Otros Medios | SalmonExpert: Los proyectos para la transformación energética de embarcaciones y pontones
CHILE
Tuesday, June 06, 2023
Cerca de mil embarcaciones, la mayoría asociadas a la industria acuícola y al transporte de pasajeros en la zona sur austral del país, son potenciales objetos de transformación de sus sistemas de generación de energía para incorporar fuentes alternativas que complementen el consumo del diésel.
Un estudio que acaba de terminar en la Universidad Austral de Chile permite que ese plantel provea a los armadores con asesorías para el diseño e implementación de estos sistemas híbridos que contribuyen a reducir las emisiones de gases contaminantes por la combustión de combustible fósil y permiten un ahorro de los costos operacionales.
Fuente: SalmonExpert | lea el artículo completo aquí
A partir de noviembre de 2023, el reconocido ejecutivo Derek Kohn asumirá el cargo de Director General de BioMar Chile, con el objetivo de seguir avanzando en el compromiso de la empresa con la acuicultura sostenible e innovadora.
Como reconocido ejecutivo de la acuicultura chilena, Derek Kohn fortalecerá la gestión de la unidad de negocios chilena de BioMar. Junto con la organización, continuará impulsando los objetivos estratégicos que han posicionado a BioMar Chile como líder de la industria en soluciones de alimentos para la acuicultura sostenibles y eficientes.
Benchmark Genetics Chile se complace en anunciar que a partir del 18 de septiembre de 2023, Berta Contreras Mutis asumió el cargo de Gerente General, reemplazando a Pablo Mazo, quien pasó al cargo de Gerente de Rendimiento y Documentación en Benchmark Genetics en Noruega.
Berta Contreras Mutis, química marina de la Pontificia Universidad Católica de Chile y MBA de la Universidad del Desarrollo, tiene una larga trayectoria dentro de la industria salmonera chilena. Sus roles anteriores incluyen Gerente Técnica y Gerente de Asuntos Corporativos en Marine Harvest Chile (ahora Mowi Chile), Socia Directora en Conecta Spa y, más recientemente, Gerente Técnica e Investigación y Desarrollo en Cermaq Chile.
Bertha Contreras asume la responsabilidad de Pablo Mazo, quien ahora comienza una nueva carrera profesional en Noruega como Gerente de Rendimiento y Documentación en el equipo global de producción de salmón.
Geir Olav Melingen, Presidente del Directorio de Benchmark Genetics Chile, expresó el orgullo de la empresa por darle la bienvenida a Berta a nuestro equipo chileno. Señaló: "Creemos firmemente que Berta es la persona adecuada para liderar nuestro crecimiento continuo en este mercado, donde un número cada vez mayor de piscicultores están mostrando interés en nuestras ovas de salmón del Atlántico". .[...]
La empresa salmonicultora Cermaq Chile está preparando una nueva estrategia para evitar o reducir los robos en sus centros productivos, instalando cercos eléctricos en balsas jaulas en el mar.
La compañía presentó una consulta de pertinencia para que la autoridad defina si la obra que ejecutará en uno de sus centros debe o no ser sometida a evaluación ambiental.
Fuente: SalmonExpert | lea el artículo completoaquí
La Junta de Acreedores de Nova Austral, que debía realizarse ayer, fue suspendida, y justamente la salmonicultora presentó una nueva propuesta de Acuerdo de Reorganización Judicial, para que esta vez sí sea aceptada por los bonistas y los bancos -tras los desacuerdos existentes entre las partes-, en un escrito de 58 páginas.
Así, la propuesta tiene –en términos generales– por objeto la reestructuración de la deuda total de la empresa a través del otorgamiento de nuevas condiciones para el pago del resto de los créditos afectos al Acuerdo de Reorganización y la búsqueda de inversionistas para financiamiento de capital de trabajo
Autor: Jonathan Garcés / SalmonExpert | lea el artículo completoaquí
En el segundo trimestre de 2023, el segmento salmonicultor de Blumar registró una leve caída en sus ingresos, de US$ 91,6 millones a US$ 90,3 millones, mientras pasó de ganancias de US$ 6,5 millones en el mismo período de 2022 a pérdidas de US$ 7,1 millones en la actualidad.
