Bienvenido   Patrocinado Por
Suscribirse | Regístrese | Anuncie | Newsletter | Acerca | Contáctenos
Para enviar una noticia contacte al editor Margaret Stacey
   


Imagen: Revista Puerto / FIS

Crece la preocupación en la pesca por los fletes marítimos

  (ARGENTINA, 6/14/2023)

El endurecimiento de las medidas de restricción cambiaria hace mella en el comercio exterior. Las navieras advirtieron que los fletes se deberán pagar en el exterior y desde el sector pesquero señalan que esto provoca un sobrecosto que lima aún más la deteriorada competitividad.

Los legisladores nacionales de la Patagonia fueron informados este lunes sobre las consecuencias que diferentes medidas, emitidas por el Banco Central (BCRA), están provocando en el proceso de comercio exterior y que afectan directamente a los exportadores de la actividad pesquera.

Foto: Revista Puerto

La Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras (CAPIP) envió ayer a cada uno de los diputados y senadores nacionales que representan a las provincias de la región una nota poniéndolos en conocimiento de los efectos distorsivos que la restricción cambiaria está provocando en los fletes marítimos; la entidad empresarial ya había advertido esta circunstancia a integrantes del Consejo Federal Pesquero.

La cámara pesquera “en salvaguarda del interés colectivo conformado por sus integrantes, todas estas empresas dedicadas al procesamiento y comercialización de distintos productos ictícolas, en su mayoría con destino al mercado internacional ponen en conocimiento de las autoridades los serios problemas que se comenzaron a vislumbrarse, en razón de las distintas medidas restrictivas del impuestas por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), mediante la Comunicación 7746”, refieren en las notas elevadas a los legisladores nacionales.

Citan brevemente que el BCRA emitió el 20/04/2023 la Comunicación “A” 7746 por la cual se dispuso, entre otras medidas, la postergación de pago por 90 días de los fletes marítimos entre empresas vinculadas.

“Este esquema -ahora- contempla el cobro de fletes en pesos, para que recién luego de cumplidos 90 días se puedan adquirir las divisas suficientes para efectuar las remesas correspondientes a dichos pagos”, explicaron al hacer alusión a los cambios que se introdujeron en la operatoria de comercio exterior.

Los fletes se abonan afuera

London Trader, Maersk. Foto: Revista Puerto

Esto, en definitiva, conllevó a que las agencias marítimas que cobran el flete recién podrán transferírselo a la naviera dentro de 90 días, si son empresas vinculadas, además de requerirse una nueva autorización del Banco Central.

Ante esta compleja coyuntura, “varias navieras informaron que todas las facturas de los envíos a la Argentina deberán ser abonadas en origen.

No sorprenderá, entonces, indicar que esto altera de sobre manera las condiciones estipuladas por los importadores y exportadores”, le informó la CAPIP a los legisladores para que tomen cartas en el asunto y se pronuncien al respecto.

Pérdida de competitividad

Asimismo, señalan que “no solo los exportadores deberán abonar el flete, sino que además los operadores de la cadena logística del comercio exterior se verán imposibilitados de operar en el mercado de cambios, a los efectos de cumplir con el pago y posterior remesa de los fletes percibidos en esta plaza a sus beneficiarios en el extranjero”, en razón de las medidas restrictivas vigentes.

En este punto, la entidad empresarial manifiesta su preocupación ya que “esto genera una clara pérdida de competitividad a las exportaciones argentinas, encareciendo el comercio exterior. Por todo lo expuesto, es intención de esta Cámara poner en conocimiento de la crítica situación a todos aquellos que de manera directa o indirecta guardan relación con la actividad, solicitándoles su intervención, en pos de sostener niveles de exportación y particularmente de empleo en este crítico contexto”, concluyeron.

Autor: Nelson Saldivia | Revista Puerto

[email protected]
www.seafood.media


Información de la compañía:
Dirección: 28 de Julio 46, Piso 5
Ciudad: Puerto Madryn
Estado/Codigo Postal: Chubut (9120)
País: Argentina
Tel: +54 0965 724 64
Fax: +54 0965 724 64
E-Mail: [email protected]
Más sobre:


Ubicación:



 Imprimir


Click to know how to advertise in FIS
MAS ARTICULOS
Skretting Presenta un Nuevo Concepto de Formulación de Piensos
FDO Presenta una Gama de Productos del Mar en HORECA Omán 2024
Atlantic Sapphire Reduce aún más la Huella de Carbono al Unirse al Programa FPL Solar Together
GSA Lanza Sitios Web para Consumidores en Francés y Alemán
High Liner Foods Invierte USD10M en Andfjord Salmon
Blue Star Foods Crece un 19% a U$2,3M en Ingresos para el Primer Trimestre Finalizado el 31 de Marzo
Filetfabrikken se está Preparado para el Futuro del Procesamiento de Pescado
Wanda Fish Presenta su Primer Sashimi Toro de Atún Rojo Cultivado con Células
Veramaris Logra un Año Récord con un Aumento del 50% en Volúmenes de Producción
Ya está Abierta la Inscripción en Línea para Aquaculture Vietnam 2024
Tasmanian Oyster Company Renueva la Certificación Friend of the Sea
Buenos Resultados en un Trimestre Biológicamente Desafiante para Mowi en Noruega
La Gama de Atún Enlatado Coles Recibirá la Aprobación del MSC
Caviar de Algas: las “Huevas” del Futuro
Una Línea Gourmet de Productos del Mar Peruanos como Ninguna Otra
Shinkei Anuncia USD 6M en Financiación Inicial para la Recolección Sostenible de Peces Mediante Robots
BEWI Presenta Nuevos Grados de EPS y Cajas de Pescado con una Huella de CO2 un 60 % Menor
Haciendo Posible la Revolución Alimentaria Azul
American Seafoods Publica su Informe Anual de Sostenibilidad
Natural Shrimp, Inc. Completa con Éxito una Japónen Japón
Mas articulos...

