Grupos ambientalistas reclaman restricciones más duras para la captura accidental de salmones por la flota de colín del mar de Bering. (Foto: NOAA)
Aprueban plan para limitar captura incidental de salmón real
ESTADOS UNIDOS
Thursday, May 20, 2010, 21:40 (GMT + 9)
El Ministerio de Comercio de Estados Unidos aprobó un plan para limitar la cantidad de salmones reales que son capturados accidentalmente por la flota que pesca colín (o abadejo de Alaska) en el mar de Bering.
El plan evitará que los arrastreros descarten ejemplares de salmón real (chinook) que podrían retornar al río Yukon o a otros lugares para reproducirse. Los líderes de Alaska occidental, que presionaron para implementar medidas más estrictas, criticaron el miércoles la decisión del secretario de Comercio, Gary Locke, de aceptar el plan, que fue recomendado el año pasado por el Consejo de Administración de Pesquerías del Pacífico Norte (NPMFC).
“Las tribus del oeste de Alaska, así como los responsables de administrar nuestras pesquerías en el río, hablaron fuerte y claro, pero nuestros pedidos no fueron escuchados por el Consejo ni por el secretario de Comercio”, se quejó Myron Naneng, presidente de la Asociación de Presidentes del Consejo de Aldeas, con sede en Bethel, en una declaración escrita.
|
Doug Mecum, viceadministrador regional de la División de Pesca de la NOAA en Alaska. (Foto: NOAA) |
Las autoridades federales sostienen que el programa nuevo modificará la manera de operar de la flota de colín del mar de Bering, y dicen que el enfoque del Consejo sobre la captura incidental del salmón real ya está funcionando, informó Anchorage Daily News.
“La gente en general reconoce que la flota ya cambió sus prácticas de pesca”, recalcó Doug Mecum, viceadministrador regional de la División de Pesca de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) en Alaska.
Durante los últimos tres años, la flota de colín capturó menos de 20.000 salmones reales al año, destacó Mecum. Por el contrario, la flota del mar de Bering capturó más de 120.000 salmones en 2007, lo que provocó que el Consejo considerara por primera vez un límite para la captura incidental.
Los bajos niveles de retorno de salmón real al río Yukon se tradujeron en cierres y restricciones para la pesca comercial y de subsidencia en los últimos años. Algunos pescadores de Alaska occidental culpan a la industria del colín –una de las más importantes del país– de contribuir a la disminución de la especie al capturarla como by catch.
En abril de 2009, el Consejo de Pesca recomendó que el Ministerio de Comercio limitara las capturas de la flota de colín a menos de 47.951 salmones reales por año, o hasta 60.000 en dos años cualesquiera de un total de siete años si la flota participa de un plan de incentivo.
Grupos como la Asociación de Presidentes de Consejos de Aldeas, que representan a decenas de aldeas de Yukon-Kuskokwim, demandaron un límite de captura incidental de 30.000 salmones reales.
En enero, Locke declaró las temporadas de salmón real del río Yukon de 2008 y 2009 como un desastre comercial. El Ministerio de Comercio dijo en ese momento que se desconocían las causas de la desaparición del salmón, pero que los científicos creían que se debía, fundamentalmente, a factores naturales, como el cambio de las condiciones del océano y los ríos y de las temperaturas y las fuentes de alimento.
Un comité del Senado propuso un paquete de ayuda de USD 5 millones para las familias de Pescadores del río Yukon, como parte de un proyecto de ley que todavía debe ser aprobado por las dos cámaras legislativas.
Noticias relacionadas:
- NOAA propone plan para reducir bycatch de salmón
- Restringen tamaño de malla en el río Yukon
- Declaran 'fracaso comercial' de pesquería de salmón chinook
Por Denise Recalde
[email protected]
www.seafood.media
Photo Courtesy of FIS Member National Oceanic and Atmospheric Administration NOAA/NMFS
|