Other Media | La Voz de Galicia: Islandia firma con la UE un pacto para reforzar la cooperación pesquera y buscar un acuerdo global
ISLANDIA
Wednesday, July 16, 2025
La Unión Europea e Islandia han firmado un nuevo Memorando de Entendimiento para reforzar la cooperación en materia de pesca y asuntos oceánicos. El acuerdo suscrito establece un marco para una colaboración más estrecha entre ambos bloques en relación a prioridades clave, como la pesca sostenible, la investigación científica y la conservación marina, explica la Comisión en un comunicado. El pacto también refuerza los esfuerzos conjuntos para proteger la biodiversidad marina y apoyar la transición energética del sector de la pesca y la acuicultura.
Por parte de la UE, fue el comisario de Pesca, Costas Kadis el que firmó el memorando. Por Islandia lo hizo la ministra de Industria, Hanna Katrín Friðriksson
Fuente: La Voz de Galicia l Lea el articulo completo aqui
La World Aquaculture Safari 2025 Conference (WA25 Uganda) se celebró del 24 al 27 de junio de 2025 en el Speke Resort en Munyonyo-Kampala, Uganda. Bajo el lema "Acuicultura en Auge", el evento marcó un resurgimiento significativo de las reuniones presenciales en una conferencia internacional de acuicultura en África. Se destacó cómo las alianzas en educación, ciencia, avances tecnológicos y desarrollo empresarial continúan impulsando el rápido crecimiento del sector acuícola en el continente. WA25 Uganda ofreció algo para todos, satisfaciendo una amplia gama de intereses en la acuicultura y brindando valiosas oportunidades de aprendizaje, intercambio de información y networking entre profesionales, emprendedores, científicos, especialistas técnicos, estudiantes, legisladores y socios para el desarrollo.
Organizado por el Gobierno de la República de Uganda a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAAIF), el evento atrajo a más de 1800 asistentes de 79 países de todo el mundo, la mayoría de África.
WA25 Uganda fue la segunda vez que un evento global de WAS se celebró en suelo africano, tras la exitosa Conferencia Mundial de Acuicultura celebrada en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, en 2017. Desde entonces, WAS ha organizado las Conferencias Anuales de Acuicultura de África (AFRAQ) en Egipto en 2022, Zambia en 2023 y Túnez en 2024, con planes de continuar esta tradición anual en otros países identificados.
Más de 200 actores y profesionales de la industria de Uganda, África y de todo el mundo asistieron a WA25 Uganda. Entre los principales actores presentes se encontraban Aller Aqua, patrocinador corporativo del Capítulo Africano de WAS, junto con diversas empresas de alimentos acuícolas, productores de pescado, proveedores de equipos y consultoras. Las grandes empresas de alimentos acuícolas son reconocidas por contar con una amplia red de acuicultores de diversos países. La Red Africana de Líderes Empresariales de Acuicultura (ABLN), lanzada en la conferencia anterior en Túnez (AFRAQ2024), tuvo una presencia destacada en WA25 Uganda.
La salmonicultora Grieg Seafood ha acordado vender sus negocios en Terranova y Columbia Británica (Canadá) y en Finnmark (Noruega) a Cermaq, la tercera salmonicultora más grande del mundo, por 10.200 millones de coronas noruegas (738 millones de libras / 1.360 millones de dólares canadienses), según anunció hoy.
Grieg, que ha atravesado dificultades financieras, se centrará en el desarrollo de sus operaciones de piscicultura en la región de Rogaland, en el oeste de Noruega, donde espera cosechar 30.000 toneladas de peso eviscerado este año.
Autor: Gareth Moore / fishfarmingexpert l Lea el artículo completo aquí
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas y el de Pesca, Infraestructuras Marítimas y Portuarias de Mauritania, Fadhili Sidaty, han mantenido una Reunión de Alto Nivel (RAN) en la que han abordado aspectos para consolidar y reforzar la colaboración en materia pesquera.
Sendos Gobiernos han mantenido el encuentro en la capital mauritana, Nuakchot. Planas, quien ha acompañado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, junto a otros seis ministros más en este viaje, ha subrayado que el objetivo de la cooperación entre ambos países es el aprovechamiento responsable de los recursos marinos, el respeto a los principios de sostenibilidad y la creación de beneficios económicos para ambas partes
Fuente: Industrias Pesqueras l Lea el articulo completo aqui
Steakholder Foods lanza productos de pescado de origen vegetal en el comercio minorista israelí.
Steakholder Foods, desarrollador de tecnologías de impresión 3D para proteínas alternativas, ha lanzado comercialmente sus primeros productos de marisco de origen vegetal en Israel, lo que marca el inicio de la generación de ingresos a través del ciclo completo del producto.
