La provincia de Soc Trang, en el delta del Mekong, está implementando una nueva política para subsidiar las tarifas de suscripción satelital para los dispositivos de monitoreo de barcos pesqueros, parte de una resolución aprobada en diciembre de 2024 por el Consejo Popular provincial.
En consecuencia, la política, vigente a partir de enero de 2025 por dos años, brinda asistencia financiera a los propietarios de barcos, cada uno con no más de 300.000 VND (11,84 USD) por mes. La elegibilidad está restringida a los barcos de 15 metros o más de largo, registrados en la provincia y equipados con los dispositivos de monitoreo obligatorios.
Los propietarios de barcos también deben presentar una serie de certificaciones requeridas, que incluyen seguridad del barco, registro, licencias de pesca y cumplimiento de la seguridad alimentaria.
No se otorgarán subsidios a los barcos involucrados en actividades de pesca ilegal, como cruzar límites marítimos o desactivar dispositivos de monitoreo, excepto en circunstancias inevitables.
Los pescadores locales consideran la política como una medida de alivio, señalando que ayuda a reducir los costos operativos y fomenta el cumplimiento de las regulaciones pesqueras, apoyando los esfuerzos para abordar la advertencia de “Tarjeta Amarilla” de la Comisión Europea sobre las exportaciones de productos del mar vietnamitas.
Cada año, distintas flotas de pesca extranjeras operan frente a las costas de Chile en busca de recursos. Entre estas, destaca la flota del “calamar rojo”, que cruza el Estrecho de Magallanes, donde por temporadas se encuentra disponible esta especie, tanto en el océano Atlántico como en el Pacífico
La Armada de Chile, a través de la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante (Directemar), junto al Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), mantienen una vigilancia activa y permanente para controlar el tráfico marítimo en los espacios nacionales, con especial atención en el tránsito de flotas de naves de extranjeras, que anualmente se trasladan desde el océano Atlántico hacia las zonas de pesca en la zona (ZEE).
En su balance del año, la Policía Marítima destaca que se han desmantelado varias redes delictivas dedicadas al tráfico de especies protegidas, como la angula, y el furtivismo de bivalvos
La Policía Marítima portuguesa incautó el año pasado 48 toneladas de almeja japónica ilegal, según un informe que publicado por la Autoridad Marítima Nacional. El incremento es de 38 toneladas con respecto al año anterior (10 toneladas) y revela el problema en que se ha convertido este recurso que crece el estuario del río Tajo, frente a Lisboa.
Fuente: La Voz de Galicia l Lea el articulo completo aqui
La empresa de cría de salmón en tierra Laxey ha firmado un acuerdo con Marel para el equipamiento de procesamiento y el software en su planificado matadero de salmón, el tercer acuerdo que la empresa ha cerrado en los últimos meses.
A principios de enero, Laxey seleccionó al Grupo AKVA para que le proporcionara equipamiento para su planificada granja de salmón en tierra en Islandia. Laxey, originalmente llamada Icelandic Land Farmed Salmon, inicialmente estaba planeando una granja de salmón de 10.000 toneladas métricas (TM), pero desde entonces ha mejorado esos planes a una instalación de 32.000 TM.
Autor: Chris Chase / SeafoodSource l Lea el artículo completo aquí
Los productores de salmón noruego Bue Salmon y Bolaks Group han anunciado una nueva alianza estratégica para optimizar la eficiencia de las operaciones de ambas empresas.
El acuerdo de tres años implica que Bue Salmon reciba smolt de Sævareid Fiskeanlegg, donde Bolaks es el accionista mayoritario. Los smolt se criarán hasta la etapa de post-smolt en las instalaciones terrestres de Bue Salmon en Bulandet antes de ser entregados a las instalaciones marinas de Bolaks para su engorde.
A través del acuerdo, Bue y Bolak esperan establecer una cadena de valor predecible y eficiente con ciclos de producción cortos, fortaleciendo las operaciones de ambas empresas.
Fuente: The Fish Site l Lea el artículo completo aquí
La caída del mercado de transporte aéreo hace que los precios del salmón sigan bajando.
