Pesca de colín de Alaska. (Foto: Ingrid Spies/afsc.noaa.gov)
Captura incidental de salmón podría complicar a pescadores de colín
(ESTADOS UNIDOS, 8/28/2012)
Los operadores de los arrastreros que pescan colín en el golfo de Alaska fueron avisados que deben evitar extraer salmón chinook como captura incidental porque, de lo contrario, podrían tener que enfrentar la suspensión total de sus faenas de pesca.
Se fijó en 25.000 la cantidad anual de salmones chinook que pueden capturarse en las pesquerías de colín del golfo de Alaska central y occidental, según una norma recomendada por del Consejo de Aministración Pesquera del Pacífico Norte (NPMFC) e implementada por el Servicio Nacional de Pesquerías Marinas (NMFS). Si la captura incidental supera los 25.000 ejemplares, se cerrará la pesquería.
También, según la norma, todo el salmón chinook capturado por los arrastreros que pescan colín debe ser enviado a una planta de procesamiento, donde un observador puede contar la cantidad capturada y recolectar datos científicos o muestras biológicas. Desde que se implementó la norma en la temporada de pesca, el límite disponible para el resto del año es de 14.527 salmones chinook, informó Cordova Times.
En cuanto a la captura incidental de salmón keta (chum), hasta ahora no se ha informado mucha durante la temporada de colín en el mar de Bering
“Realmente, no tuvimos problemas con la captura incidental de keta este año. Estamos sorprendidos”, dijo a Dutch Harbor Fisherman Brent Paine, director ejecutivo de United Chartered Boats, organización que representa a los barcos que capturan colín.
Hasta el 17 de agosto, los arrastreros habían capturado sólo 7.060 salmones de otras especies que no son chinook, principalmente keta, en comparación con 114.324 en 2011, según el NMFS.
La cuota del año pasado para las temporadas A y B fue casi un 50% mayor que la de 2010, de 1.266.400 toneladas de colín, y se extrajo el 92% de la cuota. La cuota de 813.000 toneladas establecida para 2010 se capturó en su totalidad.
En 2011, los barcos de bajura desembarcaron un 10% menos de su asignación, pero así y todo, descargaron más colín que en 2010. El 90% de la captura del sector de bajura fue de 519.095 toneladas el año pasado, mientras que el 99% de la captura de 2010 fue significativamente menor en peso, de 351.685 toneladas.
En lo que va de este año, todavía queda mucho colín sin capturar de un total para la temporada B de 628.520 toneladas.
El grupo ambientalista internacional Oceana aboga por una norma más protectora que el límite de 25.000 chinook impuesto sobre la pesquería de arrastre de colín. Su pedido surge en respuesta a la tendencia en disminución de las capturas y abundancia de chinook en Alaska y en todas las costas del Pacifico durante casi 50 años.
Hay buenas razones para creer que la amenaza con el cierre de la pesquería mantendrá a las flotas a raya y, en 2013, cuando se implemente una mayor cobertura de observadores, habrá buenos números en las capturas, señala Jon Warrenchuk, científico del océano de Oceana.
Noticia relacionada:
- Limitan captura incidental de salmón en el golfo de Alaska
Por Natalia Real
[email protected]
www.seafood.media
Información de la compañía:
Dirección:
|
605 West 4th Avenue, Suite 306
|
Ciudad:
|
Anchorage
|
Estado/Codigo Postal:
|
Alaska (99501-2252)
|
País:
|
Estados Unidos
|
Tel:
|
+1 907 271 2809
|
Fax:
|
+1 907 271 2817
|
E-Mail:
|
[email protected]
|
Más sobre:
|
|