'Estoy convencido de que si el anterior subsecretario hubiese estado al frente, no habría sido tan fácil. Todo el mundo...a pasar por caja'
'Hay que celebrar: es la primera vez que se asignan cuotas sin pagar coimas'
ARGENTINA
Wednesday, December 11, 2024, 00:10 (GMT + 9)
Fernando Álvarez Castellano, presidente de Conarpesa, expresó su opinión sobre la reciente decisión del Consejo Federal Pesquero (CFP) de aprobar la cuotificación de la merluza hubbsi hasta 2039.
En una entrevista con Parte de Pesca, Álvarez destacó la importancia de esta medida, señalando que otorga certidumbre a los titulares de cuota al asegurarles este activo por 15 años. Además, valoró el incremento de la cuota otorgada a la provincia de Santa Cruz como un paso acertado.
“En nuestro caso, tenemos unas mil toneladas provenientes de los fresqueros, pero más allá de eso, el país necesita demostrar al mundo que es serio y ofrece previsibilidad,” afirmó el empresario. Según él, esta decisión es clave para que las empresas puedan planificar inversiones y para que grupos empresariales como Iberconsa, Pescapuerta, Solimeno y Moscuzza consoliden sus balances. “Hasta ahora, estas cuotas eran un activo en el aire,” señaló.
Álvarez también elogió el enfoque del actual Gobierno nacional y destacó la transparencia del proceso: “Lo que beneficia al sector y no me perjudica, me parece fantástico. Prefiero que todos prosperen y no estar envuelto en rumores sobre coimas. Con esta medida, todo el mundo puede seguir trabajando en paz.”
Críticas a gestiones anteriores
El empresario sugirió que este avance no habría sido posible bajo la gestión de las anteriores autoridades pesqueras nacionales: “Estoy convencido de que si el anterior subsecretario (Carlos Liberman) hubiese estado al frente, no habría sido tan fácil. Todo el mundo habría tenido que pasar por caja,” insinuó.
Foto: CONARPESA/FIS
Incremento del DUE
Álvarez también se refirió al incremento del Derecho Único de Extracción (DUE) que deben asumir los titulares de cuota. Según él, es un costo razonable frente a la amenaza previa de que las cuotas fueran licitadas: “Si hay que pagar algo más por el DUE, habrá que hacerlo. Esto asegura 15 años más de estabilidad, y esa es una excelente noticia para el sector,” enfatizó.
Por último, subrayó que el proceso se desarrolló sin las irregularidades que históricamente han afectado al sector: “Es la primera vez que algo de esta magnitud sucede sin historias raras. Hubo rumores, pero prevaleció la sensatez. Las empresas tienen sus cuotas aseguradas y Santa Cruz recibió toneladas adicionales que beneficiarán a la provincia. No debería haber motivo de quejas.”
Noticias relacionadas:
[email protected]
www.seafood.media
|