Bienvenido   Patrocinado Por
Suscribirse | Regístrese | Anuncie | Newsletter | Acerca | Contáctenos
   


Foto: Archivo/MercoPress/FIS

La Industria Langostinera Argentina Enfrenta una Crisis Sin Precedentes, Miles de Millones en Pérdidas en Medio de Disputa Laboral

Cliquee en la bandera para mas informacion sobre Argentina ARGENTINA
Tuesday, July 01, 2025, 01:00 (GMT + 9)

Cinco Mil Trabajadores Desempleados, Más de US$200 Millones en Pérdidas de Exportación Mientras Sindicatos y Empresas Pesqueras se Enfrentan por los Salarios.

BUENOS AIRES – La vital industria pesquera langostinera de Argentina está lidiando con lo que se describe como la crisis más severa de su historia, lo que ha provocado una devastación económica generalizada. Un asombroso número de 113 buques congeladores se encuentran actualmente inactivos, dejando a aproximadamente 5.000 trabajadores desempleados y resultando en más de US$200 millones en pérdidas de exportación. En el centro del conflicto se encuentra una prolongada disputa entre las empresas pesqueras y los principales sindicatos marítimos por el ajuste de un Convenio Colectivo de Trabajo que data de hace décadas.

El núcleo del desacuerdo gira en torno a los bonos de producción de los trabajadores, que están vinculados de manera controvertida a un precio del langostino de 12 US$ por kilo de 2005. Con los precios internacionales actuales del langostino cayendo a alrededor de 5.5 US$ por kilo, las empresas pesqueras argumentan que este acuerdo se ha vuelto insostenible y están presionando para un ajuste que refleje las realidades actuales del mercado.

Foto: gentineza Revista Puerto

Si bien recientemente se llegó a un acuerdo parcial con los capitanes de pesca, los sindicatos que representan a los marineros —principalmente el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) y el Sindicato Marítimo de Pescadores (Simape)— se han mantenido inflexibles, rechazando cualquier ajuste salarial propuesto.

Este estancamiento ha infligido un grave daño económico a ciudades portuarias vitales como Mar del Plata y Puerto Madryn. Los trabajadores, que potencialmente podrían ganar hasta AR10millones(aprox.US8.370) mensuales con bonificaciones, actualmente solo reciben un salario básico de AR500.000(aprox. US418), una fracción de sus ganancias potenciales, creando una inmensa presión en medio de las negociaciones laborales en curso. (Nota: Los tipos de cambio pueden fluctuar; cálculo basado en aproximadamente 1194 ARS por 1 USD)

Llamados a la Intervención Gubernamental en Medio del Estancamiento

Las cámaras empresariales involucradas en el conflicto —la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras (CAPIP), la Cámara de Armadores de Pesqueros y Congeladores de la Argentina, (CAPeCA) y CEPA (Consejo de Empresas Pesqueras Argentinas)— enfatizan la necesidad de una resolución integral.

Agustín De La Fuente, presidente de Capip, declaró que el acuerdo con los capitanes de pesca "fue el resultado de un riguroso trabajo bilateral, basado en un análisis detallado de los costos de producción y la situación económica que enfrenta la industria del langostino congelado". Eduardo Boiero, presidente de CAPECA, expresó su confianza en que los marineros "adoptarán una postura similar, donde la razonabilidad y el diálogo prevalezcan para encontrar una solución integral a este conflicto que afecta a más de 5.000 familias". El acuerdo con los capitanes supuestamente incluye el uso del precio de exportación del langostino reportado por la Aduana para los premios de producción, siempre que lo haga de manera dinámica y refleje con precisión las condiciones del mercado.

Sin embargo, el SOMU, cuyo secretario general, Raúl Durdos, está adoptando un enfoque diferente. El sindicato ha presentado una petición al presidente Javier Milei, criticando el Decreto 340 sobre la desregulación de la marina mercante y denunciando la paralización de la flota tangonera (embarcaciones especializadas en la pesca de langostino). El SOMU afirma que el reajuste propuesto por las cámaras "no tiene base legal ni económica" ya que "no hay empresas pesqueras en quiebra".

Para resolver las diferencias, el SOMU exige la intervención del gobierno en forma de exenciones fiscales. Sus demandas incluyen una reducción de la Tasa Única de Extracción (DUE) y los impuestos a la exportación de productos pesqueros, una exención temporal para las empresas de los impuestos a los combustibles (el segundo costo operativo más grande), y el establecimiento de un régimen de excepción para las contribuciones a la seguridad social. Crucialmente, la petición del sindicato no menciona la revisión del Convenio Colectivo de Trabajo, lo que eleva las tensiones y arriesga una mayor inestabilidad en el sector.

