Bienvenido   Patrocinado Por
Suscribirse | Regístrese | Anuncie | Newsletter | Acerca | Contáctenos
   


Activista de Greenpeace distribuyendo la 'Lista Roja de Especies de Pescado' en un supermercado. (Foto: Greenpeace/Miguel Manso)

Lidl y Carrefour, primeros en ranking de Greenpeace

Cliquee en la bandera para mas informacion sobre España ESPAÑA
Tuesday, May 11, 2010, 01:30 (GMT + 9)

Un nuevo informe de la organización ambientalista Greenpeace sobre las políticas de sustentabilidad pesquera que aplican los supermercados de España revela algunos avances entre los principales distribuidores de pescado.

El informe, titulado Una receta para la biodiversidad. Supermercados: ingredientes para preservar la vida de los océanos, incluye el Tercer Ranking de Supermercados elaborado por Greenpeace. En este ranking, la ONG destaca que, por primera vez, se observa que algunos de los minoristas más importantes "ya están actuando para proteger los océanos, ya que todos los supermercados se encontraban en rojo".

Greenpeace utiliza los colores rojo, naranja y verde para evaluar los criterios de sostenibilidad en la venta de pescado.

Los distribuidores Lidl y Carrefour consiguieron buenas puntuaciones, el 45,2% y el 40,02%, respectivamente, puntuación que los sitúa en el espectro naranja. Ese lugar demuestra que tienen preocupación por la situación en la que se encuentran los océanos, según Greenpeace.

Ambas cadenas cuentan con una política de compra sostenible de pescado y están eliminando progresivamente las especies más vulnerables procedentes de métodos destructivos de pesca, explica Greenpeace.

En tanto, la peor posición del ranking es para El Corte Inglés (15,72%), que fue superado por Alcampo (24,34%), Eroski (21,78%) y Mercadona (19,18%).

 

Si bien en 2009 Alcampo anunció la retirada de sus mostradores de especies en peligro como tiburones, gallineta y platija americana, se encuentra en rojo en el listado.

El Corte Inglés ocupa ahora el último lugar del ranking de Greenpeace porque "no ha mostrado ningún avance con respecto a las dos ediciones anteriores, no hay un compromiso de retirada de especies en peligro que formen parte de su oferta y no muestra responsabilidad en garantizar la trazabilidad total de los productos pesqueros que ofrece".

Según Paloma Colmenarejo, responsable de la campaña Océanos de Greenpeace, “las grandes superficies comercializan casi el 70% de los productos pesqueros que se consumen en España, por lo que tienen la responsabilidad de dejar de ser cómplices de la destrucción de los océanos, desarrollar políticas de compra sostenible y provocar así un ‘efecto dominó’ en el resto de supermercados y centros de venta de pescado”.

Para asegurar la sostenibilidad a largo plazo de las pesquerías y de los ecosistemas marinos, Greenpeace insiste en que los supermercados pueden ayudar retirando de su oferta de venta los recursos pesqueros que provengan de pesquerías:

  • Que capturen especies amenazadas, en peligro, vulnerables o con falta de información sobre su gestión;
  • Que causen destrucción de su hábitat o que supongan alteraciones del ecosistema;
  • Que causen impactos negativos en otras especies no objetivo;
  • Que no estén reguladas, que la gestión sea pobre o que estén relacionadas con la pesca ilegal;
  • Que causen impactos negativos en las comunidades locales que dependen de actividades pesqueras.

Según lo informado por Lidl, su política consiste en “evitar” la comercialización de especies pesqueras en peligro de extinción o cuyo nivel de reservas es “crítico”. Esta estrategia llevó a la compañía a dejar de vender tiburón en 2005 y gallineta nórdica y pez espada en 2007.

En tanto, la Política de Pesca Sostenible lanzada por Carrefour promueve la trazabilidad de los productos pesqueros y su etiquetado, y el respeto de las tallas mínimas legales. Además, verifica “que las condiciones de trabajo de pescadores y centros de transformación son adecuadas” y patrocina “estudios de especies amenazadas”.

Por su parte, fuentes de Alcampo recordaron que no venden en sus establecimientos “ni atún rojo, ni tiburones en peligro de extinción, y tampoco gallineta o platija americana”, informó la agencia EFE.

Para ver un video de la campaña "Mercados Pesqueros", haga click aqui

También resaltaron que la empresa vende atún en latas que cuenta con el sello Dolphin Safe, lo que garantiza que la pesca de esta especie no provocó la muerte de delfines.

