos...

Language
FERIAS DESTACADAS
  
LO MÁS LEIDO
Pota 100% artesanal: Perú prohíbe artes no selectivos y apunta a certificación MSC
Perú Un estudio reciente publicado en la revista Nature (Illuminating the multidimensional contributions of small-scale fisheries) resalta el rol crítico de la pesca artesanal en la seguridad alimen...
Ecuador lidera iniciativas de manejo sostenible del calamar gigante en el Pacífico Sur
Chile En una reunión clave de la Organización Regional de Ordenación Pesquera del Pacífico Sur (OROP-PS) en Santiago de Chile, 17 estados miembros, incluyendo potencias pesqueras...
Resultados de la temporada 2025 para el langostino y la merluza hubbsi al 4 de febrero
Argentina La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación ha publicado las cifras oficiales de capturas de la flota de fresco y congelado para diversas especies. Al 4 de febre...
Inicio auspicioso de la temporada 2025 de calamar Illex en Argentina: mas de 27.616 toneladas capturadas
Argentina Según datos oficiales de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, entre el 1 de enero y el 4 de febrero de 2025, se capturaron un total de 27.616 tonel...
 

Maruha Nichiro Corporation
Nichirei Corporation - Headquarters
Pesquera El Golfo S.A.
Ventisqueros - Productos del Mar Ventisqueros S.A
Wärtsilä Corporation - Wartsila Group Headquarters
ITOCHU Corporation - Headquarters
BAADER - Nordischer Maschinenbau Rud. Baader GmbH+Co.KG (Head Office)
Inmarsat plc - Global Headquarters
Marks & Spencer
Tesco PLC (Supermarket) - Headquarters
Sea Harvest Corporation (PTY) Ltd. - Group Headquarters
I&J - Irvin & Johnson Holding Company (Pty) Ltd.
AquaChile S.A. - Group Headquarters
Pesquera San Jose S.A.
Nutreco N.V. - Head Office
CNFC China National Fisheries Corporation - Group Headquarters
W. van der Zwan & Zn. B.V.
SMMI - Sunderland Marine Mutual Insurance Co., Ltd. - Headquarters
Icicle Seafoods, Inc
Starkist Seafood Co. - Headquearters
Trident Seafoods Corp.
American Seafoods Group LLC - Head Office
Marel - Group Headquarters
SalMar ASA - Group Headquarters
Sajo Industries Co., Ltd
Hansung Enterprise Co.,Ltd.
BIM - Irish Sea Fisheries Board (An Bord Iascaigh Mhara)
CEFAS - Centre for Environment, Fisheries & Aquaculture Science
COPEINCA ASA - Corporacion Pesquera Inca S.A.C.
Chun Cheng Fishery Enterprise Pte Ltd.
VASEP - Vietnam Association of Seafood Exporters & Producers
Gomes da Costa
Furuno Electric Co., Ltd. (Headquarters)
NISSUI - Nippon Suisan Kaisha, Ltd. - Group Headquarters
FAO - Food and Agriculture Organization - Fisheries and Aquaculture Department (Headquarter)
Hagoromo Foods Co., Ltd.
Koden Electronics Co., Ltd. (Headquarters)
A.P. Møller - Maersk A/S - Headquarters
BVQI - Bureau Veritas Quality International (Head Office)
UPS - United Parcel Service, Inc. - Headquarters
Brim ehf (formerly HB Grandi Ltd) - Headquarters
Hamburg Süd Group - (Headquearters)
Armadora Pereira S.A. - Grupo Pereira Headquarters
Costa Meeresspezialitäten GmbH & Co. KG
NOAA - National Oceanic and Atmospheric Administration (Headquarters)
Mowi ASA (formerly Marine Harvest ASA) - Headquarters
Marubeni Europe Plc -UK-
Findus Ltd
Icom Inc. (Headquarter)
WWF Centroamerica
Oceana Group Limited
The David and Lucile Packard Foundation
Ajinomoto Co., Inc. - Headquarters
Friosur S.A. - Headquarters
Cargill, Incorporated - Global Headquarters
Benihana Inc.
Leardini Pescados Ltda
CJ Corporation  - Group Headquarters
Greenpeace International - The Netherlands | Headquarters
David Suzuki Foundation
Fisheries and Oceans Canada -Communications Branch-
Mitsui & Co.,Ltd - Headquarters
NOREBO Group (former Ocean Trawlers Group)
Natori Co., Ltd.
Carrefour Supermarket - Headquarters
FedEx Corporation - Headquarters
Cooke Inc. - Group Headquarters
AKBM - Aker BioMarine ASA
Seafood Choices Alliance -Headquarter-
Austevoll Seafood ASA
Walmart | Wal-Mart Stores, Inc. (Supermarket) - Headquarters
New Japan Radio Co.Ltd (JRC) -Head Office-
Gulfstream JSC
Marine Stewardship Council - MSC Worldwide Headquarters
Royal Dutch Shell plc (Headquarter)
Genki Sushi Co.,Ltd -Headquarter-
Iceland Pelagic ehf
AXA Assistance Argentina S.A.
Caterpillar Inc. - Headquarters
Tiger Brands Limited
SeaChoice
National Geographic Society
AmazonFresh, LLC - AmazonFresh

Copyright 1995 - 2025 Seafood Media Group Ltd.| Todos los derechos reservados.   DISCLAIMER