Pesca de abadejo o colín de Alaska. En 2011, regirán nuevas medidas para reducir la captura accidental de salmón. (Foto: NOAA)
Rigen nuevas normas para recortar captura incidental de salmón
ESTADOS UNIDOS
Wednesday, September 01, 2010, 01:50 (GMT + 9)
Los arrastreros que capturan colín de Alaska en el mar de Bering deberán cumplir nuevas normas a partir de 2011, impuestas con el fin de reducir la captura incidental de salmón chinook o real.
El Servicio Nacional de Pesquerías Marinas (NMFS) de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) publicó el lunes en el Registro Federal la normativa final para implementar el programa de administración de captura incidental de salmón chinook durante la próxima temporada de pesca de colín de Alaska.
Los principales puntos de este programa son:
- Limita la captura de salmón chinook y cierra la pesquería si se alcanza el límite establecido.
- Establece una estructura para la flota pesquera de colín para diseñar planes para incentivar a los pescadores a evitar siempre la captura de salmón durante la pesca de colín, y no sólo cuando aumenta la tasa de captura incidental.
- Utiliza un estándar de desempeño para asegurar que el plan de incentivos sea efectivo y la captura incidental se mantenga por debajo del límite.
- Impulsa la cobertura de observadores al 100% en los barcos que capturan colín, para que se cuenten todos los salmones capturados en la pesquería de colín.
La industria del colín o abadejo de Alaska deberá presentar a la NOAA su plan de incentivo para recortar la captura incidental de salmón antes del 1 de octubre. Esta información estará disponible en la página de Internet de la NOAA.
Además, representates de la industria deberán informar al NPFMC sobre la eficacia del acuerdo de plan de incentivos durante el próximo año pesquero, en la reunión del Consejo que se celebrará en abril de 2012, informa Artic Sounder.
La Enmienda 91 -tal como se conoce el plan- fue recomendada por el Consejo de Administración Pesquera del Pacífico Norte (NPFMC) para el Plan de Administración Pesquera de Demersales en el Área del Mar del Bering y las Islas Aleutianas.
La pesquería de colín de Alaska del mar de Bering es la mayor pesquería de una sola especie de Estados Unidos. Además, representa cerca del 95% de la captura incidental de salmón chinook en las pesquerías de demersales en el mar de Bering.
Según Gretchen Harrington, de la división pesquerías sustentables de la NOAA, en Juneau, Alaska, en 2008, la captura incidental de salmón fue de 20.000 ejemplares y en 2009, de 12.000. El promedio de 10 años, desde 1997 hasta 2006, fue de 47.000 salmones anuales.
“Las pesquerías comerciales y las comunidades de Alaska occidental dependen del salmón chinook para ganarse el sustento y mantener su estilo de vida”, explicó Jim Balsiger, administrador regional de Pesquerías de la NOAA para la región de Alaska. “Minimizar la captura incidental de salmón chinook es necesario y los pescadores de colín también pueden hacerlo realidad”, concluyó.
Noticia relacionada:
- Aprueban plan para limitar captura incidental de salmón real
Por Natalia Real
[email protected]
www.seafood.media
Photo Courtesy of FIS Member National Oceanic and Atmospheric Administration NOAA/NMFS
|