"Cosas como dejar de vender cazón -perteneciente a la familia de los tiburones- son una apuesta arriesgada, pero creemos en ello”, recalcaron directivos de Alcampo.

En tanto, desde Eroski aseguran que están trabajando en un proyecto sobre sostenibilidad de la pesca, por lo que esperan "tener un plan profundo sobre esta cuestión" en breve.

Y Mercadona insistió en que todos sus proveedores “cumplen con la legislación y los convenios nacionales e internacionales vigentes en esta materia, y que así se refleja en el etiquetado y trazabilidad de los productos” que venden. 

Aunque El Corte Inglés ocupa el último lugar en el ranking de Greenpeace, voceros de la empresa afirmaron que sólo compran productos pesqueros “en los puntos fijados para su venta mayorista que cuenten con los permisos otorgados por las administraciones públicas competentes, nacional y comunitaria”.

Y añadieron que no venden en sus establecimientos “especies no autorizadas; pescados procedentes de puertos, lonjas o puntos no legalmente habilitados; así como especímenes de dimensiones no autorizadas”.

Por Analia Murias
[email protected]
www.seafood.media

 

 

Photo Courtesy of FIS Member  Greenpeace International - The Netherlands | Headquarters
 Imprimir


Click to know how to advertise in FIS
MAS ARTICULOS
Sri Lanka
Jun 25, 07:00 (GMT + 9):
Finanzas azules: por qué invertir en acuicultura responsable es bueno para las personas y el planeta
Rusia
Jun 25, 07:00 (GMT + 9):
Rosrybolovstvo considera la posibilidad de reducir la captura permitida de abadejo en 2025
Vietnam
Jun 25, 07:00 (GMT + 9):
Exportación de pangasius vietnamita a Rusia después de dos años de guerra
Noruega
Jun 25, 06:50 (GMT + 9):
El curso de pesca pelágica de Noruega en la semana 25
Mundial
Jun 25, 02:00 (GMT + 9):
Avanzando hacia evaluaciones holísticas de los alimentos para la acuicultura: IFFO comenta sobre una nueva revisión importante
Noruega
Jun 25, 01:10 (GMT + 9):
Asesoramiento con la cuota de bacalao más baja en más de 20 años
Italia
Jun 25, 01:00 (GMT + 9):
Perú presentó resultados de aplicación de medidas sanitarias en recursos hidrobiológicos como tilapia y trucha
Argentina
Jun 25, 01:00 (GMT + 9):
Puerto Deseado contabiliza 50 mil toneladas de desembarques pesqueros
Rusia
Jun 25, 01:00 (GMT + 9):
China fue nombrado país prometedor para aumentar las exportaciones rusas de langostino
Japón
Jun 25, 00:50 (GMT + 9):
Precio minorista de venta│Productos derivados de surimi│ Tokio | 2021-24
Tailandia
Jun 25, 00:30 (GMT + 9):
Estadísticas │ Importación │ Surimi y otras carnes de pescado │ abr-2024
Tailandia
Jun 25, 00:30 (GMT + 9):
Estadísticas │ Exportación│ Surimi y otras carnes de pescado │ abr-2024
Tailandia
Jun 25, 00:30 (GMT + 9):
Estadísticas │ Exportación │ Productos procesados de carne de pescado y surimi │ abr-2024
Noruega
Jun 25, 00:00 (GMT + 9):
Otros medios | WorldFishing: Opciones de pescado blanco, camarones y cangrejos para el nuevo Polarbris
Japón
Jun 25, 00:00 (GMT + 9):
Otros medios | Fish Focus: Importante empresa japonesa procesadora de alimentos lanza 'sashimi de atún' a base de plantas para restaurantes



Language
FERIAS DESTACADAS
  
LO MÁS LEIDO
Sector pesquero saluda anuncio del gobierno en combatir la pesca ilegal de barcos extranjeros en territorio nacional
Perú Ante las numerosas denuncias de pescadores artesanales y las evidencias de que al menos un barco chino habría estado pescando ilegalmente dentro de las 200 millas marítimas para luego ingresar a P...
La UE está dispuesta a ratificar el Tratado de Alta Mar (BBNJ)
Unión Europea La Comisión acoge con satisfacción la adopción hoy por parte del Consejo de una decisión para celebrar el acuerdo de las Naciones Unidas sobre la biodiversidad fuera de la ...
Importante empresa japonesa procesadora de alimentos lanza 'sashimi de atún' a base de plantas para restaurantes
Japón Una importante empresa japonesa de procesamiento de alimentos comenzó a vender "sashimi de atún" elaborado con ingredientes de origen vegetal a restaurantes nacionales. El aroma y la textura de la...
Excelentes capturas de langostino
Argentina Los barcos se distribuyen en tres subáreas ubicadas una en el centro, otra en el sur y otra en el norte de veda. En todas, los rendimientos son excelentes y con mayoría de tallas L1 y L2...
 