La profundización de la crisis subraya la necesidad urgente de una solución negociada para proteger la importante industria langostinera de Argentina y los medios de vida de miles de sus trabajadores.

Source: MercoPress/Infobae

[email protected]
www.seafood.media


 Imprimir


Click to know how to advertise in FIS
MAS ARTICULOS
Groenlandia
Aug 29, 17:00 (GMT + 9):
Royal Greenland Reporta un Regreso a las Ganancias en el Primer Semestre
Argentina
Aug 29, 13:00 (GMT + 9):
Exitosa Temporada de Langostino en Aguas Argentinas Tras un Inicio Retrasado
Rusia
Aug 29, 11:00 (GMT + 9):
Temporada de Salmón 2025: Rusia Reporta una Sólida Temporada de Salmón en el Lejano Oriente con Capturas que Superan las 300,000 Toneladas
Alemania
Aug 29, 10:00 (GMT + 9):
Hapag-Lloyd Reporta Sólidos Resultados Semestrales, Impulsada por el Crecimiento del Volumen en un Mercado Volátil
Brasil
Aug 29, 07:00 (GMT + 9):
EN BREVE - Precios de la Tilapia Muestran Gran Disparidad Regional en Brasil, Según un Nuevo Informe
España
Aug 29, 06:00 (GMT + 9):
Prospecciones sísmicas, un factor que podría estar detrás de la reducción del calamar loligo en Malvinas
India
Aug 29, 04:00 (GMT + 9):
Aranceles de EE. UU. paralizan las exportaciones de productos del mar de la India, obligando a Tamil Nadu a reducir la producción
Rusia
Aug 29, 00:40 (GMT + 9):
EN BREVE - Russian Crab Group Recibe Calificación Crediticia de A(RU), Señalando una Sólida Salud Financiera
España
Aug 29, 00:00 (GMT + 9):
Otros Medios | La Voz de Galicia: España insta a los Veintisiete a vigilar el atún tailandés en lata para que no cuele pesca ilegal
Mundial
Aug 29, 00:00 (GMT + 9):
Otros Medios | Industrias Pesqueras: MatErth: 'El enemigo invisible de las exportaciones pesqueras: los errores documentales'
Estados Unidos
Aug 29, 00:00 (GMT + 9):
Otros medios | WorldFishing: La NOAA solicita opiniones sobre los productos del mar en EE. UU.
Reino Unido
Aug 29, 00:00 (GMT + 9):
Otros medios | Fish Focus: Abierta la venta de stands para la Scottish Skipper Expo 2026
Islandia
Aug 29, 00:00 (GMT + 9):
Otros medios | Fish Farmer: Tres meses difíciles para la salmonicultora islandesa
Estados Unidos
Aug 28, 10:00 (GMT + 9):
ASMI: Actualización Semanal de la Cosecha de Salmón de Alaska 2025 #11
Rusia
Aug 28, 09:00 (GMT + 9):
Pescadores rusos informan de una fuerte captura, impulsada por el abadejo del Lejano Oriente



Language
FERIAS DESTACADAS
  
LO MÁS LEIDO
Batalla Legal por la Ex Alpesca: Red Chamber Demanda a la Provincia de Chubut Mientras el Gobierno Negocia un Nuevo Arrendamiento
Argentina Red Chamber Argentina acusa a la Secretaría de Pesca de “maniobra ilícita” para beneficiar a un competidor español, mientras el gobierno provincial sostiene que el con...
'Florecimiento de pulpos' amenaza las pesquerías del Reino Unido, provocando un estudio científico urgente
Reino Unido Un aumento sin precedentes en la población de pulpos comunes en la costa suroeste está devastando las capturas de cangrejo y langosta, lo que ha impulsado una investigación colabo...
Estudio de la UNAB Confirma que el Calamar Gigante es una Sola Población en el Pacífico Sudeste
Chile Investigación genómica revela alta conectividad y refuerza la necesidad de una gestión pesquera coordinada entre países Un nuevo estudio científico, liderado por investigadores de la Universidad ...
PRODUCE Oficializa el Reinicio de la Pesca de Pota con Cuota Ampliada y Medidas de Trazabilidad Total
Perú Una Decisión Histórica para la Sostenibilidad y la Formalización del Sector Pesquero Artesanal El Ministerio de la Producción (PRODUCE) ha publicado la Resolución M...
 

