La empresa acuícola líder del sudeste asiático, eFishery, anunció la finalización de su piloto comercial en India.
eFishery Establece su Presencia Global con una Expansión Exitosa en India
(INDIA, 12/18/2023)
La empresa acuícola líder en el sudeste asiático, eFishery, anunció la finalización de su piloto comercial en India, lo que marca un hito importante en su viaje de expansión global.
La empresa con sede en Indonesia inició el proyecto piloto en marzo de este año, adquiriendo con éxito más de 1.000 acres de estanques bajo contrato y distribuyendo más de 3.000 toneladas métricas de alimento. Este logro acerca a la empresa a expandir su presencia a cinco nuevos estados de la India para fines de 2024.
Además, el proyecto piloto también señala una expansión más amplia más allá del sudeste asiático con un enfoque deliberado, de un país a la vez, para la sostenibilidad y la evaluación del impacto. Más allá de la India, eFishery está buscando oportunidades para uno o dos países de Asia y América Latina dentro de un año mientras continúa exportando productos de camarón al extranjero.
eFishery aprovecha la tecnología de vanguardia para ofrecer productos pesqueros como fuente principal de proteína animal, brindando no solo nutrición sino también accesibilidad a personas de todo el mundo.
La estrategia de expansión global de la compañía también se centra en acceder a diversos mercados, ofrecer un ecosistema integral a los acuicultores y crear un modelo de "cooperación digital" que brinde acceso a insumos de alta calidad, tecnologías de IoT, procedimientos operativos estándar de producción y salidas de mercado garantizadas, empoderando en última instancia a los acuicultores y liberando su verdadero potencial.
Gibran Huzaifah.
El director general y cofundador de eFishery, Gibran Huzaifah, explicó que la India es una parte clave de la estrategia general de crecimiento de eFishery, que también incluye ampliar la presencia de la empresa en Indonesia y crecer en los mercados de exportación: "A partir del proyecto piloto indio, me enorgullezco de nuestra estrategia global impacto, liberando el potencial de la acuicultura en todo el mundo a través de tecnología fabricada en Indonesia, lo que resulta en un notable aumento promedio de dos a tres veces en las ganancias de los acuicultores. Reconocemos el potencial y el valor de aprovechar el mercado de la acuicultura de la India, que refleja el tamaño y la estructura del mercado indonesio, ambos dominados por pequeños y medianos acuicultores. Al apoyarlos como socios, estos contribuyentes clave a la seguridad alimentaria local y regional ayudan a garantizar una fuente sostenible y accesible de proteínas para las comunidades globales".
La industria acuícola de la India, valorada en más de 15 mil millones de dólares, ha crecido a una impresionante tasa anual compuesta (CAGR) >8% durante las últimas tres décadas. A pesar de su enorme potencial, los pequeños y medianos acuicultores de la India se enfrentan a desafíos como una mala vinculación con el mercado, esquemas de precios inconsistentes y no beneficiosos, retrasos en las condiciones de pago y falta de información, protocolos, tecnología e innovación básicos sobre gestión acuícola. Al abordar estos desafíos, eFishery interviene para capacitar a los acuicultores para que tomen decisiones informadas y basadas en datos con prontitud. La atención se centra en refinar las operaciones acuícolas, optimizar las prácticas de cultivo y mejorar el rendimiento general.
La misión de eFishery es brindar seguridad alimentaria global a través de la acuicultura, ofreciendo una solución tecnológica asequible para abordar desafíos fundamentales y reducir las disparidades a través de una economía digital inclusiva.
Neil Wendover, líder de expansión internacional de eFishery, destacó el compromiso de la compañía de mejorar la rentabilidad de los acuicultores en cada mercado en el que ingresa: "Nuestros objetivos comerciales se centran en resolver los problemas de los acuicultores y mejorar la rentabilidad a través de una mayor productividad y eficiencia. En lugar de dividir el pastel de la acuicultura, básicamente estamos duplicando el tamaño".
Al comenzar sus operaciones en Andhra Pradesh, un estado indio que contribuye con el 35% de la producción acuícola total del país, eFishery ha llevado a cabo una evaluación exhaustiva de la estrategia y el mercado. Wendover continúa: "Hemos ampliado un equipo indio dedicado a 50 empleados con un fuerte liderazgo local. Esto, junto con colaboraciones con entidades gubernamentales y proveedores de insumos, también es fundamental para afrontar los desafíos únicos del sector acuícola indio, que sigue siendo un "Un mercado fragmentado pero vasto y emocionante. Me complace que nuestros esfuerzos estratégicos hayan dado sus frutos y que estemos en camino de lograr un crecimiento 10 veces mayor, alineándonos con nuestro objetivo comercial de expansión internacional".
Cerrando el año con una nota alta, la entrada de eFishery en el mercado indio incluye un alcance expansivo con más de 1.000 acres de estanques.
"Mi colaboración con eFishery ha cambiado las reglas del juego para mi pequeña granja. Sus soluciones innovadoras y su apoyo han mejorado la eficiencia y la sostenibilidad general de mis operaciones de acuicultura. La ayuda continua de eFishery garantiza una cosecha exitosa, evitando la necesidad de una cosecha de pánico. debido a limitaciones financieras", compartió Ch. Veera Nageswar Rao es piscicultora del distrito de Kakinada y socia de e-fishery.
Sobre eFishery
Fundada en 2013, eFisheryes una empresa pionera en tecnología acuícola en Indonesia. eFishery ha revolucionado los métodos tradicionales de cultivo de peces y camarones al brindar soluciones avanzadas dentro del ecosistema de la acuicultura a través de una plataforma de extremo a extremo que ofrece acceso a alimentos, asistencia financiera regulada de instituciones bajo la supervisión de OJK y mercados para los productores de peces y camarones. eFishery tiene como objetivo construir un ecosistema acuícola en Indonesia que sea rentable y sostenible para todas las partes interesadas.
La empresa tiene tres objetivos principales: abordar la seguridad alimentaria a través de la acuicultura, abordar cuestiones fundamentales en la industria de la acuicultura proporcionando tecnología asequible y reducir la desigualdad social y económica a través de una economía digital inclusiva.