Los dos productos —un kebab de pescado blanco y una hamburguesa de salmón— ya están disponibles bajo la marca Green Future (Atid Yarok) en tiendas veganas especializadas de todo Israel. Son fabricados por Bondor Foods, productor y distribuidor local de alimentos de origen vegetal, tras una fase piloto y una ampliación comercial.
Fuente: SalmonBusiness | Lea el artículo completo aquí
Más de 1800 personas de casi 80 países asistieron a la Conferencia Mundial de Acuicultura Safari 2025 (WA25 Uganda), que tuvo lugar del 24 al 27 de junio de 2025. Los organizadores afirmaron que estas cifras récord demuestran la creciente popularidad de las conferencias de la Sociedad Mundial de Acuicultura en África.
WA25 Uganda, celebrada en el Speke Resort en Munyonyo-Kampala, fue la segunda vez que un evento global de la WAS se celebra en suelo africano, tras la exitosa Conferencia Mundial de Acuicultura celebrada en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, en 2017. Desde entonces, la WAS ha organizado las Conferencias Anuales de Acuicultura de África (AFRAQ) en Egipto en 2022, Zambia en 2023 y Túnez en 2024, con planes de continuar esta tradición anual en otros países.
Fuente: Fish Farmer | Lea el artículo completo aquí
Un análisis de la BBC revela que más de 150 granjas en Inglaterra han sido descubiertas extrayendo ilegalmente agua excesiva de ríos, lagos y fuentes subterráneas.
Desde mediados de 2022, se han producido casi 200 infracciones de permisos que permiten a los agricultores utilizar agua de fuentes locales, según datos de la Agencia de Medio Ambiente obtenidos mediante una solicitud de acceso a la información.
De estos incidentes, 141 amenazaron con causar daños ambientales, pero solo un agricultor ha sido procesado.
Autor: Malcolm Prior / BBC | Lea el artículo completo aquí
La sardina ibérica recibe el sello azul de sostenibilidad y abre la puerta a nuevos mercados internacionales
En el puerto luso de Matosinhos, bajo el vuelo incansable de las gaviotas y el ajetreo típico de una jornada de trabajo en el mar, se vivió un día de celebración para el sector pesquero ibérico. La sardina capturada con artes de cerco en España y Portugal ha obtenido el sello azul del Marine Stewardship Council (MSC), que certifica su sostenibilidad medioambiental y la gestión transparente de los recursos pesqueros. Un reconocimiento largamente esperado que permitirá a los pescadores competir en los mercados más exigentes del mundo.
Fuente: EuropaAzul l Lea el articulo completo aqui
Desde 2023 también ha logrado reducir el uso de antibióticos en un 74% y los tratamientos para piojos de mar en un 63%
La Global Salmon Initiative (GSI), que representa aproximadamente el 40% del sector mundial del salmón de cultivo, es una iniciativa de liderazgo creada por los principales directores ejecutivos de la industria, que desde 2013 comparten la visión de proporcionar una fuente de proteínas saludable y sostenible para alimentar a una población cada vez mayor, al tiempo que minimizan su huella medioambiental y siguen mejorando su contribución social y económica. GSI aspira, a través de la colaboración y la investigación la puesta en común de recursos y el intercambio de conocimientos, a introducir mejoras significativas en toda la industria en términos de responsabilidad social, impacto medioambiental y contribuciones sociales.
Fuente: iPac.acuicultura l Lea el articulo completo aqui
Singapur – Barramundi Group Ltd. (“la Compañía”) (EURONEXT: BARRA) – Se remite al aviso de la bolsa de valores de fecha 2 de julio de 2025 relativo a la Fecha de Audiencia de la Solicitud de Aprobación del Plan (“Anuncio Previo”).
Salvo que se defina lo contrario, todos los términos en mayúscula en este anuncio tienen el mismo significado que se les atribuye en el Anuncio Previo.
A modo de actualización, la Solicitud de Aprobación del Plan se presentó ante el Honorable Juez Aidan Xu @ Aedit Abdullah el 14 de julio de 2025 a las 14:30 (hora de Singapur). La Compañía se complace en anunciar que el Tribunal ha concedido las órdenes solicitadas por la Compañía en la Solicitud de Aprobación del Plan, aprobando así el plan de arreglo propuesto entre la Compañía y los Acreedores del Plan.
Se proporcionará información adicional a medida que avance el proceso de reestructuración.
En línea con su compromiso con una acuicultura más eficiente y sustentable, Multi X patentó dos nuevas innovaciones aplicadas a operaciones en agua mar. Éstas corresponden a un Sistema Integrado de Extracción de Mortalidad y una válvula esencial para su funcionamiento, que permite a la compañía automatizar el retiro de la mortalidad desde la jaula hasta el ensilaje, y con ello, reducir tareas críticas en términos de seguridad para quienes participan en estas faenas. Además, estas innovaciones favorecen la salud y bienestar de los peces.