Language
FERIAS DESTACADAS
  
LO MÁS LEIDO
¿Qué pasaría si la adopción de la Directiva sobre Impuestos Energéticos fuera una acción de mitigación según la CONVEMAR?
Unión Europea Sin la eliminación de los subsidios a los combustibles fósiles de nuestras economías, no podremos alcanzar los objetivos climáticos previstos en la legislación de la...
Corea aumentó las importaciones de surimi tropical congelado en abril de 2024
Korea del Sur Según las estadísticas de la Aduana de Corea analizadas por VASEP, las importaciones de surimi tropical congelado (excepto abadejo y surimi de bacalao) en este país en abril...
El langostino y el calamar dinamizan la operatoria portuaria en Madryn
Argentina En la ciudad del golfo se contabilizan 54.625 toneladas de desembarques de capturas marítimas. De ese total, 10.061 corresponden a merluza hubbsi S41, mientras que se descargaron 39.148 tonelad...
Las exportaciones de camarón pueden seguir creciendo en el segundo trimestre de 2024
Vietnam Al 15 de mayo de 2024, las exportaciones de camarón de Vietnam alcanzaron los 1.100 millones de dólares, un 8,3% más que en el mismo período del año pasado. Al final del segundo trimestre de este ...
 

Maruha Nichiro Corporation
Nichirei Corporation - Headquarters
Pesquera El Golfo S.A.
Ventisqueros - Productos del Mar Ventisqueros S.A
Wärtsilä Corporation - Wartsila Group Headquarters
ITOCHU Corporation - Headquarters
BAADER - Nordischer Maschinenbau Rud. Baader GmbH+Co.KG (Head Office)
Inmarsat plc - Global Headquarters
Marks & Spencer
Tesco PLC (Supermarket) - Headquarters
Sea Harvest Corporation (PTY) Ltd. - Group Headquarters
I&J - Irvin & Johnson Holding Company (Pty) Ltd.
AquaChile S.A. - Group Headquarters
Pesquera San Jose S.A.
Nutreco N.V. - Head Office
CNFC China National Fisheries Corporation - Group Headquarters
W. van der Zwan & Zn. B.V.
SMMI - Sunderland Marine Mutual Insurance Co., Ltd. - Headquarters
Icicle Seafoods, Inc
Starkist Seafood Co. - Headquearters
Trident Seafoods Corp.
American Seafoods Group LLC - Head Office
Marel - Group Headquarters
SalMar ASA - Group Headquarters
Sajo Industries Co., Ltd
Hansung Enterprise Co.,Ltd.
BIM - Irish Sea Fisheries Board (An Bord Iascaigh Mhara)
CEFAS - Centre for Environment, Fisheries & Aquaculture Science
COPEINCA ASA - Corporacion Pesquera Inca S.A.C.
Chun Cheng Fishery Enterprise Pte Ltd.
VASEP - Vietnam Association of Seafood Exporters & Producers
Gomes da Costa
Furuno Electric Co., Ltd. (Headquarters)
NISSUI - Nippon Suisan Kaisha, Ltd. - Group Headquarters
FAO - Food and Agriculture Organization - Fisheries and Aquaculture Department (Headquarter)
Hagoromo Foods Co., Ltd.
Koden Electronics Co., Ltd. (Headquarters)
A.P. Møller - Maersk A/S - Headquarters
BVQI - Bureau Veritas Quality International (Head Office)
UPS - United Parcel Service, Inc. - Headquarters
Brim ehf (formerly HB Grandi Ltd) - Headquarters
Hamburg Süd Group - (Headquearters)
Armadora Pereira S.A. - Grupo Pereira Headquarters
Costa Meeresspezialitäten GmbH & Co. KG
NOAA - National Oceanic and Atmospheric Administration (Headquarters)
Mowi ASA (formerly Marine Harvest ASA) - Headquarters
Marubeni Europe Plc -UK-
Findus Ltd
Icom Inc. (Headquarter)
WWF Centroamerica
Oceana Group Limited
The David and Lucile Packard Foundation
Ajinomoto Co., Inc. - Headquarters
Friosur S.A. - Headquarters
Cargill, Incorporated - Global Headquarters
Benihana Inc.
Leardini Pescados Ltda
CJ Corporation  - Group Headquarters
Greenpeace International - The Netherlands | Headquarters
David Suzuki Foundation
Fisheries and Oceans Canada -Communications Branch-
Mitsui & Co.,Ltd - Headquarters
NOREBO Group (former Ocean Trawlers Group)
Natori Co., Ltd.
Carrefour Supermarket - Headquarters
FedEx Corporation - Headquarters
Cooke Inc. - Group Headquarters
AKBM - Aker BioMarine ASA
Seafood Choices Alliance -Headquarter-
Austevoll Seafood ASA
Walmart | Wal-Mart Stores, Inc. (Supermarket) - Headquarters
New Japan Radio Co.Ltd (JRC) -Head Office-
Gulfstream JSC
Marine Stewardship Council - MSC Worldwide Headquarters
Royal Dutch Shell plc (Headquarter)
Genki Sushi Co.,Ltd -Headquarter-
Iceland Pelagic ehf
AXA Assistance Argentina S.A.
Caterpillar Inc. - Headquarters
Tiger Brands Limited
SeaChoice
National Geographic Society
AmazonFresh, LLC - AmazonFresh

Copyright 1995 - 2024 Seafood Media Group Ltd.| Todos los derechos reservados.   DISCLAIMER