La certificación de la pesquería de salmón rojo de Columbia Británica es muy cuestionada por los ambientalistas. (Foto: Stock File/FIS)
Crítican al MSC por certificación de salmón rojo
CANADÁ
Friday, January 22, 2010, 21:40 (GMT + 9)
La pesquería de salmón rojo de Columbia Británica –que incluye los problemáticos retornos de salmones al río Fraser– está a punto de obtener la certificación internacional como pesquería sustentable que otorga el Consejo de Administración Marina (MSC).
La decisión del MSC de certificar la pesquería generó duras críticas de los grupos ambientalistas de Columbia Británica, que afirman que el programa de certificación ecológica perdió credibilidad, informa The Globe and Mail.
Bruce Hill, coordinador de la Iniciativa Headwaters, un grupo de trabajo dedicado a preservar los ríos en Columbia Británia, dice que la población de salmón rojo en los ríos Fraser y Skeena está disminuyendo, por lo que considera “absurdo” certificar las pesquerías como sustentables.
“Si continúan con lo que están haciendo y certifican las pesquerías de los ríos Skeena y Fraser, no va a ser otra cosa que un fraude ecológico y una publicidad engañosa”, aseguró Hill.
Hill sostiene que el programa del MSC se ha convertido en una herramienta de marketing más que en una manera de promover las pesquerías sostenibles. Por eso, cree que los grupos ambientalistas deberían buscar sistemas alternativos de certificación para apoyar.
En otoño pasado, sólo retornaron cerca de un millón de salmones al río Fraser, en lugar de los 10,6 millones esperados. Esa dramática caída condujo a cierres de las pesquerías y convenció al primer ministro Stephen Harper de iniciar una investigación judicial.
Jeffrey Young, biólogo de la Fundación David Suzuki, advierte que "la pesquería del Fraser continúa poniendo en peligro al agotado salmón rojo y no existe un verdadero plan de reconstrucción".
"Creemos que la certificación debería al menos suspenderse hasta que estén disponibles los resultados de la investigación judicial y el COSEWIC […] complete su revisión", dijo.
“En el pasado respaldamos algunas certificaciones del MSC y esperamos hacerlo de nuevo en el futuro. Pero si continúa esta tendencia de certificar pesquerías que son claramente no sustentables, disminuirá el valor del MSC de manera significativa”, sentenció Young.
Con todo, Kerry Coughlin, directora regional del MSC para las Américas, indicó que la organización consideró que no era necesario aguardar los resultados de la investigación judicial, o del estudio del COSEWIC, porque dichos resultados se tendrán en cuenta más tarde.
“Siempre ingresan datos y nuestro sistema está preparado para tomarlos en cuenta. Pero, al mismo tiempo, si uno sigue esperando el ingreso de más datos, se hace realmente interminable”, explicó la directora.
Coughlin explicó que el proceso del MSC evalúa cómo se administra una pesquería y no cómo varían los stocks año a año. La veda de pesca impuesta en el río Fraser el año pasado fue una señal de administración adecuada. En una pesquería no sustentable, se hubiera permitido que continuara la pesca, recalcó.
Noticia relacionada:
- Investigarán desaparición del salmón
Por Michel Loubet
[email protected]
www.seafood.media
|