El volumen comercializado de salmón del Atlántico tuvo una expansión del 16%, impulsado por mayores cosechas, que pasaron de 24.549 toneladas WFE a 27.433 toneladas WFE. Del total, el 69% provino de la región de Aysén y el 31% de Magallanes.
Gerente general de Blumar, Gerardo Balbontín -->
Por su parte, el precio promedio tuvo un incremento del 6% al cierre del segundo trimestre respecto al mismo periodo de 2022. Lo anterior se explica por la recuperación de la demanda en los principales mercados. El costo ex jaula alcanzó US$ 5,1 por kilo WFE, resultando un 17% superior al anterior de US$ 4,37 por kilo WFE. Este resultado se debe a mayores costos de alimentos, salud y producción indirecta, atribuidos principalmente a efectos inflacionarios.
Los pescadores artesanales de merluza común de Caleta Portales, en la región chilena de Valparaíso, y de Caleta Cocholgüe, en la región del Biobío, han visto mermados sus ingresos por la escasez del recurso, que se ha acentuado en los meses previos al inicio de la veda de la merluza común que rige durante todo septiembre.
Fuente: IndustriasPesqueras | lea el artículo completoaquí
Un trabajo de investigación realizado por Javier Vera-Duarte, con la que concluyó sus estudios de Magíster en Ecología Marina de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC), ha analizado los potenciales impactos negativos generados por la luz artificial de noche sobre el ciclo de actividad diario y procesos de formación de bisos del mitílido Mytilus chilensis, popularmente conocido como chorito.
“Los bisos son estructuras que pueden elaborar los choritos y que utilizan para mantenerse adheridos al sustrato y es de relevancia para ellos, ya que les permite sobrevivir.
Fuente: IndustriasPesqueras | lea el artículo completo aquí
Continúa la mejora de los ingresos, impulsada por el aumento de los precios de venta. Sin embargo, el aumento de los costes y los precios redujo los volúmenes de ventas. Además, la previsión de ingresos para el año es más baja.
Recientemente el grupo Schouw & Co dio a conocer sus resultados financieros y detalló que BioMar-una de las compañías que lo integra-aumentó sus ingresos del segundo trimestre 2023 en un 3%, hasta DKK$4.180 millones (US$611 millones) en comparación con los DKK$4.050 millones (USD$592 millones) del mismo trimestre 2022.
Salmones Camanchaca, una de las empresas de cultivo de salmón más grandes de Chile, ha informado una caída del 35% en sus ingresos operativos del segundo trimestre.
Las ventas totalizaron US $ 63 millones (£ 49,5 millones) durante el período de abril a junio. La disminución se debió principalmente a las menores cosechas de salmón del Atlántico.
Se redujeron en un 48% a 6.423 toneladas debido a una reducción programada en el plan de cosecha de la compañía siguiendo su estrategia de mitigación de riesgos previamente comunicada.
Autor: Vince McDonagh / Fish Farmer l Lea el artículo completo aquí
La empresa de cultivo de salmón más grande de Chile, AquaChile, fortaleció su ponderación en las contribuciones generales a los resultados de la empresa matriz Agrosuper, ya que la división de acuicultura superó a la división de carnes del holding durante el segundo trimestre del año, según los resultados publicados recientemente por la empresa matriz.
AquaChile es el mayor productor de salmón de Chile, un conglomerado formado en una consolidación del sector en 2018 que reunió a varios actores (AquaChile, Los Fiordos, Salmones Magallanes y Friosur) bajo el mismo paraguas.
Autor: Christian Molinari / SeafoodSource | lea el artículo completoaquí
Abordar la basura marina mediante la innovación circular Unión Europea
En el corazón del Golfo de Vizcaya, donde las aguas azules se encuentran con el País Vasco español, el proyecto BLUENET zarpó para abordar los aparejos de pesca perdidos, r...