Embarcación usada para la pesca de vieiras. (Foto: Stock File)
La pesca generó USD 600 millones más en 2010
ESTADOS UNIDOS
Friday, September 09, 2011, 01:40 (GMT + 9)
Según un informe publicado esta semana por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), los pescadores comerciales desembarcaron el año pasado 8.200 millones de libras de productos del mar por un valor USD 4.500 millones. Estas cifras representan incrementos de 200 millones de libras y USD 600 millones con respecto a las registradas en 2009.
“Estos aumentos de las descargas y del valor son una buena noticia para los pescadores y las comunidades pesqueras de nuestra nación, en donde los puestos de trabajo dependen de la salud de los stocks”, dijo Eric Schwaab, viceadministrador de la NOAA para el Servicio de Pesca de la NOAA.
“Sabemos que los pescadores se están sacrificando para permitir que se reconstruyan las poblaciones de peces y esos esfuerzos, combinados con buena ciencia y administración, respaldan el trabajo sustentable para los estadounidenses”, agregó.
El informe de la NOAA, Fisheries of the United States 2010 (Pesquerías de los Estados Unidos en 2010), revela que la pesca generó USD 166.000 millones en ventas y respaldó 1,4 millones de trabajos directos e indirectos.
Por 22° año consecutivo, el puerto de Dutch Harbor-Unalaska, en Alaska, recibió el mayor volumen de desembarques, en su mayor parte compuestos por colín o abadejo de Alaska. Por 11° año consecutivo, New Bedford, Massachusetts, fue el que más facturó por las capturas, gracias a la pesquería de vieiras, principalmente.
El año pasado, los pescadores comerciales desembarcaron 515,3 millones de libras de productos del mar en Dutch Harbor-Unalaska, 10 millones de libras más que en 2009 que representaron un aumento de USD 3,4 millones, a USD 163 millones.
El puerto de New Bedford ocupó el primer lugar en cuanto al valor de desembarques: USD 306 millones. Este monto da cuenta de un aumento del 22,8% con respecto a 2009 –impulsado por una suba del 28% en el precio de las vieiras- y es el valor de descarga más alto en 30 años para ese puerto. La cantidad total de productos del mar desembarcados disminuyó en 36,6 millones, a 133,4 millones de libras.
Todas las regiones costeras de Estados Unidos experimentaron aumentos en el valor total de los desembarques pesqueros.
El informe de la NOAA también indica que el estadounidense promedio consumió 15,8 libras de pescado y mariscos en 2010, un poco menos que las 16 libras registradas en 2009.
El año pasado, Estados Unidos siguió ocupando el tercer puesto en consumo de productos del mar, luego de China y Japón, con un consumo de 4.878 millones de libras de productos del mar, en comparación con 4.907 libras en 2009.
La cantidad de productos del mar importados que consumen los estadounidenses continúa en aumento: se incrementó aproximadamente un 4%, a alrededor del 86%. Estados Unidos exportó el 63% de sus productos del mar, un 4% más que en 2009.
“Mientras avanzamos para terminar con la sobrepesca de los stocks silvestres, este informe pone de relieve la necesidad de desarrollar la acuicultura en Estados Unidos y complementarla con la pesca silvestre”, dijo Schwaab.
En julio, la NOAA lanzó su Iniciativa Acuícola Nacional para generar inversiones del sector privado en el sector acuícola y crear fuentes de trabajo.
Noticias relacionadas:
- Proponen medidas para aumentar las oportunidades de pescadores del Noreste
- NOAA revela los 10 puertos principales
Por Natalia Real
[email protected]
www.seafood.media
|