Umios Corporation | Maruha Nichiro Corporation
Nichirei Corporation - Headquarters
Pesquera El Golfo S.A.
Ventisqueros - Productos del Mar Ventisqueros S.A
Wärtsilä Corporation - Wartsila Group Headquarters
ITOCHU Corporation - Headquarters
BAADER - Nordischer Maschinenbau Rud. Baader GmbH+Co.KG (Head Office)
Inmarsat plc - Global Headquarters
Marks & Spencer
Tesco PLC (Supermarket) - Headquarters
Sea Harvest Corporation (PTY) Ltd. - Group Headquarters
I&J - Irvin & Johnson Holding Company (Pty) Ltd.
AquaChile S.A. - Group Headquarters
Pesquera San Jose S.A.
Nutreco N.V. - Head Office
CNFC China National Fisheries Corporation - Group Headquarters
W. van der Zwan & Zn. B.V.
SMMI - Sunderland Marine Mutual Insurance Co., Ltd. - Headquarters
Icicle Seafoods, Inc
Starkist Seafood Co. - Headquearters
Trident Seafoods Corp.
American Seafoods Group LLC - Head Office
Marel - Group Headquarters
SalMar ASA - Group Headquarters
Sajo Industries Co., Ltd
Hansung Enterprise Co.,Ltd.
BIM - Irish Sea Fisheries Board (An Bord Iascaigh Mhara)
CEFAS - Centre for Environment, Fisheries & Aquaculture Science
COPEINCA ASA - Corporacion Pesquera Inca S.A.C.
Chun Cheng Fishery Enterprise Pte Ltd.
VASEP - Vietnam Association of Seafood Exporters & Producers
Gomes da Costa
Furuno Electric Co., Ltd. (Headquarters)
NISSUI - Nippon Suisan Kaisha, Ltd. - Group Headquarters
FAO - Food and Agriculture Organization - Fisheries and Aquaculture Department (Headquarter)
Hagoromo Foods Co., Ltd.
Koden Electronics Co., Ltd. (Headquarters)
A.P. Møller - Maersk A/S - Headquarters
BVQI - Bureau Veritas Quality International (Head Office)
UPS - United Parcel Service, Inc. - Headquarters
Brim ehf (formerly HB Grandi Ltd) - Headquarters
Hamburg Süd Group - (Headquearters)
Armadora Pereira S.A. - Grupo Pereira Headquarters
Costa Meeresspezialitäten GmbH & Co. KG
NOAA - National Oceanic and Atmospheric Administration (Headquarters)
Mowi ASA (formerly Marine Harvest ASA) - Headquarters
Marubeni Europe Plc -UK-
Findus Ltd
Icom Inc. (Headquarter)
WWF Centroamerica
Oceana Group Limited
The David and Lucile Packard Foundation
Ajinomoto Co., Inc. - Headquarters
Friosur S.A. - Headquarters
Cargill, Incorporated - Global Headquarters
Benihana Inc.
Leardini Pescados Ltda
CJ Corporation  - Group Headquarters
Greenpeace International - The Netherlands | Headquarters
David Suzuki Foundation
Fisheries and Oceans Canada -Communications Branch-
Mitsui & Co.,Ltd - Headquarters
NOREBO Group (former Ocean Trawlers Group)
Natori Co., Ltd.
Carrefour Supermarket - Headquarters
FedEx Corporation - Headquarters
Cooke Aquaculture Inc. - Group Headquarters
AKBM - Aker BioMarine ASA
Seafood Choices Alliance -Headquarter-
Austevoll Seafood ASA
Walmart | Wal-Mart Stores, Inc. (Supermarket) - Headquarters
New Japan Radio Co.Ltd (JRC) -Head Office-
Gulfstream JSC
Marine Stewardship Council - MSC Worldwide Headquarters
Royal Dutch Shell plc (Headquarter)
Genki Sushi Co.,Ltd -Headquarter-
Iceland Pelagic ehf
AXA Assistance Argentina S.A.
Caterpillar Inc. - Headquarters
Tiger Brands Limited
SeaChoice
National Geographic Society
AmazonFresh, LLC - AmazonFresh

Copyright 1995 - 2025 Seafood Media Group Ltd.| Todos los derechos reservados.   DISCLAIMER