EN BREVE - Se estima que 27.000 salmones se escaparon de las instalaciones de Mowi en Noruega
NORUEGA
Tuesday, February 11, 2025
Según VG, el incendio que se produjo el domingo por la noche en la granja de salmón "Storvika V" de Mowi en Dyrøy, Troms, Noruega, ha provocado la fuga de unos 27.000 peces.
El incendio, que afectó a un amarre y dañó un anillo exterior de la jaula, todavía está bajo investigación debido a las difíciles condiciones meteorológicas.
Mowi está recibiendo asistencia de varios buques, incluido el buque "KV Svalbard" de la Guardia Costera noruega. Las labores de recuperación comenzarán cuando el tiempo lo permita, centrándose inicialmente en una zona de 500 metros alrededor de las instalaciones. La causa y el alcance total de los daños aún están por determinar.
En febrero de 2025, el volumen total importado de caballa congelada por Corea del Sur alcanzó las 20.057 toneladas, un aumento del 52,5 % en comparación con las 13.149 toneladas importadas en febrero de 2024.
El precio mayorista nacional se mantiene estable, con los siguientes niveles de precios aproximados:
El precio medio de importación de caballa congelada hasta febrero de 2025 fue de 2,69 USD por kg.
Del total de importaciones, la caballa noruega representó el 91% (18.614 toneladas), con un precio promedio de importación de 2,74 USD por kg. La caballa china representó el 5,3% (1.050 toneladas), con un precio de 2,00 USD por kg, y 375 toneladas se importaron del Reino Unido. A partir de la cuarta semana de marzo de 2025, el precio al por mayor de la caballa noruega congelada es:
Tamaño 300/500 g: 99 000 KRW (aproximadamente 73 USD), un 0,5 % menos que los 99 500 KRW (aproximadamente 73,40 USD) de febrero de 2025.
Tamaño 400/600 g: 101 000 KRW (aproximadamente 74,50 USD), un 1,51 % más que los 99 500 KRW (aproximadamente 73,40 USD) de febrero de 2025.
Se espera que, de cara al futuro, el precio de la caballa noruega se mantenga en torno a los 100 000 KRW (aproximadamente 73,80 USD) por caja.
Nichirei Corporation se enorgullece de anunciar que ha recibido el Premio a la Excelencia en los Premios NIKKEI al Informe Integrado 2024, otorgados por Nikkei Inc.
Nikkei Inc. organiza anualmente los Premios NIKKEI al Informe Integrado para promover el avance y la difusión de los informes integrados (*). Desde 2018, Nichirei ha utilizado su informe integrado como una herramienta clave de comunicación con las partes interesadas, en particular con los inversores.
El informe busca articular la visión y los esfuerzos de sostenibilidad de Nichirei mediante la presentación sistemática de información financiera y no financiera junto con sus estrategias comerciales. El premio reconoció específicamente la clara articulación del informe de una gestión orientada al ROIC y la demostración de cómo las iniciativas no financieras contribuyen a los impulsores del valor financiero y a la mejora general del valor corporativo.
Nichirei mantiene su compromiso de mejorar su informe integrado, proporcionar información financiera y no financiera valiosa y fomentar el diálogo con las partes interesadas para impulsar el valor corporativo.
*Nota: Los premios se conocieron como "Nikkei Annual Report Awards" desde 1998 hasta 2020 y cambiaron de nombre en 2021.
La producción total de harina de pescado de los miembros de IFFO* en enero aumentó aproximadamente un 75 % en comparación con el mismo mes de 2024.
Según el último informe de la organización, este aumento se debió principalmente a un incremento del 300 % en la producción peruana, mientras que Chile, EE. UU., España y los países africanos también reportaron tendencias positivas.
En cuanto al aceite de pescado, la producción total en enero de 2025 aumentó un 71 % interanual, impulsada principalmente por Perú. Las demás regiones también reportaron un aumento en la producción de aceite de pescado en comparación con enero de 2024, con la excepción de los países del norte de Europa.
Fuente: The Fish Site | Lea el artículo completo aquí
La empresa Pescapuerta está participando en la Seafood Expo North America/Seafood Processing North America (Boston) con su filial Vanaper Trade, firma especializada en la cría y comercialización de langostino vannamei. El camarón patiblanco? o langostino vannamei en España es una especie de camarón de la familia Penaeidae, orden Decapoda. Es nativo del oriente del Océano Pacífico, desde el estado de Sonora, México, hasta el noroeste del Perú.
En total son 13 las empresas gallegas que están promocionando sus productos. La Xunta aprovecha el evento para promocionar el pescado y marisco gallego y animar a las empresas a establecer nuevas alianzas comerciales con empresas de otros lugares del mundo.
Se trata del mayor escaparate de este ámbito en Norteamérica, ya que atrae a más de 20.000 entidades vinculadas al sector, procedentes de más de 50 países.
Fuente: EuropaAzul l Lea el articulo completo aqui
Empresas chilenas destacarán en la mayor feria de productos del mar en EE.UU., mostrando su oferta de salmón, mejillones, erizos y más.