Maruha Nichiro Corporation
Nichirei Corporation - Headquarters
Pesquera El Golfo S.A.
Ventisqueros - Productos del Mar Ventisqueros S.A
Wärtsilä Corporation - Wartsila Group Headquarters
ITOCHU Corporation - Headquarters
BAADER - Nordischer Maschinenbau Rud. Baader GmbH+Co.KG (Head Office)
Inmarsat plc - Global Headquarters
Marks & Spencer
Tesco PLC (Supermarket) - Headquarters
Sea Harvest Corporation (PTY) Ltd. - Group Headquarters
I&J - Irvin & Johnson Holding Company (Pty) Ltd.
AquaChile S.A. - Group Headquarters
Pesquera San Jose S.A.
Nutreco N.V. - Head Office
CNFC China National Fisheries Corporation - Group Headquarters
W. van der Zwan & Zn. B.V.
SMMI - Sunderland Marine Mutual Insurance Co., Ltd. - Headquarters
Icicle Seafoods, Inc
Starkist Seafood Co. - Headquearters
Trident Seafoods Corp.
American Seafoods Group LLC - Head Office
Marel - Group Headquarters
SalMar ASA - Group Headquarters
Sajo Industries Co., Ltd
Hansung Enterprise Co.,Ltd.
BIM - Irish Sea Fisheries Board (An Bord Iascaigh Mhara)
CEFAS - Centre for Environment, Fisheries & Aquaculture Science
COPEINCA ASA - Corporacion Pesquera Inca S.A.C.
Chun Cheng Fishery Enterprise Pte Ltd.
VASEP - Vietnam Association of Seafood Exporters & Producers
Gomes da Costa
Furuno Electric Co., Ltd. (Headquarters)
NISSUI - Nippon Suisan Kaisha, Ltd. - Group Headquarters
FAO - Food and Agriculture Organization - Fisheries and Aquaculture Department (Headquarter)
Hagoromo Foods Co., Ltd.
Koden Electronics Co., Ltd. (Headquarters)
A.P. Møller - Maersk A/S - Headquarters
BVQI - Bureau Veritas Quality International (Head Office)
UPS - United Parcel Service, Inc. - Headquarters
Brim ehf (formerly HB Grandi Ltd) - Headquarters
Hamburg Süd Group - (Headquearters)
Armadora Pereira S.A. - Grupo Pereira Headquarters
Costa Meeresspezialitäten GmbH & Co. KG
NOAA - National Oceanic and Atmospheric Administration (Headquarters)
Mowi ASA (formerly Marine Harvest ASA) - Headquarters
Marubeni Europe Plc -UK-
Findus Ltd
Icom Inc. (Headquarter)
WWF Centroamerica
Oceana Group Limited
The David and Lucile Packard Foundation
Ajinomoto Co., Inc. - Headquarters
Friosur S.A. - Headquarters
Cargill, Incorporated - Global Headquarters
Benihana Inc.
Leardini Pescados Ltda
CJ Corporation  - Group Headquarters
Greenpeace International - The Netherlands | Headquarters
David Suzuki Foundation
Fisheries and Oceans Canada -Communications Branch-
Mitsui & Co.,Ltd - Headquarters
NOREBO Group (former Ocean Trawlers Group)
Natori Co., Ltd.
Carrefour Supermarket - Headquarters
FedEx Corporation - Headquarters
Cooke Inc. - Group Headquarters
AKBM - Aker BioMarine ASA
Seafood Choices Alliance -Headquarter-
Austevoll Seafood ASA
Walmart | Wal-Mart Stores, Inc. (Supermarket) - Headquarters
New Japan Radio Co.Ltd (JRC) -Head Office-
Gulfstream JSC
Marine Stewardship Council - MSC Worldwide Headquarters
Royal Dutch Shell plc (Headquarter)
Genki Sushi Co.,Ltd -Headquarter-
Iceland Pelagic ehf
AXA Assistance Argentina S.A.
Caterpillar Inc. - Headquarters
Tiger Brands Limited
SeaChoice
National Geographic Society
AmazonFresh, LLC - AmazonFresh

Copyright 1995 - 2024 Seafood Media Group Ltd.| Todos los derechos reservados.   DISCLAIMER