La celebración del Año Nuevo chino está reduciendo la demanda de salmón grande.
“Ha caído significativamente en las últimas semanas. La mayor caída ha sido la del salmón de más de 5 kg, ya que el mercado del pescado transportado por aire se ha reducido. La semana que viene, el embalaje el lunes es la clave; si no lo haces, será demasiado tarde para el Año Nuevo chino. Necesitas la entrega en Oslo a más tardar el miércoles para que llegue”
Autor: Aslak Berge / SalmonBusiness l Lea el artículo completo aquí
Los satélites proporcionan a los científicos datos importantes que utilizan para gestionar y proteger la pesca y los mamíferos marinos.
Una vista desde un satélite sobre el océano de la Tierra y una vista aérea de una ballena azul.
El uso de datos satelitales por parte de la NOAA para predecir el clima es bien conocido. Ahora, estamos utilizando satélites para rastrear cómo cambia el océano con el tiempo y cómo eso afectará a la pesca y la vida marina. Podemos monitorear la temperatura, la salinidad, las corrientes e incluso los organismos microscópicos del océano.
Los satélites pueden brindarnos información sobre estos impulsores y procesos oceanográficos mucho más rápido que los métodos tradicionales, como los estudios desde barcos. Pueden ayudarnos a desarrollar modelos para predecir dónde y cuándo estarán los animales marinos en el océano. De hecho, las imágenes satelitales son tan detalladas que podemos ver y contar ballenas individuales desde el espacio. Esta información puede ayudarnos a gestionar mejor esas especies.
En el podcast de esta semana, escuchamos a Ryan Vandermeulen, coordinador de teledetección satelital de Pesca de la NOAA. Le apasionan los satélites y hacer que los datos satelitales sean más accesibles para el ciudadano medio. Escúchalo hablar sobre lo que nos depara la próxima generación de tecnología satelital y escucha la música que creó basándose en imágenes satelitales de floraciones de fitoplancton.
Con un superficie de 90 000 m2, cuando esté concluida en 2028, tendrá una capacidad de más de 100 000 toneladas de productos
La compañía biotecnológica de producción y transformación del insecto Tenebrio molitor, ha celebrado este miércoles, 15 de enero, en Salamanca, el acto simbólico de puesta de primera piedra de la que será la granja de insectos más grande del mundo. En el mismo, los responsables de la compañía, sus fundadores Adriana Casillas (CEO) y Sabas de Diego (CTO) estuvieron arropados por representantes institucionales y líderes del sector en lo que se considera “ un paso decisivo hacia el futuro de la industria biotecnológica”.
Fuente: iPac.acuicultura l Lea el articulo completo aqui
La campaña de atún rojo en Canarias comenzará este año nueve días antes que en 2024. La Secretaría General de Pesca ha confirmado que la flota insular podrá iniciar las capturas el próximo 20 de enero, atendiendo a las demandas del sector pesquero y con el objetivo de aprovechar el paso de esta especie por las aguas del caladero canario. Según la resolución publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), un censo total de 250 buques estarán autorizados a pescar una cuota de 537,69 toneladas de atún rojo a partir del lunes.
Fuente: Industrias Pesqueras l Lea el articulo completo aqui
El comité dice que los reguladores deberían tener la opción de detener la producción en los sitios con problemas persistentes
El gobierno escocés debería otorgar poderes a los reguladores para limitar o detener la producción en las piscifactorías que registran tasas de mortalidad persistentemente altas, dijo un comité de parlamentarios escoceses.
La sugerencia es la recomendación destacada en un informe recientemente publicado por el Comité de Asuntos Rurales e Islas (RAIC) del Parlamento escocés que resulta de una investigación sobre el sector de la cría de salmón de Escocia el año pasado.
Autor: Gareth Moore / fishfarmingexpert l Lea el artículo completo aquí
Primex International: Excelencia arraigada en sus orígenes Francia
Primex International opera desde una oficina parisina llena de encanto, pero sus actividades se extienden mucho más allá de las fronteras de Francia.
Fiel a su lema, "Seleccionam...