Con más de 4 mil kilómetros de costa, Chile es uno de los mayores productores de productos del mar, que llegan a más de 100 mercados de todo el mundo. Es el mayor exportador de filetes de salmón fresco y congelado, mejillones en conserva y erizos de mar. También es el segundo mayor proveedor de trozos congelados de merluza negra, caballa entera congelada, sin cabeza y eviscerada.
Para reforzar su posición de liderazgo mundial, el país sudamericano mostrará su oferta de alta calidad en la Seafood Expo North America 2025, que se realizará en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Boston.
Fuente: MundoAcuicola l Lea el articulo completo aqui
La empresa japonesa de envasado y almacenamiento en frío Shingi Corporation utiliza el poder de los imanes para garantizar que los productos del mar, elaborados por procesadores y servidos por hoteles, restaurantes y minoristas de todo el mundo, se mantengan frescos durante el mayor tiempo posible.
El gerente ejecutivo de Shingi, Nori Tanaka, explicó a SeafoodSource en la Seafood Expo North America 2025 que la idea de los innovadores congeladores de protones de la empresa surgió hace unos 10 años porque los métodos tradicionales de congelación de alimentos, ya sea mediante congeladores rápidos convencionales, congeladores rápidos u otros métodos
Autor: Teddy Hans / SeafoodSource | Lea el artículo completo aquí
El Reino Unido obtiene más de 2.000 toneladas de oportunidades de pesca mediante negociaciones anuales con las Islas Feroe, valoradas en 5 millones de libras.
El acuerdo proporciona a los pescadores británicos 880 toneladas de bacalao y eglefino, 575 toneladas de carbonero, además de gallineta nórdica, maruca azul y maruca, peces planos y otras especies en aguas feroesas.
El acuerdo se produce tras la conclusión de las negociaciones con la UE y Noruega en diciembre.
La industria pesquera británica recibirá más de 2.000 toneladas de oportunidades de pesca en aguas feroesas, tras las negociaciones anuales con las Islas Feroe para 2025, según anunció el gobierno británico ayer (17 de marzo).
Fuente: Fish Focus | Lea el artículo completo aquí
En febrero de 2025, el volumen total de abadejo congelado importado a Corea fue de 13.036 toneladas, una disminución del 16% en comparación con las 15.599 toneladas importadas en el mismo período de 2024.
El volumen acumulado de importación para el año alcanzó las 24.373 toneladas, una disminución del 4% con respecto a las 25.500 toneladas registradas el año anterior. Esto representa el 16% de las importaciones totales de productos del mar, que ascendieron a 152.793 toneladas.
Rusia suministró la mayor parte (99%) de las importaciones de abadejo congelado, con 24.257 toneladas, mientras que Estados Unidos suministró 116 toneladas. El precio de importación fue de 1,04 USD/kg para el abadejo ruso y de 1,44 USD/kg para el abadejo estadounidense.
El valor total de las importaciones de abadejo congelado hasta febrero de 2025 fue de 13,79 millones de dólares estadounidenses, una disminución del 10 % en comparación con los 15,33 millones de dólares estadounidenses del mismo período de 2024. Sin embargo, el valor acumulado de las importaciones alcanzó los 25,48 millones de dólares estadounidenses, un aumento del 1 % en comparación con los 25,24 millones de dólares estadounidenses del año anterior (25,24 millones de dólares estadounidenses).
El precio promedio de importación fue de 1,05 dólares estadounidenses/kg, un aumento del 6 % respecto a los 0,99 dólares estadounidenses/kg del mismo período de 2024.
Del 12 al 14 de mayo, la Organización de Ingredientes Marinos (IFFO) reunirá en Madrid a sus miembros. Un encuentro en el que científicos y expertos de la industria explorarán los últimos desarrollos en ingredientes y formulaciones de piensos y el creciente papel estratégico de los ingredientes marinos. El encuentro ofrecerá, asimismo, información actualizada sobre los mercados de ingredientes agrícolas, aceite de pescado y harina de pescado, así como sobre los últimos avances en la producción insectos para piensos y alimentos y el mercado de ingredientes omega-3, con información nacional y regional.
Fuente: iPac.acuicultura l Lea el articulo completo aqui
Tres patronales cuentan con Seguridad Alimentaria para contrarrestar «noticias alarmistas»
En los últimos años, diversos informes han promovido una percepción errónea sobre la presencia de mercurio en el atún en lata, omitiendo aspectos fundamentales como el papel protector del selenio, un elemento clave que contrarresta los posibles efectos del mercurio y aporta beneficios esenciales para la salud». Para que los consumidores decidan valorando todos los factores, pescadores y conserveros lanzan la campaña #AtúnSinMitos, cuyo objetivo es «proporcionar información objetiva basada en la evidencia científica sobre la seguridad y beneficios nutricionales» de los túnidos enlatados.
Fuente: La Voz de Galicia l Lea el articulo completo aqui